• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Leonardo lanza la nueva cabina LAD del M-346 Block 20 en Italia

Leonardo lanza la nueva cabina LAD del M-346 Block 20 en Italia

por Noticias de Israel
5 de abril de 2025
en Zona de guerra
Leonardo lanza la nueva cabina LAD del M-346 Block 20 en Italia

La nueva cabina del M-346 Block 20. (Crédito de la imagen: Leonardo)

Leonardo presentó en Italia la cabina LAD del M-346 Block 20, que incorpora nuevas tecnologías para replicar el entorno de combate de aviones de quinta generación.

El M-346 Block 20 adopta una cabina con pantalla de área grande

Durante la Conferencia de Entrenamiento de Vuelo Militar 2025, celebrada en Italia entre el 31 de marzo y el 2 de abril, Leonardo presentó oficialmente la nueva cabina del M-346 Block 20, cuyo desarrollo fue anunciado en 2024. Esta cabina incorpora una interfaz avanzada hombre-máquina (HMI) con una pantalla de gran superficie (Large Area Display, LAD), diseñada para emular las condiciones de cabina de aeronaves como el F-35 y el futuro caza del GCAP (Global Combat Air Programme).

Según Leonardo, la nueva cabina incrementa significativamente la conciencia situacional, reduce la carga cognitiva del piloto y permite un entrenamiento más intuitivo y realista. Este avance busca facilitar una transición fluida desde el entrenador al combate, en línea con las necesidades actuales del GCAP en Italia y Reino Unido.

La nueva configuración reemplazará las tres pantallas multifunción (MFD) actuales con una única pantalla táctil LAD de 20×8 pulgadas y un Head-Up Display (HUD) de bajo perfil, compatible con visión nocturna (NVG). Esta disposición estará disponible tanto en la versión de entrenamiento como en la de combate, y será replicada para ambos asientos.

Más noticias

Francia concreta entrega cazas Mirage 2000 a Ucrania

Dassault Mirage 2000 optimiza maniobrabilidad con timón vertical

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

¿Qué tan sigiloso es el F-117 Nighthawk?

Cola en V del F-117 Nighthawk humilla defensas aéreas

Un F-16 Fighting Falcon asignado al 309º Escuadrón de Caza, sobrevuela la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, el 12 de enero de 2023. [Nota del autor: aunque identificado como asignado al 309º FS, el avión tiene las marcas del 310º FS] (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Noah D. Coger)

El timón vertical asegura estabilidad en el F-16 Falcon

Además, la aeronave integrará una pantalla montada en el casco (HMD), aún sin modelo confirmado. Actualmente, el M-346 es compatible con el Thales Scorpion HMD, y se considera probable la incorporación de su variante mejorada Scorpion HObIT (Hybrid Optical based Inertial Tracker) en el Block 20.

Primer prototipo para 2027 y entregas programadas para 2028

Leonardo indicó que la nueva cabina se integrará en un prototipo M-346 Block 20 hacia mediados de 2027, con la entrega del primer avión prevista para finales de 2028. El primer cliente de esta variante podría ser Austria, que seleccionó el modelo el año pasado, aunque aún no ha firmado un contrato. Por su parte, Italia mantendrá su flota con la configuración actual Block 10, para garantizar la comunalidad logística y operativa.

Demostración del M-346 de la Fuerza Aérea polaca durante el espectáculo aéreo de Radom 2023. (Crédito de la imagen: Jacek Siminski)

Durante el evento, Leonardo actualizó además el estado del programa M-346. Hasta la fecha se han vendido 126 aviones y 21 simuladores, utilizados por 19 operadores internacionales. Sin embargo, no todos los usuarios poseen aeronaves propias: algunos utilizan las unidades gestionadas por la Fuerza Aérea Italiana y Leonardo en la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS).

Entre los países que actualmente envían pilotos a la IFTS se encuentran Canadá, Reino Unido, Alemania, Japón, Austria, Arabia Saudita, Suecia, Países Bajos, Hungría, España, Singapur y Qatar. Este último también opera sus propios aviones dentro de la escuela.

Datos clave sobre operadores y producción del M-346

  • 126 aviones y 21 simuladores vendidos hasta 2025.
  • La flota ha superado las 130,000 horas de vuelo.
  • Operadores propietarios: Italia, Leonardo, Singapur, Israel, Polonia, Grecia, Qatar, Turkmenistán y Nigeria.
  • Austria ha seleccionado el M-346, pero no ha formalizado el contrato.

