Bezalel Smotrich abandonó el gabinete de seguridad durante la intervención de Ronen Bar, en medio de tensiones por su gestión en el Shin Bet.
Ministro Smotrich marca distancia con jefe del Shin Bet en reunión
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, salió de la reunión del gabinete de seguridad el 21 de abril de 2025 mientras Ronen Bar, jefe del Shin Bet, presentaba su informe, según reportes de medios hebreos. La acción se produjo en el contexto de un boicot declarado por Smotrich, líder del partido Sionismo Religioso, quien ha cuestionado la gestión de Bar tras fallos de seguridad y presuntas motivaciones personales. Smotrich justificó su salida con una necesidad personal, pero retornó solo después de que Bar finalizó su exposición.
En la sesión, Smotrich expresó que la intervención de Bar sobre las operaciones antiterroristas en Judea y Samaria y Gaza no era indispensable, según la emisora Kan. El ministro propuso agilizar la reunión y limitar las participaciones, diciendo: “No es factible que todo el mundo intervenga”. Además, señaló que las opiniones del jefe del Estado Mayor de las FDI eran suficientes, afirmando: “Escuchamos al jefe del personal de las FDI, no necesitamos a todos”.
La fricción entre Smotrich y Bar se intensificó tras la cancelación de una reunión del gabinete el 15 de abril, cuando Smotrich anunció que no asistiría si Bar estaba presente. La oficina de Smotrich comunicó al primer ministro Benjamin Netanyahu que consideraba a Bar un “hombre peligroso” que emplea los recursos del Shin Bet para “necesidades personales” y “vengarse de políticos y periodistas”. Esta postura refleja la autoridad del gobierno para evaluar la idoneidad de altos cargos, incluyendo al jefe del Shin Bet.
El gobierno, liderado por Netanyahu, ha defendido su prerrogativa para destituir a Bar, argumentando una pérdida de confianza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y 250 rehenes. En respuesta a las acusaciones de Bar, quien afirmó en un affidavit que Netanyahu le exigió lealtad personal y acciones contra manifestantes, la oficina del primer ministro desmintió categóricamente estas declaraciones, calificándolas como “falsas” y asegurando que Bar actúa por “consideraciones personales” al aferrarse al cargo.
Claves sobre la autoridad del gobierno en el caso Shin Bet
- El gobierno de Netanyahu aprobó por unanimidad la destitución de Ronen Bar el 20 de marzo de 2025, con efecto al 10 de abril.
- Smotrich boicoteó reuniones con Bar, citando fallos de seguridad y presunto mal uso del Shin Bet.
- La oficina de Netanyahu desmintió las acusaciones de Bar, afirmando que busca mantenerse en el cargo por motivos personales.
- El gobierno tiene la facultad legal de decidir quién lidera el Shin Bet, según la legislación israelí.
- El ataque de Hamás en 2023, con 1,200 muertos, motivó la revisión de la confianza en Bar.
Desmentidos oficiales y contexto de la destitución
La oficina de Netanyahu rechazó las afirmaciones de Bar, quien en una declaración jurada al Tribunal Supremo el 21 de abril de 2025 alegó que el primer ministro le pidió identificar a manifestantes antigubernamentales y actuar contra ellos. El gobierno calificó el documento de Bar como una “declaración jurada falsa” que será refutada, subrayando que Netanyahu solo solicitó una aplicación más estricta contra la “incitación violenta”, no acciones ilegales. La coalición insistió en que Bar perdió la confianza de todo el gabinete tras su gestión del ataque de Hamás y su negativa a asumir plena responsabilidad.
El 20 de marzo de 2025, el gabinete aprobó por unanimidad la destitución de Bar, programada para el 10 de abril, marcando la primera vez que un jefe del Shin Bet es cesado directamente por el Ejecutivo. Netanyahu justificó la medida, afirmando que Bar era “blando” y “no es la persona adecuada para rehabilitar la organización”. El primer ministro destacó su experiencia en negociaciones diplomáticas, señalando que el enfoque de Bar carecía de la “agresividad necesaria” para liderar el Shin Bet en tiempos de guerra.
La investigación del Shin Bet sobre presuntos vínculos entre asesores de Netanyahu y Qatar, conocida como “Qatargate”, ha sido señalada por Bar como motivo de su despido. Sin embargo, la oficina del primer ministro negó cualquier conflicto de intereses, asegurando que la destitución responde a fallos de seguridad y no a investigaciones en curso. El gobierno subrayó que la facultad de nombrar o cesar al jefe del Shin Bet recae exclusivamente en el Ejecutivo, conforme a la ley israelí, y que la decisión refleja la necesidad de garantizar una dirección sólida en la agencia.
El Tribunal Supremo emitió una orden cautelar el 21 de marzo de 2025 para congelar temporalmente el despido de Bar hasta el 8 de abril, tras apelaciones de partidos opositores. Netanyahu respondió en X, afirmando: “El Estado de Israel es un estado de derecho, y según la ley, el gobierno de Israel decide quién será el jefe del Shin Bet”. La coalición, incluyendo a Smotrich y Itamar Ben-Gvir, ha respaldado esta postura, argumentando que la intervención judicial no debe obstaculizar la autoridad del gobierno.
Impacto político y reacciones al conflicto
La salida de Smotrich de la reunión del 21 de abril generó críticas de familias de los 59 rehenes retenidos por Hamás, quienes argumentaron que las disputas políticas afectan las negociaciones para su liberación. Einav Zangauker, madre de un rehén, escribió en X: “La única verdad es que por tus delirios mesiánicos y psicopáticos estás dispuesto a sacrificar a mi Matan y a todo un país”. Sin embargo, Smotrich defendió su postura, afirmando en una entrevista radial el mismo día que destruir a Hamás es la prioridad del gobierno, por encima de otras consideraciones.
El boicot de Smotrich a Bar se originó tras la detención de un agente del Shin Bet acusado de filtrar información clasificada, lo que llevó al ministro a acusar a Bar de liderar un “golpe de régimen”. En una carta a los empleados del Shin Bet el 22 de abril, Smotrich elogió su labor, pero reiteró sus críticas a Bar, exigiendo su salida para restaurar la confianza en la agencia. La coalición ha apoyado esta posición, destacando la necesidad de un liderazgo alineado con los objetivos de seguridad nacional.
Medios como Channel 12 reportaron que Smotrich también cuestionó al jefe del Estado Mayor de las FDI en la reunión del 21 de abril, reflejando su enfoque crítico hacia los responsables de la seguridad tras el ataque de 2023. La Israel Broadcasting Corporation confirmó que Smotrich abandonó la sesión tras sus críticas, subrayando su rechazo a las intervenciones de Bar.
La controversia se desarrolla en un contexto de alta presión para el gobierno de Netanyahu, que enfrenta desafíos internos por la guerra en Gaza y las negociaciones con Hamás. La coalición, integrada por partidos como el de Smotrich, ha priorizado la eliminación de amenazas terroristas, mientras mantiene su autoridad para tomar decisiones sobre altos cargos de seguridad, incluyendo el liderazgo del Shin Bet.