• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás: Israel rompió la tregua y pone en riesgo a los rehenes

Hamás: Israel rompió la tregua y pone en riesgo a los rehenes

por Noticias de Israel
17 de marzo de 2025
en Franja de Gaza
Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

Hamás acusó a Israel de romper unilateralmente la tregua en Gaza y alertó sobre el destino de los rehenes. Netanyahu insiste en continuar la ofensiva.

Hamás culpa a Israel por el fin del alto el fuego en Gaza

Un alto líder de Hamás afirmó a Reuters que Israel puso fin de manera unilateral al acuerdo de alto el fuego en Gaza.

La organización terrorista emitió un comunicado en el que sostuvo que la decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de reanudar la ofensiva expone a los rehenes a un “destino desconocido”.

Hamás exigió a los mediadores Estados Unidos, Qatar y Egipto que responsabilicen completamente a Netanyahu por la reactivación de la guerra y el incumplimiento del acuerdo de tregua.

Más noticias

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Egipto culpa a Israel y EE. UU. por punto muerto en negociaciones

Barco de activistas a Gaza enfrenta amenazas de confiscación

Barco de activistas a Gaza enfrenta amenazas de confiscación

El grupo también instó a los países árabes y musulmanes a respaldar la “resistencia palestina” con el objetivo de romper el “bloqueo injusto” impuesto sobre Gaza.

Hamás solicita intervención internacional

  • El grupo terrorista pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que convoque una reunión de emergencia.
  • Exigió una resolución que obligue a Israel a detener su “agresión” en Gaza.
  • Instó a los países árabes y musulmanes a apoyar la causa palestina.
  • Responsabilizó a Netanyahu por la reanudación de la ofensiva militar.

Israel lanza ataques y advierte a Hamás sobre represalias

Israel suspende clases en frontera con Gaza tras reanudar ataques

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró que “las puertas del infierno se abrirán en Gaza” si Hamás no libera a los 59 rehenes aún en su poder.

Minutos después de sus declaraciones, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron los bombardeos sobre el enclave, marcando el fin de casi tres meses de tregua.

Katz aseguró que Hamás se enfrentará a una respuesta militar sin precedentes debido a su negativa a liberar a los secuestrados y a sus amenazas contra soldados y civiles israelíes.

Reiteró, además, el compromiso del gobierno de Netanyahu de continuar la ofensiva hasta rescatar a todos los rehenes y alcanzar los objetivos militares propuestos.

Familiares de rehenes temen por su seguridad tras la ofensiva

Las familias de los secuestrados han advertido que la estrategia militar israelí podría poner en riesgo la vida de sus seres queridos.

Denuncian que la reanudación de los combates para desmantelar la infraestructura de Hamás podría complicar cualquier acuerdo para su liberación.

Por su parte, Hamás insiste en que Israel debe cumplir con los términos originales del pacto, los cuales exigían la retirada total de las tropas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra a cambio de la liberación de los rehenes.

Israel, aunque aceptó estos términos en enero, ha reiterado que la guerra continuará hasta la completa eliminación de la capacidad de Hamás para gobernar y operar militarmente.

Negociaciones estancadas y nueva escalada militar en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu, el jefe de las FDI Herzi Halevi (izquierda), el ministro de Defensa Israel Katz (segundo desde la derecha) y el jefe del Estado Mayor de la IAF Omer Tischler (derecha) en el cuartel general militar en Tel Aviv el 26 de diciembre de 2024. (Kobi Gideon/GPO)

El gobierno israelí ha rechazado discutir la segunda fase del acuerdo, programada para iniciar el 3 de febrero. No obstante, la tregua se extendió por dos semanas y media adicionales mientras los mediadores intentaban renegociarla.

El enviado estadounidense Steve Witkoff propuso extender la primera fase del acuerdo con la liberación de cinco rehenes en varias semanas, pero el domingo calificó la respuesta de Hamás como un “fracaso” y advirtió sobre posibles consecuencias.

Los ataques israelíes han dejado al menos 20 muertos en Gaza, según Al Jazeera, incluyendo niños, de acuerdo con medios árabes. Israel sostiene que sus operaciones apuntan exclusivamente a objetivos de Hamás, denunciando que el grupo terrorista usa a civiles como escudos humanos.

El medio Axios reveló que Israel informó a la administración Trump antes de iniciar la nueva fase militar. Mientras tanto, el Comando del Frente Interno de las FDI ordenó la suspensión de clases en ciudades cercanas a Gaza, manteniendo restricciones en Neguev Occidental y Laquis Occidental.

La ofensiva fue ordenada por Netanyahu y Katz tras la negativa de Hamás a liberar a los rehenes. Aunque el fin oficial de la tregua no ha sido confirmado, la reanudación de los ataques sugiere su conclusión.

Netanyahu responsabilizó a Hamás por rechazar todas las propuestas de mediación impulsadas por Estados Unidos, incluida la de Witkoff. Mientras Hamás exige el retiro israelí de Gaza y el fin definitivo de la guerra para liberar a los rehenes, Israel insiste en erradicar completamente la organización terrorista antes de cualquier negociación.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.