• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Israel considera que Trump apoyará ataque al programa nuclear iraní

Israel considera que Trump apoyará ataque al programa nuclear iraní

6 de enero de 2025
Washington destina $3.500 millones para equipo militar de Israel

Ilustrativo: Esta imagen tomada desde el norte de Israel muestra un avión de combate de la Fuerza Aérea israelí volando sobre la zona fronteriza con el sur del Líbano el 7 de julio de 2024 (Foto de Jalaa MAREY / AFP)

El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, salió de una reunión en noviembre con Donald Trump convencido de que el presidente electo de Estados Unidos respaldaría un ataque militar israelí contra las instalaciones nucleares de Irán o incluso lideraría un ataque estadounidense.

El sitio de noticias Axios reveló esta información, citando a dos fuentes cercanas a Dermer, quien es aliado del primer ministro Benjamin Netanyahu. El encuentro tuvo lugar en el resort Mar-a-Lago de Trump en Florida.

Israel evalúa seriamente la posibilidad de un ataque por cuenta propia, mientras que asesores del presidente saliente Joe Biden lo han presionado para que lleve a cabo una acción militar antes del cambio de administración. Sin embargo, Axios informó que aún no se han iniciado conversaciones formales en la Casa Blanca sobre esa posibilidad.

Dermer planea regresar a Washington esta semana para reunirse con asesores de Trump y Biden. Aunque se especula cada vez más sobre una ofensiva contra Irán, fuentes cercanas a Trump indicaron a Axios que el expresidente podría priorizar la negociación de un nuevo acuerdo nuclear con Teherán antes de considerar opciones militares.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, expresó recientemente que su país está dispuesto a retomar las conversaciones nucleares con Estados Unidos. Esto ocurre tras la decisión de Trump en 2018 de abandonar el acuerdo nuclear negociado por Barack Obama y aplicar una estrategia de sanciones que aceleró el enriquecimiento nuclear iraní, posicionándolo como un estado en el umbral nuclear.

Biden asumió el cargo comprometiéndose a renegociar el regreso al acuerdo de 2015 y fortalecerlo, aunque hasta ahora no ha logrado avances significativos. En una entrevista con la revista *Time* en noviembre, Trump afirmó: “Cualquier cosa puede pasar… Es una situación muy volátil”, al ser consultado sobre un posible conflicto con Irán.

La inminente expiración en octubre de las sanciones automáticas estipuladas en el acuerdo de 2015 aumenta la presión sobre los países occidentales. Diplomáticos de Francia, Alemania y el Reino Unido advirtieron en noviembre que podrían imponer nuevas sanciones si no se alcanza un acuerdo antes del verano. Irán, en respuesta, amenaza con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear y detener todas las inspecciones internacionales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó a Irán como el mayor desafío estratégico en el Medio Oriente, aludiendo tanto al programa nuclear como al apoyo iraní a Rusia en la guerra contra Ucrania. Paralelamente, los islamistas hutíes de Yemen, respaldados por Teherán, han intensificado los ataques balísticos contra Israel, lo que alimenta la especulación sobre una eventual respuesta militar israelí.

Araghchi declaró que Irán está preparado para cualquier ataque futuro y advirtió que una acción israelí podría desencadenar una guerra más amplia. “Espero que Israel se abstenga de tomar una acción tan imprudente, ya que podría conducir a una guerra a gran escala”, afirmó el funcionario en una entrevista con la cadena estatal china CCTV.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.