Simcha Rothman denunció la inacción del Shin Bet luego de recibir otro sobre amenazante; otros políticos de la coalición también han sido blanco.
Rothman denuncia amenazas y critica la labor del Shin Bet
Simcha Rothman, diputado del partido Sionismo Religioso, informó el 20 de abril de 2025 que un nuevo “sobre sospechoso” llegó a su domicilio, siendo este el segundo en una serie de envíos dirigidos a miembros de la coalición oficialista en Israel. A través de la red social X, el parlamentario responsabilizó al Shin Bet de no cumplir su función de proteger a los representantes electos y de permitir ataques que, según él, ponen en riesgo la democracia.
De acuerdo con Rothman, quien se encuentra bajo el nivel más alto de amenaza desde hace más de un año, las medidas de seguridad impuestas no han sido efectivas para frenar esta serie de intimidaciones. La policía confirmó este mes que investiga múltiples cartas con amenazas dirigidas a funcionarios como Shalom Danino del Likud y Moshe Roth del Judaísmo Unido de la Torá, así como a sus familias, según reportó el Canal 12.
Datos clave sobre la guerra entre Rothman y el Shin Bet
- Rothman preside el Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Knéset.
- La policía investiga sobres con amenazas enviados a varios funcionarios de la coalición.
- El Shin Bet ha sido acusado de priorizar operativos contra jóvenes colonos por encima de la protección a políticos.
- El Canal 12 informó que los sobres contenían amenazas, sin confirmar sustancias peligrosas.
- El gobierno argumenta que demorar el reemplazo del jefe del Shin Bet afecta la seguridad nacional.
En su declaración, el diputado afirmó que tanto su familia como otros miembros de la coalición ya han sido blanco de al menos dos rondas previas de sobres con contenido sospechoso. Criticó que el Shin Bet centre sus recursos en acciones contra los denominados “jóvenes de las colinas” en Judea y Samaria, y que presione a policías que no colaboran en esas investigaciones, en lugar de proteger a los representantes del gobierno. Estas acusaciones reflejan la guerra reciente entre el Shin Bet y sectores del oficialismo, especialmente desde que se anunció el despido del director Ronen Bar, impulsado por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Las tensiones políticas aumentaron luego de que Netanyahu comunicara la decisión de remover a Bar a finales de marzo. La Corte Suprema suspendió temporalmente la destitución hasta el 8 de abril, después de que la fiscal general Gali Baharav-Miara advirtiera sobre conflictos de interés vinculados a investigaciones que afectan a allegados del primer ministro. Según la fiscal, una investigación sobre nexos con Qatar impedía avanzar con la remoción de Bar. El Ejecutivo, no obstante, sostuvo que mantenerlo en el cargo representaba un “peligro para la seguridad nacional”, según un documento enviado a la Corte el 6 de abril.
Acusaciones contra Lapid agravan el conflicto político
Además del Shin Bet, Rothman criticó al líder opositor Yair Lapid, quien el 19 de abril pidió a Netanyahu frenar la “incitación contra Bar”, advirtiendo sobre posibles consecuencias graves. Rothman respondió recordando anteriores declaraciones de Lapid, como una entrevista en Kan en noviembre de 2024, donde dijo que se atrincheraría con un rifle M-16 si Israel se tornaba más derechista. También mencionó un discurso de diciembre de ese año en una protesta, donde Lapid exclamó: “¿Quieren la guerra? Conseguirán la guerra”. Para Rothman, estas frases descalifican a Lapid como crítico moral.
El fenómeno de sobres amenazantes no es nuevo, pero la reciente ola ha causado preocupación en las autoridades. Según el Canal 12, los envíos contenían amenazas específicas, aunque no se ha confirmado si llevaban sustancias peligrosas. La policía y el Shin Bet continúan con la investigación, pero hasta el 21 de abril no se han reportado avances relevantes. A esta situación se suma una filtración de documentos confidenciales por parte de un funcionario del Shin Bet, quien fue arrestado en abril, según The Jerusalem Post.
Rothman convocó una reunión de supervisión el 27 de abril con líderes de las fuerzas de seguridad para examinar estas filtraciones y lo que calificó como una “aplicación selectiva de la ley”. El caso ha agravado el debate sobre la función del Shin Bet y su capacidad para actuar en un contexto político polarizado.
En junio de 2024, Rothman presentó una iniciativa legislativa que limitaría el uso de detenciones administrativas contra ciudadanos israelíes, argumentando que se violaban sus derechos. Esta propuesta generó rechazo del Shin Bet, que advirtió sobre un posible debilitamiento en la lucha contra el terrorismo, según The Times of Israel. La coalición, sin embargo, ha insistido en reformar las atribuciones de la agencia de seguridad interna.
El trasfondo del despido de Bar y sus implicancias de seguridad
La destitución de Ronen Bar también está ligada al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Un informe del Shin Bet publicado el 4 de marzo de 2025 indicó que Qatar financió al grupo con conocimiento del gobierno israelí. Aunque la agencia reconoció errores internos, como no haber procesado adecuadamente información de inteligencia, Bar ha rechazado dimitir hasta que se completen las negociaciones por los rehenes y una investigación estatal.
Desde la oposición, Lapid y partidos como Yisrael Beytenu han acusado a Netanyahu de poner en riesgo la seguridad nacional mediante decisiones impulsivas. Entre ellas, se encuentra el intento fallido de nombrar a Eli Sharvit como nuevo jefe del Shin Bet el 31 de marzo, revocado tras duras críticas. Avigdor Liberman, líder de Yisrael Beytenu, calificó ese episodio como una “broma del Día de los Inocentes”, según The Jerusalem Post.
Estas disputas han intensificado la polarización interna en un contexto de amenazas externas, como la red de espionaje iraní desarticulada en octubre de 2024, reportada por Infobae. La fractura entre la coalición y el aparato de seguridad se ha profundizado, revelando una crisis de confianza institucional que continúa sin resolverse.
La investigación sobre los sobres sospechosos sigue abierta. Se espera que la reunión convocada por Rothman el 27 de abril ofrezca claridad sobre las deficiencias señaladas en la respuesta del Shin Bet. Este episodio se inscribe en un enfrentamiento más amplio entre las autoridades políticas y los organismos de seguridad de Israel.