La reciente disminución de tensiones y el alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás han permitido que importantes aerolíneas extranjeras, como Delta, anuncien la reanudación de vuelos hacia Israel en las próximas semanas o meses.
No obstante, el retorno gradual de los servicios, acompañado de una capacidad limitada, no cambiará significativamente los elevados precios que los viajeros israelíes enfrentan para reservar sus vuelos hacia las vacaciones de Pascua en abril y el verano en julio y agosto.
“Las aerolíneas extranjeras van a aumentar su oferta de vuelos de manera progresiva, lo que resultará en una disminución gradual de los precios, pero no habrá una caída considerable en las tarifas para la Pascua o el periodo de agosto, cuando muchos israelíes buscan viajar con sus familias”, señaló Yaneev Lanis, cofundador de Secret Flights, a The Times of Israel. “El período de Pascua es siempre caro para viajar, y este año será aún más costoso, dado que la oferta de vuelos será limitada”.
Lanis también destacó que los precios de los boletos para Pascua seguirán elevados debido a la alta demanda y la baja oferta de vuelos, ya que las aerolíneas extranjeras regresarán con una capacidad reducida, lo que les permitirá llenar fácilmente sus aviones sin necesidad de bajar precios.
Durante la guerra que estalló el 7 de octubre de 2023, los precios de los billetes a Israel se dispararon, con tarifas que se duplicaron en ocasiones. Este aumento fue resultado de la escasez de vuelos, provocada por las cancelaciones y reanudaciones de los servicios por parte de las aerolíneas extranjeras, en medio de los constantes ataques con cohetes y drones provenientes de Irán, Líbano, Gaza, Yemen e Irak. En los últimos meses, varias aerolíneas estadounidenses suspendieron sus vuelos a Israel debido al recrudecimiento de la guerra en Gaza y Líbano.
En este contexto, la aerolínea israelí El Al ha permanecido como la única opción para vuelos directos desde Tel Aviv hacia América del Norte.
“Los precios de los boletos de El Al siguen siendo muy altos, especialmente a Norteamérica, ya que muchos vuelos están completamente reservados y no hay disponibilidad para nuevos pasajeros, por lo que no es solo una cuestión de precio”, comentó Lanis.
A raíz de un alto el fuego de tres pasos entre Israel y Hamás, que comenzó hace una semana, así como el cese al fuego con el grupo terrorista en el Líbano en noviembre, varias aerolíneas internacionales anunciaron que reanudarán sus vuelos a Israel a partir de febrero y abril.
“Hay un optimismo de que la reactivación de las aerolíneas extranjeras tendrá un impacto en los precios de los boletos”, comentó Shirley Cohen Orkaby, vicepresidenta de Eshet Tours Group. “No obstante, en 2025 los precios seguirán siendo altos en comparación con los niveles previos al 7 de octubre de 2023, dado que la oferta de asientos se recuperará lentamente debido a que las aerolíneas extranjeras no han vuelto a operar con su capacidad total ni sus horarios habituales”.
Según Cohen Orkaby, la demanda de vuelos será considerablemente alta, ya que durante la guerra muchos israelíes no viajaron debido a su servicio en la reserva, o porque sus familiares estaban luchando en la guerra, o fueron desplazados del sur y norte de Israel.
Air France, entre las aerolíneas europeas, reanudó sus vuelos entre París-Charles de Gaulle y Tel Aviv el 25 de enero, con cinco vuelos semanales. Por su parte, el grupo alemán Lufthansa y sus filiales Austrian Airlines, Swiss, Brussels Airlines y Eurowings reanudarán vuelos hacia Tel Aviv el 1 de febrero con un horario reducido, mientras que British Airways ha confirmado la reactivación de algunos vuelos entre Tel Aviv y Londres a partir del 5 de abril.
“En los últimos meses, los israelíes han estado mirando precios de boletos sin comprarlos, pero ahora han comenzado a hacer reservas”, afirmó Darren Rozowsky, director ejecutivo de lastminute.co.il. “Mientras que durante el último trimestre de 2024, las personas reservaban con una antelación promedio de 30 días, desde enero ese plazo ha aumentado a 50 días”.
Rozowsky añadió que las reservas para el verano, que aún son costosas, han comenzado, e incluso se han realizado reservas para las vacaciones de Sucot en octubre, lo que resulta sorprendente.
En cuanto a los vuelos directos a Londres durante la Pascua, los precios promedio son de 1.170 dólares con El Al y 1.750 dólares con British Airways. Durante el período de julio y agosto, los boletos cuestan alrededor de 580 dólares con El Al y 550 dólares con British Airways, según lastminute.co.il.
Delta Air Lines, la primera aerolínea estadounidense en reanudar su ruta Tel Aviv-Nueva York, lo hará a partir del 1 de abril, poniendo fin a la suspensión de sus vuelos desde finales de julio. Por otro lado, Air India ha anunciado la reanudación de sus vuelos largos hacia Tel Aviv a partir del 2 de marzo.
En un panorama de escasez de aerolíneas estadounidenses, pocos asientos disponibles y tarifas elevadas, Arkia, una aerolínea israelí, ha anunciado que operará vuelos a Nueva York desde Tel Aviv por primera vez a partir del 8 de febrero, con una duración inicial de tres meses.
“Los precios de los boletos de El Al seguirán altos mientras no haya suficientes alternativas en el mercado”, indicó Lanis. “No es solo una cuestión de competencia, sino también de confianza”.
Lanis también subrayó la dificultad de confiar en las aerolíneas que han anunciado su regreso, ya que entre ahora y abril pueden ocurrir eventos imprevistos en Oriente Medio que podrían retrasar o cancelar sus vuelos. Esto ha llevado a algunos viajeros a pagar una prima a El Al para garantizar un asiento cuando lo necesiten.
El costo promedio de un vuelo directo a Nueva York durante la Pascua es de 1.200 dólares con Delta y 1.680 dólares con El Al, según lastminute.co.il.
Entre las aerolíneas de bajo costo, Wizz Air retomó su ruta Londres-Tel Aviv en enero, junto con vuelos a Ammán, Jordania. EasyJet reanudará sus vuelos hacia Israel el 1 de junio, después de haber suspendido todas sus rutas a Tel Aviv tras el ataque directo de Irán a Israel en abril pasado.
Por su parte, Ryanair tiene previsto operar vuelos completos desde Tel Aviv este verano, siempre que la Terminal 1 del Aeropuerto Ben Gurion, que utilizan las aerolíneas de bajo costo, reabra según lo planeado.
Lanis, Rozowsky y Cohen Orkaby coincidieron en que, con la reanudación gradual de los vuelos y un alto el fuego duradero, los precios de los boletos podrían ser atractivos para quienes puedan viajar en temporadas intermedias.
“Los israelíes podrán encontrar precios favorables entre ahora y la Pascua”, dijo Lanis. “Otro buen periodo para hacer reservas será entre finales de Pascua y principios de julio, cuando comiencen las vacaciones escolares”.