• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El T-14 Armata de Rusia sigue ausente en la guerra de Ucrania

El T-14 Armata de Rusia sigue ausente en la guerra de Ucrania

20 de enero de 2025
El cañón del T-14 Armata apunta hasta 8 km en tierra y aire

MOSCÚ, RUSIA - 09 DE MAYO: Tanques T-14 Armata del ejército ruso se dirigen hacia la Plaza Roja para participar en el desfile anual del Día de la Victoria como parte de las celebraciones que marcan el 70 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y el final de la Segunda Guerra Mundial el 9 de mayo de 2015 en Moscú, Rusia. Las celebraciones tienen lugar durante todo el día en toda la ciudad. La mayoría de los líderes europeos han desairado el desfile porque acusan a Rusia de interferir activamente en la guerra del este de Ucrania. (Foto de Sean Gallup/Getty Images)

A pesar de sus avanzadas características, el tanque T-14 Armata no se ha desplegado masivamente en la guerra entre Rusia y Ucrania.

La guerra en Ucrania deja a Rusia con graves pérdidas de blindados

la guerra entre Rusia y Ucrania, que continúa desde febrero de 2022, ha generado graves pérdidas humanas y materiales para ambos bandos. Rusia ha visto un desgaste significativo en sus capacidades militares debido a las sanciones internacionales y al prolongado enfrentamiento.

En particular, las unidades blindadas rusas han enfrentado pérdidas devastadoras. Se estima que, desde el inicio de las hostilidades, se han destruido aproximadamente 10.000 tanques y vehículos blindados. Este impacto ha sido crítico, considerando la importancia estratégica de estos vehículos en el enfoque militar ruso.

Los combates han transformado el terreno en un “cementerio” de equipos blindados, donde se mezclan diseños contemporáneos y tanques de la era soviética. Sin embargo, llama la atención que el T-14 Armata, considerado uno de los tanques más avanzados de Rusia, haya tenido una participación mínima en este conflicto.

La ausencia del T-14 en el campo de batalla plantea preguntas sobre su preparación operativa y si Moscú está evitando arriesgar este costoso y valioso recurso en una guerra de alta intensidad.

Datos clave sobre la ausencia del T-14 en Ucrania

  • Rusia ha perdido alrededor de 10.000 blindados desde el inicio de la guerra.
  • El T-14 Armata, considerado revolucionario, solo ha tenido un despliegue experimental.
  • El costo de producción del T-14 es uno de los factores que limitan su uso.
  • Cuellos de botella en la producción y desafíos logísticos dificultan su disponibilidad.
  • El diseño complejo del tanque presenta riesgos de fallos técnicos en combate.
El tanque ruso T-14 Armata debería considerarse un proyecto fallido
T-14 Armata

El T-14 Armata: características avanzadas de diseño y tecnología

El T-14 Armata se presenta como el tanque de batalla principal de próxima generación en Rusia, con una serie de innovaciones tecnológicas que buscan redefinir la guerra moderna. Está construido sobre la Plataforma de Combate Universal Armata, diseñada para soportar una variedad de vehículos blindados.

Entre sus características más destacadas se encuentra una torreta no tripulada y totalmente automatizada, equipada con un cañón 2A82-1M de 125 mm capaz de disparar varios tipos de municiones avanzadas, incluidos misiles guiados antitanque (ATGM). Además, cuenta con sistemas secundarios de armamento, como la ametralladora PKTM de 7,62 mm y una Kord de 12,7 mm opcional.

El tanque integra un sofisticado sistema de control de fuego con sensores avanzados, mira termográfica y telémetro láser, que buscan proporcionar una ventaja significativa en la adquisición y destrucción de objetivos.

Para protegerse, el T-14 está equipado con el sistema de protección activa Afghanit, diseñado para detectar y neutralizar proyectiles antes de que impacten. Este sistema incluye un radar y contramedidas para desviar misiles antitanque y granadas propulsadas por cohete.

Producción limitada y desafíos logísticos del T-14

La limitada presencia del T-14 en la guerra podría estar vinculada a problemas de producción y logística dentro del complejo militar-industrial ruso. Las sanciones internacionales han generado interrupciones en la cadena de suministro y escasez de componentes clave, lo que dificulta la fabricación masiva de este tanque avanzado.

El tanque ruso T-14 Armata no está a la altura en Ucrania
T-14 Armata

Además, el alto costo de producción del T-14, estimado en varios millones de dólares por unidad, representa un desafío financiero significativo. Este gasto es especialmente problemático en un conflicto prolongado, donde Rusia enfrenta desgaste en múltiples frentes.

El diseño altamente complejo del T-14 también contribuye a los problemas. Sus sistemas avanzados, como el motor A-85-3A de 1.500 caballos de fuerza y la transmisión automática, introducen nuevos riesgos de fallos técnicos y requisitos de mantenimiento en condiciones de guerra.

Estos factores combinados han causado un despliegue limitado, lo que pone en duda si el T-14 puede cumplir su papel como pieza central de las fuerzas blindadas de Rusia.

Posibles razones estratégicas detrás de su limitada participación

Desde un punto de vista estratégico, la renuencia a desplegar el T-14 en mayor escala podría estar motivada por el riesgo de perder estos vehículos en combate. Un fracaso visible del Armata en el campo de batalla podría dañar la imagen de la tecnología militar rusa.

T-14 Armata

El despliegue experimental realizado este año habría revelado posibles vulnerabilidades, lo que obligaría a realizar ajustes en su diseño antes de considerarlo plenamente operativo. Esto incluiría mejoras en su blindaje, sistemas de control de fuego y protección activa.

Por otro lado, los estrategas militares rusos podrían estar reservando al T-14 para escenarios específicos en los que sus capacidades avanzadas puedan utilizarse sin correr riesgos indebidos.

En resumen, el T-14 Armata combina innovación tecnológica y desafíos significativos. Hasta que se superen estos problemas, es probable que su uso siga siendo limitado y más simbólico que práctico en el campo de batalla.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.