La 37ª Marcha de los Vivos contará con la participación del rehén liberado y violinista Agam Berger, quien actuará en el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau el próximo 24 de abril. Berger forma parte de una delegación israelí integrada por sobrevivientes del Holocausto, excautivos del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, familiares de víctimas, y residentes de la frontera con Gaza.
El evento de este año conmemora los 80 años de la liberación de Auschwitz y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Encabezarán la delegación israelí el presidente Isaac Herzog y la primera dama Michal Herzog. A ellos se unirá el presidente polaco Andrzej Duda y un grupo de 80 sobrevivientes del Holocausto provenientes de Israel y otros países.
Entre los participantes se encuentran el rehén liberado Eli Sharabi y su hermano Sharon, la abuela de Omer Wenkert, Tzili Wenkert, y otros ex rehenes como Ori Megidish, Raaya Rotem, Hagar Brodutch y Almog Meir Jan. “Sobreviví a los nazis y a Hamás”, declaró Wenkert. “Soy prueba de que el pueblo judío persiste frente a quienes quieren aniquilarlo”.
La delegación también incluye a familiares de asesinados durante el ataque en el kibutz Kfar Aza y en la fiesta Nova. Participarán Ofer Winner y su nuera Shaylee Atari, así como los padres de Hanan Yablonka, Ofir Tzarfati y Amit Buskila. Faina y Michael Kuperstein, sobrevivientes del Holocausto y abuelos del rehén aún cautivo Bar Kuperstein, también estarán presentes.
Michael Kuperstein calificó la situación actual como “un segundo Holocausto”. A sus 84 años, dijo luchar para garantizar un futuro mejor a sus nietos. “Bar tiene 23 años. Tiene toda la vida por delante. Debe regresar”.
La actuación de Berger se realizará junto a Daniel Weiss, residente del kibutz Be’eri cuyos padres fueron asesinados el 7 de octubre. Tocar el violín centenario que sobrevivió al Holocausto representa para ambos un acto de memoria y resistencia. Weiss subrayó el poder de la música para sanar y mantener viva la historia.
La Fundación Menomadin, dirigida por Haim Taib, impulsa esta delegación junto con la Organización Sionista Mundial y el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas. Taib reiteró el mensaje de “Nunca Más” como un llamado urgente a actuar ante las similitudes entre los crímenes del Holocausto y los del 7 de octubre.
Para Yaakov Hagoel, la conmemoración es una oportunidad para reflexionar sobre el presente y forjar el futuro. Aseguró que la presencia de líderes israelíes y polacos refleja el compromiso conjunto por mantener la memoria, combatir el antisemitismo y educar a las nuevas generaciones.
Shmuel Rosenman, presidente de la Marcha Internacional de los Vivos, concluyó que el auge del antisemitismo y las atrocidades recientes refuerzan la necesidad de preservar la identidad judía y luchar contra el odio en todas sus formas.