• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Con su discurso arrogante, líder de Hezbolá trata de enterrar los fracasos del grupo terrorista

Con su discurso arrogante, líder de Hezbolá trata de enterrar los fracasos del grupo terrorista

27 de enero de 2019
Líder terrorista de Hezbollah “condena” el ataque en Niza

Después de semanas, finalmente sucedió: el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, confirmó la existencia de túneles de ataque transfronterizos desde el Líbano hacia Israel, aunque no asumió la responsabilidad explícitamente, a pesar de los intentos iniciales del grupo terrorista por negar que se estaba realizando una red subterránea construida a través de la frontera para fines militares.

Pero como suele hacer, Nasrallah convirtió rápidamente un evento que supuestamente debía avergonzar a Hezbolá en una herramienta de propaganda y disuasión contra Israel, dirigiéndose directamente y amenazando al público atento en el Estado Judío.

En una entrevista con el canal de televisión doméstico, Al-Mayadeen, Nasrallah explicó que los túneles han existido durante mucho tiempo, algunos anteriores a la Segunda Guerra del Líbano de 2006. ”Israel sufrió un vergonzoso fracaso al haber tardado tanto en descubrirlos”, insistió.

Nasrallah sabía que después de su prolongada ausencia del ojo público y una ola de rumores sobre su salud, los medios de comunicación israelíes seguirían de cerca cada una de sus palabras. Y aprovechó la situación para intimidar al israelí promedio, diciendo que Hezbolá tiene misiles guiados con precisión, más túneles, la capacidad de conquistar el norte de Israel, bombardear todo el país e interrumpir las vidas de los residentes de Tel Aviv, y más.

Incluso en broma les dijo a sus entrevistadores que la posesión de misiles guiados por precisión de Hezbolá, era una ventaja para Israel, ya que evitaría que los inocentes fueran dañados.

Nasrallah amenaza a Israel: “el día de la gran guerra está por venir”
Partidarios de Hezbolá escuchan al líder Hassan Nasrallah pronunciar un discurso en una pantalla de televisión gigante desde un lugar secreto, durante una manifestación para conmemorar el Día de Al-Quds, en la aldea de Maroun el-Rass en la frontera entre Líbano e Israel, sur de Líbano, el viernes. 8 de junio de 2018 (AP Photo / Mohammed Zaatari)

Si un extranjero aterrizó en la región y escuchó la entrevista de Nasrallah sin conocimiento previo del equilibrio de poder entre Israel y Hezbolá, pueden haber creído que en una guerra futura sería la existencia de Israel la que estaría en peligro, y no al revés. Hezbolá sigue siendo una organización peligrosa capaz de infligir un daño inmenso a Israel, pero no representa una amenaza existencial para Israel.

Por otro lado, en la próxima guerra, el futuro de Hezbolá y su existencia probablemente estarán en duda, junto con todo el Estado actual del Líbano. A veces parece que Nasrallah se olvida de esto. Quizás la guerra civil en Siria ha tenido su efecto, y los logros del grupo allí, con la generosa ayuda de Rusia, han provocado que la presunción de su secretario general se dispare.

Nasrallah fue nombrado líder de Hezbolá hace casi 27 años, cuando tenía solo 31 años. Se puede suponer que 27 años de gobierno autocrático sobre el grupo terrorista que se ha convertido en el más fuerte del mundo (que posee uno de los arsenales de misiles más grandes en existencia) han afectado sus niveles de euforia.

El jefe de PFLP-GC Ahmed Jibril (derecha) fotografiado con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en Beirut en mayo de 2002. (Crédito de foto: AP Photo / Bassem Tellawi)

Se siente invencible, ha olvidado el resultado de la Segunda Guerra del Líbano, y el precio que el Líbano podría pagar no parece ser su máxima prioridad. Hezbolá está impidiendo la formación de un gobierno en el Líbano, exigiendo cada vez más fuerza y ​​poder político.

En los últimos años, Nasrallah ha estado funcionando como un emisario iraní, por lo que el bienestar de los residentes del Líbano realmente no le interesa. Tiene que satisfacer a sus amos iraníes, incluso si eso significa arriesgar una nueva guerra.

Un examen de los “logros” de Nasrallah en los últimos años muestra la magnitud del fracaso de Hezbolá dentro y fuera del Líbano. La guerra civil siria fue decidida por los rusos, no por Hezbolá, y hasta que Moscú interviniera, Hezbolá no podía hacer frente al Estado Islámico.

La organización terrorista perdió a casi 2,000 combatientes y miles resultaron heridos en batalla en Siria. Es posible que haya adquirido experiencia en pelear de manera similar a un ejército, pero pelear como las fuerzas regulares nunca lograría que Hezbolá se moviera en ningún lado. Por el contrario, si intenta enfrentar a las Fuerzas de Defensa de Israel de esa manera, su fracaso será aún más pronunciado.

Mientras tanto, el propio Líbano se está desmoronando financiera y políticamente.

Hezbolá y Nasrallah, con todos sus lemas contra Israel, parecen estar tratando de desviar la atención de las debilidades del grupo terrorista, mientras desvían la atención del público libanés de un hecho destacado: que se ha apoderado del Líbano y lo ha convertido en un rehén de Irán.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.