• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-313 iraní regresa en forma de dron naval JAS-313

El F-313 iraní regresa en forma de dron naval JAS-313

por Noticias de Israel
6 de febrero de 2025
en Zona de guerra
F-313

F-313

El polémico avión furtivo iraní F-313, presentado en 2013, reaparece como el JAS-313, un dron desplegado en el portaaviones Shahid Bahman Bagheri.

El F-313 fue presentado como un avión de combate futurista

El 1 de febrero de 2013, Irán mostró el avión de combate Qaher 313 en una ceremonia oficial encabezada por Mahmoud Ahmadinejad. La aeronave, conocida como F-313, fue revelada durante la celebración del aniversario de la Revolución Islámica.

El ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, aseguró entonces que este avión sería distinto a los anteriores desarrollos iraníes. Sin embargo, tras el análisis de especialistas, surgieron dudas sobre la funcionalidad del prototipo. La cabina era sorprendentemente pequeña, con espacio insuficiente para un piloto estándar. Imágenes mostraron a un piloto cuya cabeza sobresalía fuera del asiento eyectable.

El diseño del F-313 recordaba a conceptos como el X-32 y el Boeing Bird of Prey, pero las alas no parecían capaces de soportar su peso. Tampoco tenía los tornillos y remaches característicos de un avión operativo, generando sospechas sobre si se trataba de un simple modelo.

Más noticias

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

El bombardero H-20 tiene capacidades de “quinta generación”

El bombardero H-20 de China vuela 12.000 km sin repostar

El B-21 Raider está casi listo para entrar en servicio

El bombardero B-21 Raider vuela 14.500 km sin repostar

Xi'an H-6

El bombardero H-6K de China vuela 6.000 km con misiles

Los expertos cuestionaron además la viabilidad del sistema de propulsión. Las tomas de aire eran demasiado pequeñas, lo que habría dificultado el funcionamiento de un motor a reacción. El interior de la cabina carecía de cableado típico y contaba con instrumentos básicos, similares a los de una avioneta privada.

F-313

Una nueva versión apareció en 2017 con algunas modificaciones

En 2017 se presentó una actualización del Qaher 313 con algunos cambios notables. La nueva versión tenía una cabina más amplia y una estructura más funcional, aunque persistían problemas de diseño. Las entradas de aire seguían siendo pequeñas, lo que planteaba dudas sobre su capacidad operativa.

El avión también recibió un sistema FLIR en la parte frontal y se informó de la incorporación de motores posiblemente de origen estadounidense o adaptaciones de modelos iraníes. A pesar de estos ajustes, los analistas seguían cuestionando si la aeronave era capaz de realizar operaciones de vuelo.

Datos sobre el desarrollo del Qaher 313

  • El prototipo original fue presentado en 2013 ante líderes iraníes.
  • Su diseño estaba inspirado en varios aviones experimentales estadounidenses.
  • El primer modelo era incapaz de acomodar adecuadamente a un piloto estándar.
  • La versión de 2017 añadió mejoras en la cabina y motores, aunque los defectos de diseño permanecían.

Irán destaca por sus avances en drones a pesar de las limitaciones

Los ingenieros iraníes han logrado progresos notables en el desarrollo de drones, incluso bajo el embargo internacional. Sus UAV han sido utilizados en diversas zonas de conflicto en Medio Oriente, incluidos enfrentamientos en Siria. Esto ha consolidado la reputación de Irán en la producción y exportación de vehículos aéreos no tripulados.

8. Another video of flight deck of the IRGCN drone carrier Shahid Bahman Bagheri.
It also shows Mohajer-6 and Homa drones.
The elevator size is small and seems only fit for Group 1 UAVs. pic.twitter.com/jeUhq0hzDZ

— Mehdi H. (@mhmiranusa) February 6, 2025

El F-313, sin embargo, continuó siendo objeto de escepticismo. Algunos expertos iraníes sugirieron que nunca estuvo destinado a ser tripulado, sino a convertirse en un dron. Estas especulaciones ahora parecen confirmarse.

El JAS-313 debuta en el portaaviones Shahid Bahman Bagheri

El 6 de febrero de 2025, un dron basado en el diseño del F-313, denominado JAS-313, fue presentado a bordo del portaaviones Shahid Bahman Bagheri en Bandar Abbas. La nave, un antiguo portacontenedores reconvertido, fue modificada para operar UAV y helicópteros.

Con una pista de 180 metros y un trampolín de despegue, el portaaviones puede transportar múltiples drones. En videos divulgados por medios estatales, se observan pruebas de vuelo del JAS-313, que parece ser más pequeño que el modelo original del F-313 y opera con un motor turbofán Jahesh-700.

Además, las imágenes mostraron en cubierta drones de diversos tamaños, lo que sugiere que el portaaviones podría desempeñar un papel clave en futuras operaciones no tripuladas. No obstante, el verdadero propósito del JAS-313 sigue siendo incierto, más allá de su uso propagandístico.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.