Una jueza de inmigración otorgó al gobierno de Estados Unidos un plazo de un día para presentar pruebas que justifiquen la deportación de Mahmoud Khalil, activista propalestino y anti israelí de la Universidad de Columbia. La magistrada afirmó que tomará una decisión definitiva el viernes, un mes después del arresto de Khalil en Nueva York y su traslado a una cárcel rural en Luisiana, a más de 1.200 millas de distancia.
Durante la audiencia realizada en el Tribunal de Inmigración de LaSalle, en Jena, la jueza adjunta Jamee Comans declaró: “Si no es deportable, daré por terminado este caso el viernes”.
La resolución del viernes definirá si Khalil, de 30 años, recupera su libertad bajo la legislación migratoria vigente. Una decisión favorable impediría al gobierno apelar el fallo. No obstante, si el caso se cierra sin perjuicio, las autoridades podrían intentar reactivarlo con una nueva demanda.
El acusado se encontraba en la sala del tribunal, con un rosario entre los dedos de su mano derecha, mientras su abogado, Marc Van Der Hout, se conectaba por videoconferencia desde California. Durante su intervención, el defensor declaró que no ha recibido ninguna evidencia por parte del gobierno.
Comans respondió que el tribunal prioriza el derecho de Khalil al debido proceso. Subrayó además que no mantendrá al acusado detenido mientras persisten disputas entre los abogados sobre la presentación de documentos.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional aseguraron a la jueza que entregarán las pruebas antes del miércoles a las 5 p. m.