• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los Super Hornet de EE. UU. reabastecen cuatro F-35B italianos

Los Super Hornet de EE. UU. reabastecen cuatro F-35B italianos

por Noticias de Israel
23 de octubre de 2024
en Zona de guerra
Los Super Hornet de EE. UU. reabastecen cuatro F-35B italianos

Un F/A-18E Super Hornet, asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 151, realiza un reabastecimiento en vuelo con cuatro F-35B Lightning II italianos, asignados al Grupo de Ataque del Portaaviones Cavour. (Foto oficial de la Marina de los EE. UU.)

Los Super Hornets de la Marina de EE. UU. reabastecen cuatro F-35B italianos y cuatro Harriers sobre el Golfo de Adén

El 18 de octubre de 2024, dos cazas F/A-18E Super Hornet de la Armada de Estados Unidos, asignados a los Escuadrones de Cazas de Ataque (VFA) 151 y 14, participaron en un reabastecimiento aéreo junto a ocho aviones italianos. En esta maniobra aérea, se incluyeron cuatro F-35B Lightning II y cuatro AV-8B+ Harrier II, todos pertenecientes al Grupo de Ataque del Portaaviones Cavour.

Aunque los pilotos italianos ya habían practicado el reabastecimiento desde los Super Hornet durante el ejercicio Neptune Strike 2022, esta fue la primera ocasión en la que un conjunto de ocho aviones italianos fue reabastecido por aviones cisterna de la Armada estadounidense en un solo evento.

El reabastecimiento, conocido técnicamente como Air-to-Air Refueling (AAR), tuvo lugar en el espacio aéreo sobre el Golfo de Adén, dentro del Área de Responsabilidad (AOR) de la 5.ª Flota. Este ejercicio formó parte del segundo Multi-Large Deck Event (MLDE) entre el Grupo de Ataque del Portaaviones Abraham Lincoln (CSG) de Estados Unidos y el Grupo de Ataque del Portaaviones Cavour (CSG) de la Armada italiana.

Más noticias

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Imágenes del F-47 NGAD: ¿revelan su diseño real?

General detalla pruebas del F-47 y el B-21 en podcast

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Más de 7.500 marineros e infantes de marina, tanto estadounidenses como italianos, participaron en este evento, que fue diseñado para fortalecer la interoperabilidad entre ambas armadas mediante la planificación conjunta, ejercicios de comunicaciones y maniobras entre cubiertas. Además, se llevaron a cabo un ejercicio de cuerda rápida y una operación coordinada de defensa aérea.

El USS Abraham Lincoln y el ITS Cavour ya habían colaborado anteriormente en un MLDE bilateral en el Indo-Pacífico, el 9 de agosto de 2024, siendo este su primer evento conjunto en esa región.

El contralmirante Adán Cruz, comandante del Carrier Strike Group 3, subrayó la importancia de estas alianzas estratégicas en una declaración oficial, diciendo: “El poder poner en práctica nuestra interoperabilidad con nuestros compañeros del Cavour CSG por segunda vez durante nuestro despliegue resalta la ventaja estratégica de nuestras sólidas alianzas. Cada oportunidad que hemos tenido para volar y navegar juntos ha fortalecido nuestra capacidad operativa en aguas internacionales”.

Fortalecen cooperación naval con ejercicio conjunto sobre el Golfo de Adén

Los tres F-35B de la Armada italiana y un F-35B de la Fuerza Aérea italiana siguen al Super Hornet (foto oficial de la Armada de EE. UU.)

El reciente ejercicio sobre el Golfo de Adén no solo permitió mejorar la interoperabilidad entre los grupos de ataque de portaaviones de Estados Unidos e Italia, sino también reforzar la relación entre sus comandantes.

El contralmirante Giancarlo Ciappina, al mando del grupo de ataque del portaaviones Cavour, recibió a su homólogo, el contralmirante Adán Cruz, a bordo del ITS Cavour para consolidar aún más su relación profesional.

El oficial italiano expresó su satisfacción por la colaboración en curso: “Estamos orgullosos de trabajar una vez más junto con el Lincoln Carrier Strike Group, aprovechando nuestra primera interacción en el Océano Pacífico hace dos meses.

Esta ha sido otra oportunidad valiosa para entrenar juntos, intercambiar conocimientos y destacar la versatilidad y flexibilidad de nuestras armadas que operan a nivel mundial. Seguimos comprometidos a garantizar que las líneas de comunicación marítimas estén abiertas y seguras, fortaleciendo nuestros vínculos y cooperación”.

Este ejercicio conjunto inició con una conferencia virtual entre Cruz y Ciappina, cuyo objetivo fue garantizar la plena preparación de los sistemas de ambas fuerzas. Tras esta coordinación, los equipos de liderazgo de ambos grupos de ataque realizaron intercambios de personal. Oficiales clave del USS Abraham Lincoln visitaron el ITS Cavour y, de manera recíproca, miembros del equipo italiano hicieron lo propio en el portaaviones estadounidense.

Durante el ejercicio, buques como el USS O’Kane y el ITS Raimondo Montecuccoli llevaron a cabo maniobras conjuntas de fuego real, mientras que los equipos de eliminación de artefactos explosivos de ambos países intercambiaron experiencias y participaron en ejercicios de lanzamiento rápido con cuerdas.

