• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu promete justicia tras asesinato de seis rehenes por Hamás en Gaza

Netanyahu promete justicia tras asesinato de seis rehenes por Hamás en Gaza

1 de septiembre de 2024
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, hace una declaración en video después de que se recuperaran los cuerpos de seis rehenes en Gaza, el 1 de septiembre de 2024. (captura de pantalla: utilizada de acuerdo con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, hace una declaración en video después de que se recuperaran los cuerpos de seis rehenes en Gaza, el 1 de septiembre de 2024. (captura de pantalla: utilizada de acuerdo con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

Horas después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaran los cuerpos de seis rehenes de un túnel de Hamás en la Franja de Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu emitió una declaración en video reiterando su compromiso con un acuerdo de alto el fuego y responsabilizando al grupo terrorista por no haber alcanzado un acuerdo.

“Es un día difícil. Todo el pueblo está con el corazón destrozado. Al igual que todos los ciudadanos de Israel, estoy profundamente conmocionado por el terrible asesinato a sangre fría de seis de nuestros rehenes”, declaró Netanyahu, mencionando a las víctimas: Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Hersh Goldberg-Polin, Alex Lubnov, Almog Sarusi y Ori Danino.

Netanyahu expresó su “profundo agradecimiento” a los soldados de las FDI y al servicio de seguridad Shin Bet “que arriesgan sus vidas para traer de vuelta a nuestros hijos e hijas”. Asimismo, manifestó que “junto con todo el pueblo, mi esposa y yo compartimos el terrible dolor de las familias; todos lloramos con ellos”.

Dirigiéndose a Hamás, el primer ministro advirtió: “Les digo a los terroristas que asesinaron a nuestros secuestrados y a sus líderes: han firmado su sentencia de muerte. No descansaremos ni guardaremos silencio. Los perseguiremos, los alcanzaremos y haremos justicia”.

Netanyahu continuó señalando que “estamos luchando en todos los frentes contra un enemigo despiadado que busca exterminarnos. Esta mañana, tres policías fueron asesinados en Hebrón.

Mi esposa y yo enviamos nuestras condolencias más profundas a sus familias. Hemos presenciado la crueldad inimaginable de los asesinos de Hamás el 7 de octubre y la hemos vuelto a ver en los túneles bajo Rafah. Las atrocidades continuas de Hamás nos obligan a hacer todo lo posible para evitar que se repitan”.

El primer ministro afirmó que los esfuerzos para liberar a los rehenes continúan de manera constante y que desde diciembre, Hamás ha rechazado participar en negociaciones reales.

Explicó que “hace tres meses, el 27 de mayo, Israel aceptó un acuerdo para la liberación de rehenes con el pleno respaldo de Estados Unidos. Hamás lo rechazó.

Incluso después de que Estados Unidos actualizara el borrador del acuerdo el 16 de agosto, lo aceptamos, pero Hamás nuevamente se negó”. Agregó que, a pesar de las negociaciones intensas en curso, “Hamás sigue rechazando cualquier oferta”.

Netanyahu argumentó que “quien asesina rehenes no tiene interés en un acuerdo”, pero insistió en que su gobierno, y él personalmente, están comprometidos a seguir buscando un acuerdo que devuelva a todos los rehenes y garantice la seguridad de Israel.

Un portavoz de la Oficina del primer ministro no respondió de inmediato cuando se le preguntó por qué Netanyahu tardó varias horas en emitir su declaración y por qué eligió hacerlo a través de un video pregrabado en lugar de dirigirse en vivo al público.

Mientras tanto, el silencio prolongado de Netanyahu tras el anuncio de las FDI provocó críticas tanto de las familias de los rehenes como de la oposición política.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas señaló que las muertes de los rehenes son el “resultado directo” del fracaso de Netanyahu en aceptar acuerdos propuestos para su liberación y de su insistencia en mantener la presencia de las FDI en el Corredor Filadelfia.

Según fuentes de seguridad anónimas citadas por la Radio del Ejército, tres de los rehenes asesinados cuyos cuerpos fueron recuperados en Gaza estaban en la lista “humanitaria” de cautivos y debían ser liberados en la primera etapa de un acuerdo de rehenes propuesto.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.