• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia pide a EE. UU. cesar ataques en Yemen y abrir diálogo

Rusia pide a EE. UU. cesar ataques en Yemen y abrir diálogo

por Noticias de Israel
16 de marzo de 2025
en Mundo
Rusia pide a EE. UU. cesar ataques en Yemen y abrir diálogo

Esta imagen tomada de un video proporcionado por la Marina de los EE. UU. muestra un avión despegando del USS Harry S. Truman en el mar Rojo antes de los ataques aéreos en Saná, Yemen, el sábado 15 de marzo de 2025. (US Navy vía AP)

El canciller ruso Sergei Lavrov instó a EE. UU. a detener los ataques contra los hutíes en Yemen y buscar una solución política para evitar más violencia.

Lavrov exige el fin de la ofensiva estadounidense en Yemen

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pidió a Estados Unidos que detenga de inmediato los ataques contra los hutíes en Yemen. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Lavrov sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

Durante el diálogo, Lavrov destacó la necesidad de frenar el uso de la fuerza y de fomentar un diálogo político que permita encontrar una solución pacífica. Según el comunicado oficial ruso, esto evitaría un mayor derramamiento de sangre en la región.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una serie de ataques aéreos a gran escala contra los hutíes en respuesta a sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo. De acuerdo con las autoridades hutíes, al menos 31 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El gobierno iraní, principal aliado de los hutíes, condenó los bombardeos de EE. UU. y los calificó como una violación del derecho internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán expresó su rechazo a la acción militar estadounidense.

EE. UU. dirige ataques y advierte a Irán sobre represalias

EE. UU. lanzó ataques masivos contra los hutíes en Yemen
Esta imagen publicada por el Comando Central de EE. UU. a través de X el 15 de marzo de 2025 muestra a las fuerzas del CENTCOM lanzando una operación contra objetivos hutíes en todo Yemen. (Foto AFP/Comando Central de EE.UU.)

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, denunció los ataques de EE. UU. contra Yemen como una “grave violación de la Carta de la ONU”. En un comunicado, Baqaei condenó enérgicamente la ofensiva estadounidense.

Por su parte, Trump defendió su decisión y aseguró que continuará con la ofensiva hasta que los hutíes detengan sus ataques contra embarcaciones en el mar Rojo. Además, advirtió que Irán será plenamente responsable si sigue apoyando a los islamistas hutíes.

Fuentes de la administración estadounidense indicaron a Reuters que los ataques podrían prolongarse por semanas, marcando la mayor operación militar de EE. UU. en Medio Oriente desde el inicio del mandato de Trump en enero.

Detalles clave sobre la ofensiva de EE. UU. en Yemen

  • Muertes en Yemen: Los hutíes afirman que al menos 31 personas han muerto desde el inicio de los bombardeos.
  • Duración de los ataques: Funcionarios estadounidenses prevén que la ofensiva podría extenderse por varias semanas.
  • Advertencia a Irán: Trump amenazó con represalias severas si Teherán sigue respaldando a los hutíes.
  • Respuesta iraní: Irán calificó los bombardeos como una violación del derecho internacional.
  • Objetivo de EE. UU.: Washington busca frenar los ataques hutíes contra barcos en el mar Rojo.

Misil hutí impacta en Egipto y genera nuevas tensiones

Se ve un proyectil en el cielo de Israel a principios del 27 de septiembre de 2024, cuando el ejército interceptó un misil disparado desde Yemen utilizando el sistema de defensa aérea de largo alcance Arrow. (Captura de pantalla X, utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la ley de derechos de autor)

Un misil lanzado desde Yemen impactó en la península del Sinaí, cerca de Sharm el-Sheikh, Egipto. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños significativos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) investigan si el misil tenía como objetivo el territorio israelí. No obstante, aún no han confirmado esta posibilidad.

Este ataque ocurre en un contexto de bombardeos intensos de EE. UU. contra posiciones hutíes en Yemen. Washington justifica su ofensiva como una respuesta a los ataques del grupo rebelde contra embarcaciones en el mar Rojo.

Los hutíes amenazan con más ataques en el mar Rojo

La semana pasada, la Fuerza Aérea de Israel aumentó su nivel de alerta ante posibles ofensivas hutíes. El grupo ha advertido que continuará con los ataques contra embarcaciones israelíes en la región.

Los hutíes justifican sus amenazas como una represalia por la interrupción de ayuda humanitaria en Gaza y la negativa de Israel a acordar un alto el fuego.

Las advertencias incluyen posibles ataques en el mar Rojo, el Golfo de Adén, el estrecho de Bab el-Mandeb y el mar Arábigo. Aunque los ataques hutíes habían cesado tras un acuerdo de tregua en enero, el grupo ha insinuado que podría reanudar sus ofensivas en cualquier momento.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.