La Oficina del F-35 detalló los 2,1 billones de dólares del programa, aclarando su cálculo antes de la presentación del presupuesto de defensa de 2026.
La JPO publica aclaración sobre los costos estimados del programa F-35
El 8 de abril, la Oficina del Programa Conjunto del F-35 (JPO) difundió un comunicado para explicar el origen de los 2,1 billones de dólares que se estiman como costo total del programa durante su vida útil. Este esfuerzo responde a la necesidad de contextualizar una cifra que ha sido ampliamente difundida en medios y que, según la JPO, requiere una explicación más detallada.
La estimación, revelada por primera vez en la primavera de 2023, contempla el costo de 94 años de operación del programa, desde 1994 hasta 2088. Incluye la adquisición de 2.456 aeronaves, así como gastos de desarrollo, modificaciones, mantenimiento, personal, combustible y otros costos asociados, incluso inversiones de socios internacionales.
El teniente general Michael Schmidt, oficial ejecutivo del programa, solicitó al equipo del F-35 que elaborara una narrativa explicativa para responder a la creciente mención pública de la cifra. Según un portavoz, el objetivo era proporcionar un desglose detallado directamente desde la fuente oficial.
Este pronunciamiento ocurre justo antes de la publicación del presupuesto de defensa para el año fiscal 2026, que está en fase final de preparación por parte del Pentágono y la Oficina de Administración y Presupuesto, en el marco de una administración que aún no ha definido claramente su postura frente al F-35.
Elementos clave incluidos en el costo del programa F-35
- Adquisición y modernización de 2.456 aviones para Fuerza Aérea, Armada y Cuerpo de Marines de EE. UU.
- Establecimiento de capacidad de mantenimiento y reparación de depósitos a nivel nacional.
- Costos operativos a largo plazo, como combustible, repuestos y soporte técnico.
- Gastos de personal civil y militar relacionados con el programa F-35.
- Ajustes por inflación para todo el período de 94 años, incluidos costos futuros estimados.
Presupuesto 2026 y posturas encontradas sobre el futuro del F-35
El presidente Donald Trump anunció que el presupuesto de defensa para 2026 superará el billón de dólares por primera vez. No obstante, no se ha aclarado si esa cifra incluirá apoyo adicional para el programa F-35.
Aunque Trump ha expresado elogios hacia el F-35 en el pasado, su asesor Elon Musk ha criticado el proyecto. Musk considera que el F-35 representa una solución anticuada dentro de un proceso de adquisiciones ineficiente y ha defendido el desarrollo de aeronaves autónomas como alternativa preferente.
Los Comités de Servicios Armados del Congreso analizarán el presupuesto una vez que se haga público, y se espera que las audiencias sobre aviones tácticos incluyan una evaluación crítica de los costos del F-35, como ha ocurrido en años anteriores.
Mientras tanto, el programa F-35 y Lockheed Martin alcanzaron a fines de 2024 un acuerdo preliminar sobre el lote 19, aunque aún no se ha revelado el desglose exacto de los precios. La JPO indicó que esta información estará disponible en la primavera de 2025.
El comunicado busca desmontar la etiqueta de “caza de 2 billones de dólares”
Según el documento titulado “Proporcionando los hechos detrás del número de 2 billones de dólares”, el cálculo se basa en proyecciones económicas hasta 2088 e incorpora los compromisos de los diez socios originales del programa internacional, no solo del gobierno estadounidense.
El informe del Selected Acquisition Report de 2023 del Pentágono menciona expresamente que esta estimación cubre todos los aspectos del desarrollo, producción y mantenimiento del sistema aéreo, con un enfoque integral que toma en cuenta múltiples variables a lo largo del tiempo.
Una característica particular del programa F-35 es su enfoque anticipado, que incorpora una proyección de 40 años de costos futuros desde la fase inicial del proyecto. Esto representa una metodología única para un sistema aéreo de esta magnitud, según afirmó la oficina del programa.
El JPO explicó que aproximadamente la mitad de los 2,1 billones de dólares corresponde a inflación proyectada. La cifra total está calculada en “dólares del año entonces”, es decir, ajustada para reflejar el valor estimado del dinero en cada etapa del programa durante casi un siglo.
Escala, concurrencia y duración explican el alto costo del programa
La JPO identificó tres factores que elevan sustancialmente el costo del F-35. El primero es su escala sin precedentes, ya que se trata del sistema aéreo de mayor volumen en la historia del Departamento de Defensa.
El segundo elemento es la concurrencia, dado que el desarrollo, la producción y el mantenimiento han ocurrido en paralelo durante más de cuatro décadas. Este enfoque simultáneo ha incrementado la complejidad y el costo total del programa.
El tercer factor destacado es la duración del programa, que se extiende por 94 años. Esta extensión temporal da lugar a efectos inflacionarios importantes que, sumados a la escala y concurrencia, explican el elevado presupuesto global.
Estos factores adquieren mayor relevancia en un contexto en el que las fuerzas armadas estadounidenses también exploran nuevos proyectos, como el F-47 Next-Generation Air Dominance para la Fuerza Aérea, cuyo desarrollo se estima en 20 mil millones de dólares, y el F/A-XX de la Armada, que está próximo a ser adjudicado.