• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Avión autónomo de Aurora volará a 800 km/h y operará sin pista

Avión autónomo de Aurora volará a 800 km/h y operará sin pista

por Noticias de Israel
18 de marzo de 2025
en Zona de guerra
Avión autónomo de Aurora podrá volar a 800 km/h y flotar en zonas hostiles

El Aurora X-plane, financiado por DARPA con 25 millones de dólares, será un avión experimental capaz de alcanzar 800 km/h y flotar en zonas hostiles sin necesidad de pista.

Aurora Flight Sciences desarrolla un avión con despegue vertical

Aurora Flight Sciences, subsidiaria de Boeing, avanza en la construcción del Aurora X-plane, un avión autónomo de alta velocidad diseñado para operar en entornos hostiles sin necesidad de pista. Este prototipo se desarrolla bajo el programa SPRINT de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EE. UU. (DARPA), con el objetivo de mejorar la movilidad aérea en teatros de guerra complejos.

El X-plane combinará despegue y aterrizaje vertical (VTOL) con una velocidad de hasta 800 km/h (450 nudos), ofreciendo capacidades superiores a las de helicópteros y drones actuales. Su diseño híbrido permitirá alternar entre vuelo estacionario y aerodinámico sin comprometer el rendimiento.

DARPA financió el proyecto con 25 millones de dólares en 2024, tras una fase inicial de 2,9 millones en 2023. Aurora planea realizar el primer vuelo de prueba en abril de 2027, tras completar el desarrollo del prototipo a escala.

Más noticias

El casco Gen III del F-35 permite apuntar y volar con la mirada

El F-35 transforma la visión con un casco de realidad aumentada

China actualizará el J-20 con sistemas de interferencia electrónica y alerta temprana

El J-20 Mighty Dragon se esconde con tecnología sigilosa

Gripen-E

El Gripen coordina batallas con un enlace de datos avanzado

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El X-plane no está destinado a la producción masiva, sino a demostrar tecnologías aplicables a futuras aeronaves militares, incluyendo modelos tripulados y no tripulados. Si las pruebas son exitosas, estas innovaciones podrían integrarse en plataformas como el futuro reemplazo del CV-22 Osprey.

Tecnología híbrida permitirá velocidad y vuelo estacionario

Una de las características clave del X-plane será su capacidad para operar a altitudes medias, posiblemente hasta 30.000 pies (9.144 metros), similar a otras aeronaves experimentales de DARPA. Esta versatilidad lo haría ideal para entornos donde las pistas de aterrizaje son inaccesibles, como islas remotas o terrenos montañosos.

El sistema de propulsión híbrido del X-plane combinará rotores o ventiladores para el despegue y aterrizaje vertical con alas fijas optimizadas para vuelos a alta velocidad. Según Aurora, esta configuración permitirá una transición fluida entre los distintos modos de vuelo.

Datos clave sobre el Aurora X-plane y su desarrollo

NASA y Boeing presentan el X-66A: avión experimental ecológico
  • Velocidad máxima: entre 741 y 833 km/h (400-450 nudos).
  • Financiamiento: 25 millones de dólares otorgados por DARPA en 2024.
  • Primera prueba de vuelo: programada para abril de 2027.
  • Independencia de pista: diseñado para operar en zonas sin infraestructura.
  • Altitud operativa estimada: hasta 30.000 pies (9.144 metros).
  • Uso militar potencial: despliegue de fuerzas especiales, reconocimiento y ataque.

El diseño modular del X-plane también mejorará su eficiencia energética y su capacidad de sigilo, reduciendo su firma acústica. Aunque no se han revelado detalles específicos, se espera que utilice materiales compuestos avanzados para optimizar su rendimiento.

El X-plane podría redefinir las operaciones militares

El potencial del X-plane radica en su capacidad para operar en entornos de alta amenaza sin depender de infraestructuras tradicionales. En regiones como el Indo-Pacífico, donde las tensiones con China han incrementado la necesidad de flexibilidad operativa, este tipo de aeronave podría ofrecer una ventaja táctica significativa.

En comparación con otras aeronaves VTOL, como el V-280 Valor (520 km/h) o el Sikorsky Defiant X (460 km/h), el X-plane superaría en velocidad y autonomía a estas plataformas, sin requerir una pista de aterrizaje.

Su autonomía y velocidad lo posicionan como una solución ideal para misiones de respuesta rápida, penetración en zonas hostiles y extracción de unidades militares. Además, podría desempeñar un papel clave en la lucha contra sistemas de anti-acceso/denegación de área (A2/AD), utilizados por potencias como China y Rusia.

X-Plane
Modelo del avión Bell X durante las pruebas en el túnel de viento (Todas las imágenes, crédito: Bell)

Desafíos técnicos y expectativas para el futuro

Aunque el X-plane representa un avance en la aviación militar, aún debe superar desafíos técnicos significativos. Integrar el despegue y aterrizaje vertical con una velocidad cercana a la de aviones de combate requiere soluciones innovadoras en estabilidad, aerodinámica y propulsión.

DARPA ha impulsado programas similares en el pasado, como el X-47B, que evolucionó hasta convertirse en un dron operativo para la Marina de EE. UU. Si el X-plane cumple con sus objetivos, podría allanar el camino para futuras aeronaves autónomas de alto rendimiento.

El desarrollo del X-plane no solo busca mejorar la movilidad aérea, sino también demostrar que es posible combinar independencia de pista con alta velocidad en un solo vehículo. Su éxito podría redefinir la manera en que las fuerzas militares despliegan unidades en entornos de conflicto.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.