Policía israelí descubre explosivo cerca de Netivot, atribuido a terroristas de Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Descubrimiento de explosivo en Netivot
En un operativo matutino, la policía del Distrito Sur de Israel localizó un artefacto explosivo sin detonar en las cercanías de Netivot, ciudad del sur del país. El hallazgo ocurrió en un área abierta, donde los oficiales identificaron una bolsa de aspecto sospechoso que contenía el dispositivo.
Según un portavoz policial, el explosivo fue probablemente abandonado por terroristas de Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. En esa fecha, grupos armados intentaron infiltrarse en Netivot, pero fueron repelidos por la acción conjunta de la policía y las fuerzas de seguridad locales.
El escuadrón antibombas de la policía se desplazó al lugar para neutralizar el artefacto y realizar un análisis exhaustivo. Las autoridades confirmaron que el dispositivo no representó un peligro inmediato gracias a la rápida intervención.
El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, conocido como Operación Al-Aqsa Flood, que se saldó con la muerte de 1,195 personas, incluyendo 815 civiles, y la captura de 251 rehenes. Netivot, aunque no fue un objetivo principal, enfrentó intentos de incursión que dejaron diez residentes asesinados, siete de ellos fuera de la ciudad.
Detalles clave sobre el hallazgo en Netivot
- Fecha del descubrimiento: 23 de abril de 2025.
- Ubicación: Área abierta cerca de Netivot, sur de Israel.
- Origen del explosivo: Atribuido a terroristas de Hamás, 7 de octubre de 2023.
- Respuesta policial: Escuadrón antibombas neutralizó el dispositivo.
- Contexto del ataque: Invasión frustrada en Netivot, con diez víctimas fatales.
Contexto del ataque del 7 de octubre
Los eventos del 7 de octubre de 2023 marcaron el día más letal en la historia de Israel. Hamás, junto con otros grupos terroristas palestinos, irrumpió en el sur del país desde la Franja de Gaza. La ofensiva incluyó un bombardeo masivo de 4,300 cohetes y ataques terrestres en 21 comunidades, como Be’eri, Kfar Aza y Nir Oz.
En Netivot, las fuerzas de seguridad lograron establecer puntos de control en las entradas de la ciudad, impidiendo una incursión mayor. Sin embargo, la violencia dejó un saldo de diez víctimas, lo que subraya la intensidad del ataque en la región.
El descubrimiento del explosivo refuerza la narrativa de las autoridades israelíes sobre la planificación de Hamás. Los terroristas, según informes, buscaban maximizar el daño en áreas civiles, utilizando tácticas como la colocación de artefactos en zonas estratégicas.
La rápida respuesta de las fuerzas locales en 2023 evitó una tragedia mayor en Netivot. La policía y los equipos de seguridad rodearon la ciudad, enfrentándose a las células terroristas y protegiendo a los residentes.
Antecedentes de la guerra en Gaza
El ataque del 7 de octubre desató la Guerra de Gaza, el decimoquinto conflicto entre Israel y grupos terroristas palestinos desde 2007, cuando Hamás asumió el control de la Franja de Gaza. Israel respondió con una campaña aérea y terrestre para neutralizar a los terroristas y liberar a los rehenes.
Desde 2007, Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza, justificado por razones de seguridad tras los ataques de Hamás. Este bloqueo ha limitado el acceso a bienes y servicios, afectando la economía de la región. En 2023, el 81% de los gazatíes vivía bajo el umbral de la pobreza, según la UNRWA.
Antes del ataque, las tensiones entre Israel y Hamás escalaron en septiembre de 2023. Israel suspendió exportaciones desde Gaza tras hallar explosivos en un cargamento, mientras Hamás realizó ejercicios militares simulando incursiones en asentamientos israelíes.
La guerra ha generado múltiples enfrentamientos desde 2007, incluyendo guerras en 2008-2009, 2012, 2014 y 2021. Estos choques han causado la muerte de 6,400 palestinos y 300 israelíes, según datos históricos.