Por primera vez en años, Recep Tayyip Erdogan dialoga directamente con representantes pro kurdos en un intento de reactivar las estancadas conversaciones de paz con los terroristas kurdos.
Pervin Buldan y Sirri Sureyya Onder, parlamentarios del Partido Igualdad de los Pueblos y Democracia (DEM), ingresan al palacio presidencial en Ankara para reunirse con Erdogan.
Al finalizar el encuentro, Onder declara que la reunión deja una impresión positiva y genera nuevas esperanzas. Informa además que entregaron a Erdogan un informe actualizado sobre el estado de las negociaciones, con la expectativa de un avance más ágil en los próximos pasos.
Durante la reunión, de una hora y media, participan también Ibrahim Kalin, jefe de inteligencia, y Efkan Ala, vicepresidente del partido oficialista.
Entre los asistentes figuran además Buldan y Onder, quienes mantienen contacto con Abdullah Öcalan, líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en busca de un acuerdo que ponga fin a décadas de enfrentamientos armados.
En febrero, Öcalan exige el desarme completo y la disolución del PKK. Poco después, el grupo terrorista anuncia un alto el fuego, en lo que se considera un paso crucial hacia el fin de la guerra.
El PKK condiciona la realización de un congreso decisivo a la liberación de Öcalan de la prisión insular donde permanece desde 1999, para que pueda liderar directamente el proceso de disolución.