El acusado, residente de Nablús, habría colaborado en la preparación de explosivos usados en un ataque fallido contra autobuses en Bat Yam.
Detenido por colaborar en ataque con bombas en suburbio de Tel Aviv
Fiscales militares de Israel presentaron cargos contra un palestino residente de Nablús, de unos 30 años, por su implicación en un atentado fallido con explosivos ocurrido el 20 de febrero de 2025 en Bat Yam, cerca de Tel Aviv. De acuerdo con la acusación, el hombre colaboró en la preparación de las bombas y ayudó a su hermano, el principal sospechoso aún prófugo, a evadir la captura tras el atentado.
En los próximos días, se prevé que otros tres residentes de Nablús enfrenten cargos similares. Las autoridades sospechan que también participaron en la planificación del atentado, en el que se colocaron explosivos en tres autobuses.
Las explosiones ocurrieron a las 8:30 p.m. en depósitos de autobuses en Bat Yam y Holon. Los vehículos se encontraban vacíos y fuera de servicio, por lo que no se registraron víctimas. Agentes de policía hallaron otros dos artefactos sin detonar en autobuses de Holon, que fueron desactivados por especialistas.
Según los informes preliminares, los dispositivos estaban programados para detonar la mañana siguiente, cuando los autobuses estarían llenos de pasajeros. Autoridades señalaron que una falla en la configuración de los temporizadores evitó un ataque con víctimas. La policía indicó que los artefactos contenían alrededor de cinco kilogramos de explosivos improvisados.
Detalles clave del atentado y su investigación
- Los artefactos fueron hallados en Bat Yam y Holon, suburbios al sur de Tel Aviv.
- Uno de los explosivos llevaba un mensaje que decía: “Venganza desde Tulkarem”.
- Los dispositivos estaban destinados a explotar el viernes por la mañana.
- El Shin Bet considera que el ataque fue planificado por Hamás desde Judea y Samaria.
- La investigación continúa con al menos cuatro palestinos implicados.
- Israel arrestó a dos ciudadanos judíos por colaborar en el traslado de los terroristas.
Redada policial y vínculos con franquicia en Bat Yam
En el marco de la investigación, agentes del Shin Bet detuvieron a varios sospechosos en los días posteriores al atentado. Entre ellos figuran dos ciudadanos judíos israelíes, acusados de transportar al principal sospechoso. Uno de ellos, Rubin Dadbayev, admitió haberlo llevado desde Judea y Samaria a cambio de dinero, aunque negó saber sus intenciones.
Otro detenido, un taxista de Bat Yam, fue liberado bajo arresto domiciliario. El principal sospechoso trabajaba en una heladería local vinculada a una franquicia que había empleado anteriormente a personas sin permiso de residencia. A raíz de esto, las autoridades solicitaron una orden judicial para clausurar temporalmente el local.
El Shin Bet y la policía afirmaron que el atentado fue orquestado por Hamás, con posible financiamiento iraní. Aunque el Batallón de Tulkarem, afiliado a Hamás, celebró las explosiones, no asumió la autoría directa del atentado. Hamás y su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam, negaron responsabilidad.
Las autoridades sostienen que los terroristas pretendían replicar ataques de gran escala similares a los registrados durante la Segunda Intifada, en la que decenas de civiles murieron por atentados suicidas en autobuses.
Reacción del gobierno israelí tras el atentado en Bat Yam
Tras las explosiones, el gobierno israelí implementó medidas de seguridad inmediatas. La ministra de Transporte, Miri Regev, suspendió todos los servicios de transporte público para llevar a cabo inspecciones. A su vez, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó intensificar las operaciones antiterroristas en Judea y Samaria, con foco en Tulkarem.
El ejército desplegó tres batallones adicionales en la región y aumentó los controles en los accesos entre Judea y Samaria e Israel. Estas acciones se sumaron a una ofensiva militar que, desde octubre de 2023, ha provocado la muerte de más de 800 palestinos identificados como terroristas, según datos de la ONU.
El ataque ocurrió poco después de que Hamás entregara los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, como parte de un acuerdo de alto el fuego firmado en Gaza el 19 de enero. Israel acusó a Hamás de violar el acuerdo al devolver restos equivocados, lo que agravó aún más las tensiones.
Desde el ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás, Israel ha incrementado sus restricciones de acceso y redadas en Judea y Samaria, lo que ha provocado el desplazamiento de 40,000 personas en el norte del territorio, según estimaciones de la ONU.
Historial de atentados con bombas en autobuses israelíes
Durante la Segunda Intifada (2000–2005), grupos como Hamás y la Yihad Islámica ejecutaron múltiples ataques suicidas en autobuses, causando cientos de víctimas. El 21 de noviembre de 2012, una bomba en un autobús en Tel Aviv dejó 28 heridos. En diciembre de 2013, otro intento de atentado en Bat Yam fue frustrado gracias a la advertencia de un pasajero.
En ambos episodios, las autoridades israelíes desmantelaron células terroristas relacionadas con Hamás y la Yihad Islámica. Estos antecedentes refuerzan las medidas de seguridad intensificadas y los esfuerzos para prevenir nuevos ataques.
Las fuerzas israelíes continúan con la investigación del ataque en Bat Yam. Aunque no han identificado a todos los implicados, consideran que la captura del sospechoso de Nablús y los próximos cargos contra otros tres residentes constituyen un avance significativo.
El Tribunal de Magistrados de Tel Aviv impuso una orden de restricción sobre ciertos detalles del caso para proteger el proceso judicial. En paralelo, las operaciones de seguridad en Judea y Samaria se mantienen activas, con el objetivo de desmantelar células terroristas que podrían planear futuros atentados.