El evento finalizó con un elaborado ejercicio de defensa aérea, en el cual participaron aeronaves tácticas de ambos grupos de ataque, demostrando la capacidad de integración operativa entre las dos armadas.

Comandantes destacan la importancia de la colaboración entre fuerzas navales

Otra imagen del reabastecimiento aéreo entre un F/A-18E y los F-35B italianos (foto oficial de la Marina de Estados Unidos)

El contralmirante Adán Cruz manifestó su gratitud por la colaboración durante el ejercicio conjunto, afirmando: “Es un honor volver a trabajar conjuntamente con nuestros aliados de la OTAN. Agradezco al contralmirante Ciappina y a toda la tripulación del ITS Cavour su amable hospitalidad. Nuestro entrenamiento continuo en conjunto impulsa nuestra interoperabilidad”.

Por su parte, el contralmirante Giancarlo Ciappina también reflexionó sobre la relevancia de estos ejercicios. En sus palabras, “Estoy muy agradecida al almirante Cruz y a toda la tripulación del Abraham Lincoln CSG por su profesionalismo durante estos tiempos difíciles para la paz y la estabilidad mundial. Su dedicación y compromiso con los valores compartidos reafirman la fortaleza de nuestras alianzas a escala global”.

El Grupo de Operaciones Navales Abraham Lincoln continúa desplegado en áreas estratégicas, listo para llevar a cabo una amplia gama de misiones, que van desde operaciones de combate hasta iniciativas de seguridad marítima en cooperación con sus aliados. Este grupo está preparado para disuadir amenazas, proteger intereses vitales y, si es necesario, responder de manera decisiva para mantener el orden internacional basado en reglas.

Ejercicio MLDE reúne buques y aeronaves de EE. UU. e Italia en el Golfo de Adén

EE. UU. enfrenta dificultades en la capacidad de aviones tácticos
Un F/A-18F Super Hornet, asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque 103, despega del portaaviones de clase Nimitz, USS George Washington (CVN 73) en el océano Atlántico, el 9 de mayo de 2024. Crédito: DVIDS.

Durante el evento Multi-Large Deck Event (MLDE), participaron varios buques de Estados Unidos e Italia, destacando el USS Abraham Lincoln (CVN 72), el USS Frank E. Petersen, Jr. (DDG 121) y el portaaviones italiano ITS Cavour (CVH 550).

En el ejercicio se integraron diversas aeronaves, que incluían los F/A-18E y F Super Hornets, los EA-18G Growlers y los F-35C Lightning II de Estados Unidos, así como los F-35B y AV-8B Harrier II de la Armada italiana. Es importante señalar que tanto los F-35B de la Armada como de la Fuerza Aérea italiana están embarcados en el ITS Cavour y participaron en las actividades del MLDE, incluido el reabastecimiento de combustible “buddy-buddy”.

La Fuerza Aérea Italiana (ItAF) desplegó el F-35B desde el 32° Stormo (ala) en el ITS Cavour tras finalizar el ejercicio Rising Sun 2024, realizado con la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF). Después de este evento, todos los aviones restantes regresaron a Italia. Además, la Armada italiana declaró la Capacidad Operativa Inicial (IOC) para el componente F-35 embarcado el 28 de agosto de 2024.

A pesar del éxito del ejercicio, hasta el momento no se han divulgado fotografías oficiales del reabastecimiento aéreo que involucró a los cuatro AV-8B Harrier.

El Cavour CSG completa exitoso despliegue con ejercicios multinacionales

Italia certifica al F-35B para despliegues desde portaaviones
F-35B de la Armada italiana

El Cavour Carrier Strike Group (CSG) zarpó de Italia en junio, poco después de haber finalizado con éxito su certificación operativa durante el ejercicio multidominio Mare Aperto 2024. Esta misión tuvo como propósito evaluar y validar la preparación del componente aéreo, buscando alcanzar la capacidad operativa inicial al concluir la operación.

Luego de cruzar el océano Índico, el CSG arribó a Australia para participar en uno de los momentos más significativos de su despliegue: el ejercicio bienal Pitch Black. La edición de 2024 se destacó como la más grande en los 43 años de historia de este evento, con la participación de 21 naciones, más de 140 aeronaves y aproximadamente 4.435 efectivos.

Este año marcó la primera vez que un portaaviones tomó parte en el ejercicio, y el ITS Cavour desempeñó un papel fundamental. Además, el despliegue facilitó la colaboración con el Escuadrón de rotores basculantes medianos 268 (reforzado) del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, cuyas aeronaves MV-22 Osprey realizaron calificaciones de aterrizaje en cubierta en el Cavour.

Después de participar en Pitch Black, el CSG Cavour se dirigió hacia Japón, donde se asoció con el USS Lincoln para llevar a cabo el evento Multi-Large Deck. Tras una parada logística en Guam, el CSG continuó realizando ejercicios conjuntos con el componente de aviación de portaaviones de Japón.

Actualmente, el portaaviones italiano se encuentra en ruta de regreso a Italia, con la llegada prevista para el próximo mes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.