• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán advierte de una “guerra total” si Israel ataca instalaciones nucleares

Irán advierte de una “guerra total” si Israel ataca instalaciones nucleares

31 de enero de 2025
Irán advierte de una “guerra total” si Israel ataca instalaciones nucleares

Miembros de las fuerzas paramilitares iraníes (Basij) marchan junto a un misil iraní de largo alcance Sejil, durante una manifestación antiisraelí en Teherán, el 10 de enero de 2025. (AFP)

Irán aseguró que responderá sin demora ni titubeos si sus instalaciones nucleares son atacadas, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores de Teherán en una entrevista con Al Jazeera TV el viernes. Advirtió que dicha agresión desembocaría en una “guerra total en la región”.

Abbas Araghchi, a través de un traductor, señaló que una ofensiva militar contra sus instalaciones nucleares por parte de Israel y Estados Unidos sería “uno de los mayores errores históricos que Estados Unidos podría cometer”.

El temor de que Donald Trump, en un eventual segundo mandato, pueda autorizar un ataque conjunto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aumentado entre los altos funcionarios iraníes. Este posible escenario incluye también un endurecimiento de las sanciones estadounidenses sobre la industria petrolera iraní.

A esas inquietudes se suma la creciente frustración social en Irán por el deterioro de la economía. Ambas situaciones podrían empujar a Teherán a buscar un diálogo con la administración Trump sobre el futuro de su programa nuclear, que ha avanzado significativamente.

Araghchi propuso que un primer paso para reducir tensiones podría ser la liberación de fondos iraníes bloqueados por Estados Unidos. “Estados Unidos ha congelado en varias ocasiones activos y fondos iraníes, pero no ha cumplido sus promesas anteriores de liberarlos. La administración estadounidense puede hacer estas cosas para generar confianza entre nosotros”, manifestó el diplomático.

En 2018, el expresidente Trump abandonó el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y varias potencias mundiales, reactivando severas sanciones como parte de su estrategia de “máxima presión” contra la nación persa.

En represalia, Irán incumplió varias disposiciones del acuerdo, incluido el incremento en el enriquecimiento de uranio. Trump ha reiterado su intención de retomar esa política económica punitiva para forzar negociaciones que aborden el programa nuclear iraní, sus misiles balísticos y sus acciones en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.