• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Residente del sur de Israel fotografió sitios sensibles para Irán

Residente del sur de Israel fotografió sitios sensibles para Irán

por Noticias de Israel
23 de marzo de 2025
en Seguridad
Israel se prepara para ataques de Irán y Hezbolá

Un buque de guerra de la marina israelí patrulla la costa de Haifa, el 1 de agosto de 2024 (Chaim Goldberg/Flash90)

Edward Yusufov fue detenido tras fotografiar sitios estratégicos para la inteligencia iraní, incluyendo bases militares e instalaciones nucleares en Israel.

ISA detuvo al sospechoso tras una investigación en conjunto con la policía

Las autoridades israelíes arrestaron en febrero de 2025 a Edward Yusufov, residente de Netivot, por colaborar con la inteligencia iraní. El anuncio fue emitido el domingo 23 de marzo por la Agencia de Seguridad de Israel (ISA), que coordinó la operación junto a la policía.

Durante la investigación, se identificó que Yusufov mantuvo contacto con un supuesto ciudadano azerí radicado en Dubái. A solicitud de este intermediario, Yusufov tomó fotografías de objetivos estratégicos como bases de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el puerto y las refinerías de Haifa y el Centro de Investigación Nuclear en Dimona.

La indagatoria también reveló que Yusufov alquiló un apartamento con vista al puerto de Haifa. Según las autoridades, esa decisión obedeció a instrucciones del contacto en Dubái para facilitar operaciones de inteligencia en favor de entidades hostiles, a pesar de que el detenido sospechaba que actuaba para un país enemigo.

Más noticias

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Además de las imágenes, el acusado recibió pagos en criptomonedas y utilizó canales encubiertos de comunicación. De acuerdo con la ISA, estos métodos reflejan la sofisticación de la red iraní que lo reclutó. La Fiscalía del Distrito Sur presentará cargos formales contra él este lunes.

Las fuerzas de seguridad arrestan a dos residentes de la aldea drusa de Mas’ade, en el norte del país, bajo sospecha de espiar para la Fuerza Quds del CGRI de Irán, en una fotografía autorizada para su publicación el 6 de diciembre de 2024. (Policía de Israel)

Casos de espionaje vinculados a Irán desde octubre de 2023

  • Yusufov fotografió instalaciones clave como el centro nuclear de Dimona y bases de las FDI.
  • En septiembre de 2024, se detuvo a siete israelíes-azerbaiyanos por colaborar con Irán.
  • Sospechosos han recibido criptomonedas rusas a través de intermediarios en Azerbaiyán y Turquía.
  • Al menos cinco redes de espionaje fueron desmanteladas desde octubre de 2023.
  • El espionaje ha incluido desde sabotajes hasta planes de asesinato en territorio israelí.

Siete israelíes-azerbaiyanos fueron capturados por espiar para Irán

En Haifa, la ISA arrestó en septiembre de 2024 a siete individuos de origen azerbaiyano acusados de recopilar inteligencia para Irán. Según The Times of Israel, entre ellos se encontraba un exsoldado desertor de las FDI que operaba desde hacía dos años.

El grupo fotografió objetivos como la base aérea de Ramat David y la sede del Mossad. Las autoridades señalaron que estos datos habrían permitido ataques de alta precisión, lo que muestra un patrón de espionaje sostenido y planificado.

Para las transferencias de dinero, los implicados usaron moneda digital rusa, canalizada mediante contactos en Azerbaiyán y Turquía. Este modus operandi se asemeja al caso de Yusufov, lo que sugiere una estrategia sistemática de reclutamiento remoto por parte de Irán.

Dos reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel arrestados bajo sospecha de espiar para Irán, Yuri Eliasfov (izq.) y Georgi Andreyev (der.), aparecen en un video en una audiencia judicial para extender su detención el 27 de enero de 2025. (Captura de pantalla de Ynet)

Las acciones del grupo se intensificaron después del estallido de la guerra en Gaza, donde las tensiones facilitaron la explotación de vulnerabilidades internas por parte de actores extranjeros hostiles.

