• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El J-36 sobrevuela autopista china a baja altitud

El J-36 sobrevuela autopista china a baja altitud

por Noticias de Israel
7 de abril de 2025
en Zona de guerra
J-36

J-36

Un video muestra al prototipo furtivo J-36 volando a metros de vehículos en Chengdu, revelando maniobrabilidad y precisión en entorno urbano.

El sobrevuelo urbano ofrece un vistazo inédito al caza furtivo J-36

Un video captado el 7 de abril de 2025 muestra al Chengdu J-36, el presunto caza de sexta generación chino, sobrevolando una autopista en la ciudad de Chengdu a escasa altitud. La maniobra, registrada por transeúntes y difundida por plataformas como X, ha llamado la atención por el grado de control y estabilidad demostrado durante el vuelo, pese a encontrarse a pocos metros del tráfico vehicular.

J-36 landing via 抖音@Nicholas518 https://t.co/mvG3BEusvG pic.twitter.com/7sgimZCVHy

— 笑脸男人 (@lfx160219) April 7, 2025

La aeronave mantiene el tren de aterrizaje extendido, lo que indica que se trataba de un vuelo de prueba más que de una misión operativa. Analistas destacan que la capacidad de maniobrar a baja velocidad y altitud sin estabilizadores verticales confirma la presencia de un sistema fly-by-wire avanzado, compensando la falta de superficies de control tradicionales.

El avión fue identificado por sus líneas de diseño sin cola, alas delta dobles y tres toberas de escape. Estas características, combinadas con su esquema de camuflaje gris y negro, apuntan a un enfoque en reducir la firma de radar en un amplio espectro, reforzando su carácter stealth.

Más noticias

El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

El Su-30MKI personaliza batallas con 8 toneladas de armamento

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

Fuerza Aérea rusa recibirá sus primeros MiG-31BM modernizados

El MiG-31 Foxhound transporta misiles hipersónicos gigantes

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

J-36
J-36

Datos clave del J-36 revelados por sus pruebas recientes

  • Configuración sin cola y trijet, con tres motores y tomas de aire laterales y dorsales.
  • Dimensiones estimadas: 23 metros de largo y 19 metros de envergadura.
  • Sistemas de control activos en superficies traseras, posiblemente con frenos aerodinámicos integrados.
  • Diseño de bahías internas adaptado para misiles aire-tierra de largo alcance.
  • Serie de pruebas aceleradas desde diciembre de 2024, con cuatro vuelos documentados en cuatro meses.

Un programa que avanza con rapidez hacia la sexta generación

China's Chengdu J-36 third test flight yesterday. https://t.co/UqZVgQy8Lx pic.twitter.com/RbE1uITp4K

— 笑脸男人 (@lfx160219) March 26, 2025

El J-36 realizó su primer vuelo el 26 de diciembre de 2024, escoltado por un J-20S biplaza. Desde entonces, ha sido detectado en vuelos de prueba el 17 y 25 de marzo, culminando con el sobrevuelo urbano del 7 de abril. Esta última prueba se diferencia por su audaz proximidad a estructuras civiles y por la posibilidad de haber sido una demostración deliberada de capacidades, según especulan algunos observadores.

El avión fue observado por primera vez en tierra en octubre de 2021, cuando se vio un fuselaje sin cola en las instalaciones de Chengdu Aircraft Corporation (CAC). Su desarrollo es atribuido al programa de sexta generación iniciado en 2019 bajo la dirección del diseñador jefe Wang Haifeng. Se prevé que su desarrollo continúe hasta al menos 2035, con avances significativos logrados en solo cinco años.

J-36

El número de serie 36011, visible en imágenes previas, ha llevado a su designación no oficial como J-36. La configuración con tres motores, posiblemente variantes del WS-10C o WS-15, indica un enfoque en supercrucero, redundancia y alcance.

Un entorno competitivo marca la carrera por la supremacía aérea

El vuelo del J-36 tiene lugar en medio de una competencia global por el desarrollo de cazas de sexta generación. En marzo de 2025, Estados Unidos adjudicó a Boeing el contrato del F-47, parte del programa Next Generation Air Dominance (NGAD), destinado a reemplazar al F-22. Paralelamente, Japón, Reino Unido e Italia avanzan en el Global Combat Air Programme, mientras que Francia, Alemania y España colaboran en el FCAS europeo.

China, sin embargo, parece haber tomado la delantera en prototipos activos. Además del J-36, en diciembre de 2024 fue avistado un segundo prototipo conocido como J-50, desarrollado por Shenyang. Este modelo más pequeño y con alas tipo lambda sugiere una estrategia complementaria en misiones de combate aéreo.

Pese a la amplia visibilidad del programa, el gobierno chino no ha confirmado oficialmente el desarrollo del J-36. Las únicas fuentes disponibles provienen de imágenes captadas por civiles, observaciones de expertos y análisis de código abierto, lo que añade un componente especulativo al debate en torno a su propósito y capacidades.

J-36

Un vuelo de baja altitud que podría marcar un hito tecnológico

El vuelo del J-36 sobre una autopista en Chengdu ha proporcionado pruebas visuales concretas de su agilidad a baja velocidad. La aeronave, diseñada para velocidades supersónicas y misiones de largo alcance, demostró también una sorprendente capacidad de operación en entornos urbanos complejos. Esto sugiere que podría contar con algoritmos de control dinámico avanzados y un nivel de automatización elevado, aspectos clave en la aviación de sexta generación.

La maniobra, captada por civiles, podría no haber sido casual. Algunos expertos consideran que forma parte de una estrategia de visibilización tecnológica y propaganda estratégica, en un contexto donde la superioridad aérea del futuro se construye tanto en los laboratorios como en la percepción pública.

El J-36 sobrevuela autopista china a baja altitud
J-36

Con las pruebas en curso y más datos por emerger, el J-36 representa un punto de inflexión en la aviación china. Si sus capacidades se confirman, podría convertirse en el primer caza de sexta generación en entrar en servicio operativo, redefiniendo el equilibrio tecnológico en el dominio aéreo global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.