La demolición en Katamonim marca el comienzo del proyecto inmobiliario Torres Berger, impulsado por el Grupo Berger y destinado a renovar por completo esta zona de Jerusalén. El acto oficial tuvo lugar poco antes de Pésaj, con la presencia de destacadas figuras del gobierno y líderes comunitarios.
Más de 150 personas participaron en la ceremonia, entre ellas el ministro de Vivienda Yitzhak Goldknopf, el alcalde Moshe Lion, el presidente de la Autoridad para la Renovación Urbana Elazar Bamberger y otros invitados. Todos acompañaron a Abraham Berger, fundador y propietario del grupo, en la presentación de esta iniciativa urbana de gran escala.
El desarrollo contempla la sustitución de 95 apartamentos antiguos por 392 nuevas viviendas distribuidas en tres torres de entre 25 y 30 pisos. El plan también prevé 20.970 pies cuadrados de espacio comercial, alcanzando un total de 578.000 pies cuadrados de construcción. Su localización, en la intersección de las calles Pat y Bar Yochai, facilita el acceso inmediato a tres líneas del tren ligero: verde, violeta y azul.
Abraham Berger afirmó que este punto marca la realización de un proceso iniciado en 2016. Tras años de trabajo conjunto con las autoridades locales, el proyecto avanza hacia su ejecución con el respaldo financiero de Bank Leumi, que aportó alrededor de 1300 millones de NIS.
El alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, destacó la relevancia del desarrollo en el contexto de los planes de transformación urbana del área de Pat Junction. Consideró que las Torres Berger se consolidarán como un emblema de esta etapa de crecimiento.
El ministro Goldknopf expresó una conexión personal con la comunidad Kol Dodi, que liderada por el rabino Shmuel Silber, se establecerá en este nuevo entorno con una propuesta de vida judía e israelí vibrante.
El vicepresidente del Grupo Berger, Yisroel Herszberg, señaló la importancia emocional del proyecto para las familias que lo integrarán. Mencionó que cada vivienda representa una nueva oportunidad de conexión entre personas con un fuerte vínculo con la tierra y la identidad judía.
El rabino Moshe Abutbul, viceministro, elogió públicamente la visión del Grupo Berger. Recordó el recorrido del rabino Berger desde su labor en el Ayuntamiento de Beit Shemesh y celebró su papel como líder en la ejecución de este ambicioso plan en Jerusalén.
Desde Bank Leumi, Idan Shapira reafirmó el compromiso de la entidad con el proyecto. Subrayó la dimensión humana de esta obra, pensada para beneficiar a familias que desean desarrollarse en armonía con el entorno urbano.
El avance comercial del plan ha sido notable. Más de 100 unidades ya han sido vendidas, en su mayoría a miembros de la comunidad Kol Dodi, integrada por familias provenientes de ciudades estadounidenses como Baltimore, Teaneck y Miami. La rápida aceptación refleja tanto la ubicación estratégica como la reputación consolidada del Grupo Berger.