Grupo en Jerusalén planeó asesinatos por encargo del régimen iraní

El 22 de octubre de 2024, fueron detenidos siete jóvenes árabe-israelíes de Beit Safafa que planeaban asesinatos por órdenes de un agente iraní. Según Infobae, entre los objetivos estaban un científico israelí y un alcalde local.

Rami Alian, de 23 años, lideraba la célula, que también fue enviada a fotografiar bases militares y sistemas Cúpula de Hierro. Parte de sus misiones incluía actos de sabotaje, como incendiar vehículos a cambio de 2,000 shekels.

La investigación reveló que Irán prometió pagos en criptomonedas de hasta cientos de miles de dólares. Al momento del arresto, los sospechosos portaban 50,000 shekels en efectivo, una licencia policial falsa y varias tarjetas de crédito, según The Jerusalem Post.

Este caso evidenció el uso de ciudadanos locales por parte de Irán para operaciones internas, aprovechando el clima de tensión generado por la guerra en Gaza.

Autoridades vinculan otras detenciones con Hezbolá y sabotaje interno

Un hombre israelí es detenido bajo sospecha de espiar para Irán en una fotografía publicada el 9 de diciembre de 2024. (Policía de Israel) Un hombre israelí es detenido bajo sospecha de espiar para Irán en una fotografía publicada el 9 de diciembre de 2024. (Policía de Israel)

La policía detuvo en noviembre de 2024 a dos personas en un hotel de Tel Aviv cuando fotografiaban instalaciones militares bajo órdenes de un controlador iraní. Según The Jerusalem Post, el Inspector Jefe Yossi Elkarif indicó que el caso se investigó junto con el Shin Bet.

Aunque no se confirmó conexión directa con Hezbolá, la proximidad del arresto con enfrentamientos en la frontera norte entre Israel y el grupo libanés sugiere una posible colaboración indirecta.

Otro caso grave ocurrió en septiembre de 2024, cuando un hombre de Ashkelon fue arrestado tras viajar a Irán y planear un atentado contra Netanyahu, según reportó Ynet. Las autoridades consideran que la operación habría beneficiado tanto a Irán como a Hezbolá.

La guerra iniciada por Hamás desde octubre de 2023 ha creado condiciones propicias para redes de espionaje. De acuerdo con Ely Karmon, del Instituto Internacional para el Contraterrorismo (ICT Reichman), al menos cinco redes fueron desarticuladas desde entonces, abarcando una amplia gama de motivaciones.

El espionaje iraní genera debate interno sobre traición y sanciones

Siete israelíes arrestados por espionaje para Irán: Fiscal pide pena de muerte
Moti Maman, acusado de haber sido reclutado por Irán para llevar adelante un complot para asesinar al primer ministro de Israel, al ministro de Defensa o al jefe del Shin Bet, es visto en un tribunal en Beersheba el 19 de septiembre de 2024. (Dudu Greenspan/Flash90)

En octubre de 2024, una pareja de Ramat Gan fue detenida por realizar acciones de sabotaje para Irán. Según The Times of Israel, su actividad incluía la recolección de información sobre infraestructura energética, un blanco estratégico para ataques.

Las crecientes amenazas han desatado un debate político en Israel sobre las consecuencias legales para los involucrados en traición. Miki Zohar, del partido Likud, propuso aplicar la pena de muerte a los traidores.

Por su parte, Moshe Arbel, del partido Shas, sugirió revocar la ciudadanía israelí de los ciudadanos que colaboren con enemigos del país. Ambos comentarios fueron publicados en la red social X y citados por El Confidencial.

La infiltración de redes dirigidas por Irán y, en ocasiones, por Hezbolá, ha puesto en evidencia la capacidad de estos actores para aprovechar el caos derivado de la guerra en curso. El caso de Yusufov es uno de los múltiples ejemplos de una campaña orquestada que apunta a recolectar inteligencia y planear ataques dentro del territorio israelí.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.