Ocho F-16 del escuadrón Triple Nickel simulan combates aéreos reales en RAF Lakenheath, utilizando cohetes guiados y municiones inertes.
Entrenamiento con fuego real en el mayor ejercicio WSEP en Europa
Ocho aviones F-16 del 555º Escuadrón de Caza “Triple Nickel”, pertenecientes a la 31ª Ala de Caza en la Base Aérea de Aviano, se trasladaron recientemente a RAF Lakenheath, Reino Unido, como parte del ejercicio Combat Archer UK. La Fuerza Aérea de EE. UU. calificó el despliegue como su mayor actividad del Programa de Evaluación de Sistemas de Armas Aire-Aire (WSEP) en Europa.
La finalidad del ejercicio es medir y perfeccionar la preparación de las unidades de combate ante escenarios reales. Durante el despliegue, los F-16 realizan maniobras y lanzamientos en el campo de tiro MOD Aberporth en la bahía de Cardigan y prácticas de vuelo a baja altitud sobre el Área de Vuelo Bajo 17 en el Distrito de los Lagos.
La integración de nuevas municiones como el AGR-20 FALCO, un cohete guiado por láser, busca simular ataques contra drones de ataque unidireccionales. Fotografías tomadas por Stewart Jack confirmaron la presencia de estas municiones inertes y del misil de entrenamiento NATM-9M a bordo de los F-16.
El misil NATM-9M reproduce el comportamiento de un AIM-9M Sidewinder real, aunque sin carga explosiva. Su uso permite evaluar el rendimiento del armamento sin daños reales. Esta práctica refleja el uso operativo del AGR-20 por parte de las fuerzas desplegadas en el área de responsabilidad del CENTCOM.
Datos clave sobre el ejercicio Combat Archer UK y el AGR-20 FALCO
- 8 F-16 del escuadrón Triple Nickel participan en el ejercicio desde RAF Lakenheath.
- AGR-20 FALCO se emplea para simular defensa contra drones enemigos.
- Las maniobras incluyen vuelos sobre MOD Aberporth y el Distrito de los Lagos.
- El NATM-9M permite prácticas realistas sin ojivas explosivas.
- Combat Archer UK sustituye costosos entrenamientos en EE. UU. como Tyndall y Hill AFB.
El AGR-20 se consolida como arma clave contra amenazas aéreas no tripuladas
El AGR-20, conocido como APKWS II, es una adaptación del cohete Hydra 70, al que se le ha incorporado un sistema de guiado láser para convertirlo en una munición guiada de precisión (PGM). Esta solución ofrece una opción de bajo costo con un valor estimado de 33.000 dólares por unidad.
Para lograr su precisión, el APKWS II cuenta con una sección de guiado que incorpora cuatro alas con óptica láser y utiliza el Buscador Láser Semiactivo de Apertura Distribuida (DASALS), capaz de localizar objetivos en movimiento o estáticos. BAE Systems fabrica este sistema sin requerir cambios en el cohete, lanzador o sistema de control de fuego.
La variante FALCO del AGR-20 representa una actualización orientada a la mejora de las capacidades aire-aire, particularmente contra sistemas no tripulados. Esta versión fue desarrollada como respuesta a necesidades emergentes y se implementó con éxito en la región del CENTCOM.
El escuadrón hermano del 555º, el 510º FS “Buzzards”, fue la primera unidad en aplicar el AGR-20 en un rol aire-aire. Las pruebas iniciales del arma en este papel comenzaron el 19 de diciembre de 2019 con el 85º Escuadrón de Pruebas y Evaluación (TES), al destruir un dron durante una prueba de concepto.
Impacto táctico y técnico de los WSEP en el teatro europeo
Los ejercicios WSEP permiten que las tripulaciones practiquen de forma completa el uso de armas reales y analicen su comportamiento en vuelo. El objetivo es brindar experiencia práctica a los pilotos y evaluar la eficacia de los procedimientos tácticos, técnicos y de empleo (TTP).
La evaluación contempla cada fase del uso del armamento, desde su almacenamiento y ensamblaje hasta su comportamiento durante el vuelo y el impacto. El Gral. James B. Hecker explicó que el objetivo es garantizar que todo el sistema de armas funcione según lo previsto.
Combat Archer UK también permite validar nuevas tácticas y tecnologías en un entorno seguro. Esto garantiza que cualquier innovación esté lista para ser aplicada en operaciones reales. Las bases de Tyndall y Hill AFB en EE. UU. tradicionalmente han albergado estos ejercicios por sus capacidades de telemetría.
Sin embargo, la realización del WSEP en Europa ahorra millones de dólares, según la Fuerza Aérea. El transporte de aeronaves entre continentes implica altos costos de combustible y apoyo logístico, por lo que concentrar las actividades en Europa mejora la eficiencia estratégica y financiera.
Nuevas capacidades duales del AGR-20 optimizan defensa aérea de EE. UU.
El desarrollo reciente de un nuevo buscador de infrarrojos para el APKWS II refuerza sus capacidades como arma de modo dual, combinando el guiado láser y térmico para mayor efectividad contra UAS.
Este buscador, diseñado también por BAE Systems, toma como base las mejoras implementadas en la variante FALCO. La incorporación del sensor IR amplía la capacidad de detección de blancos bajo diversas condiciones operativas.
La aplicación del AGR-20 FALCO en entornos como el mar Rojo ha sido clave para neutralizar drones hutíes y misiles de crucero. Su alto índice de eficacia lo consolida como una herramienta vital en la defensa aérea moderna.
Gracias a estas capacidades, la Fuerza Aérea fortalece su postura ante amenazas emergentes, sin aumentar significativamente los costos. El APKWS II, en sus variantes, se perfila como una solución efectiva y adaptable en el combate aire-aire.