El nuevo Block 20 incorporará entrenamiento híbrido con IA y RA

Leonardo subrayó que el entorno operativo cambia con rapidez, impulsado por nuevas tecnologías y requerimientos militares en evolución. Por ello, el M-346 Block 20 no solo mejora la aeronave, sino también el Sistema de Entrenamiento Terrestre (GBTS), integrando tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA).

La introducción del concepto de “Entrenamiento Híbrido” permitirá una digitalización masiva del entrenamiento, basada en el entorno Constructivo Virtual en Vivo (LVC) ya presente en el M-346. La RA también se aplicará en el nuevo HMD, permitiendo representar visualmente amenazas simuladas por el entorno LVC que antes solo se mostraban en instrumentos o sensores.

Además del entorno virtual, el M-346 Block 20 incorporará nuevos sistemas como navegación basada en el rendimiento (PNB), Link 16 y mejoras en la gestión de vuelo, armas y navegación. En la versión M-346 F, se integrará un radar AESA con capacidad de control de fuego y nuevos armamentos para misiones aire-aire y aire-tierra, incluyendo enlace de datos para misiles.

Leonardo afirma que estos avances garantizan una formación rentable y sostenible para los pilotos que operarán en entornos cada vez más complejos y menos permisivos, al tiempo que se mantiene la eficiencia operativa de las flotas de primera línea.

Entrenamiento inmersivo con el sistema de instrucción M-346 ITS

Austria adquiere cazas M-346FA por 1.000 millones de euros
El demostrador M-346FA. (Crédito de la imagen: Alessandro Maggia vía Leonardo)

El M-346 no se limita a la aeronave. Su Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS) forma la base del entrenamiento conjunto entre Leonardo y la Fuerza Aérea Italiana en la IFTS, e incluye un entorno completo e inmersivo. Este sistema busca optimizar el proceso formativo de los futuros pilotos de combate, centrado en realismo, eficiencia y adaptabilidad.

Dentro del GBTS, se incluyen módulos de entrenamiento por computadora, una red de simuladores para misión completa, tareas parciales y simulación básica, así como una estación de monitoreo en tiempo real y una de planificación y debriefing. Esta estructura permite que los pilotos entrenen maniobras, tácticas y vuelo en formación sin despegar, reduciendo costes y manteniendo operativas las aeronaves reales.

Una característica destacada es el entorno LVC en vivo, donde los pilotos en simuladores interactúan con los que vuelan aviones reales, integrando elementos simulados y reales en un solo escenario. Así, los futuros pilotos de Eurofighter y F-35 pueden enfrentarse a amenazas generadas por computadora mientras entrenan en condiciones realistas.

El sistema de entrenamiento también incluye el Embedded Tactical Training System (ETTS), que permite simular sensores, armas y fuerzas enemigas en tiempo real desde la cabina del M-346. Esto incluye simulaciones de radar, enlaces de datos y pods de puntería, proporcionando una preparación táctica completa.

Mejoras en prestaciones del M-346 y proyección como plataforma clave

En cuanto a diseño, el M-346 posee aerodinámica avanzada, controles fly-by-wire y motores turbofan modernos, lo que le confiere alta energía de maniobra y rendimiento supersónico. Esto lo sitúa como un entrenador de altas prestaciones, comparable en capacidades al F-16 Fighting Falcon.

Las prestaciones se han ampliado recientemente. El ángulo de ataque máximo ha aumentado de 25° a 30°, y el límite de carga G con un tanque de combustible externo en la línea central pasó de 5 G a 6 G. Estos ajustes mejoran aún más las condiciones de entrenamiento y simulación de combate en escenarios exigentes.

Gracias a sus capacidades, el M-346 permite a los pilotos adquirir todas las habilidades necesarias antes de su ingreso en las Unidades de Conversión Operativa. Esta preparación reduce el número de horas de vuelo requeridas en aviones de combate reales, reduciendo costes y riesgos operativos.

Leonardo posiciona al M-346 como una solución integral para las fuerzas aéreas modernas que buscan combinar formación avanzada, realismo operativo y sostenibilidad económica en una única plataforma, alineada con los desafíos actuales y futuros del combate aéreo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.