• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » BBC reconoce que buscó voces críticas con Netanyahu en Israel

BBC reconoce que buscó voces críticas con Netanyahu en Israel

por Noticias de Israel
20 de marzo de 2025
en Medios
Exdirector de la BBC acusa a la cadena de apoyo a Hamás

La sede de la BBC en Londres, 18 de octubre de 2022. (Foto AP/Kin Cheung)

La cadena británica ofreció disculpas tras solicitar entrevistar a militares israelíes que cuestionaran al primer ministro Benjamin Netanyahu y la ofensiva terrestre en Gaza contra el grupo terrorista Hamás.

La controversia estalló luego de que Orly Goldschmidt, vocera de la Embajada de Israel en Reino Unido, compartiera en redes una captura de pantalla con el mensaje recibido por su equipo. En su publicación afirmó que la BBC no buscaba voces informadas ni relevantes, sino declaraciones que encajaran en una narrativa prefijada.

El mensaje, enviado por WhatsApp, especificaba que se buscaba una “voz militar israelí” crítica con Netanyahu y con la operación en Gaza. Además, ofrecía ejemplos como preocupaciones por los rehenes, limitaciones de las FDI, destrucción de Gaza u otras razones similares.

La imagen publicada ocultaba los nombres del productor, del presentador y del destinatario de la BBC.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Jonathan Conricus, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias y ex vocero de las FDI, replicó la publicación y aseguró que esa es la razón por la que cadenas como la BBC ya no lo convocan. Sostuvo que no está dispuesto a atacar decisiones israelíes ni a divulgar asuntos internos para alimentar el odio hacia su país.

Eylon Levy, ex portavoz del Estado de Israel, reaccionó al intercambio con una sola palabra: “Guau”.

Más tarde, la BBC ofreció una “disculpa sin reservas” a la embajada israelí en Londres y calificó el mensaje como un “grave error” que se aparta totalmente de sus estándares.

Este episodio ocurre en medio de reiteradas acusaciones de sesgo antiisraelí contra la BBC, que se han intensificado tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra en Gaza.

En noviembre, la cadena tuvo que disculparse por afirmar falsamente que las FDI atacaban a equipos médicos en enfrentamientos en torno al Hospital Shifa en Gaza.

Anteriormente, culpó erróneamente a Israel de una explosión en un hospital gazatí, que según pruebas presentadas por las FDI fue causada por un cohete de la Yihad Islámica. Luego, la BBC reconoció que fue incorrecto especular sobre el hecho.

Un informe publicado en septiembre reveló que la BBC violó más de 1.500 veces sus propias pautas editoriales en los primeros cuatro meses de la guerra, destacando un “patrón profundamente preocupante de prejuicio” contra Israel.

En otro caso reciente, la cadena recibió duras críticas por emplear como narrador del documental “Gaza: Cómo sobrevivir a una zona de guerra” al hijo de un alto terrorista líder de Hamás. La propia BBC admitió que el programa presentaba “graves defectos”. El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su inquietud por el contenido.

La semana pasada, la corporación volvió a disculparse tras mostrar imágenes de Tiberíades —dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Israel— mientras se hablaba de los “asentamientos” en los Altos del Golán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.