El Centro de Información y Documentación sobre Israel reporta un aumento del 11% en incidentes antisemitas, con ataques violentos tras un partido de fútbol.
Aumento alarmante de antisemitismo en Países Bajos durante 2024
En 2024, Países Bajos registró un récord histórico de 421 incidentes antisemitas, un incremento del 11% respecto al máximo anterior, según el Centro de Información y Documentación sobre Israel (CIDI), una organización judía holandesa dedicada a monitorear estos actos. Este aumento, descrito por el CIDI como una “crisis de antisemitismo”, refleja una tendencia preocupante que requiere medidas urgentes por parte del gobierno. Los incidentes abarcan desde agresiones físicas hasta actos de vandalismo y discursos de odio, con un impacto significativo en la comunidad judía del país.
El evento más grave ocurrió en noviembre de 2024, tras un partido de fútbol entre el Maccabi Tel Aviv y un equipo local en Ámsterdam. Cientos de aficionados israelíes fueron atacados en una serie de agresiones coordinadas en varios puntos de la ciudad. Decenas de personas resultaron heridas, y las autoridades arrestaron a más de 60 sospechosos relacionados con los hechos. Este episodio destacó la vulnerabilidad de los judíos en espacios públicos y generó una condena generalizada por parte de líderes nacionales e internacionales.
El CIDI atribuye parte del aumento a un repunte global del antisemitismo tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la región. Desde entonces, los incidentes antisemitas han alcanzado niveles récord en varios países, incluyendo Países Bajos, donde las tensiones se han manifestado tanto en las calles como en plataformas digitales. La organización reportó un incremento notable en los discursos de odio en línea, lo que agrava la percepción de inseguridad entre la comunidad judía.
El informe del CIDI detalla que los incidentes incluyen agresiones físicas, pintadas antisemitas en propiedades judías, amenazas verbales y actos de discriminación en instituciones públicas y privadas. En respuesta, la organización ha instado al gobierno holandés a implementar una estrategia integral para combatir el antisemitismo, que contemple una aplicación más estricta de las leyes contra el odio en internet, la prohibición de grupos que promuevan la intolerancia y la suspensión de fondos a entidades que discriminen a personas judías.
Datos clave sobre el antisemitismo en Países Bajos en 2024
- 421 incidentes: Cifra récord, un 11% más que el máximo histórico previo.
- Ataques en Ámsterdam: Decenas de heridos tras agresiones a aficionados del Maccabi Tel Aviv en noviembre.
- 60 arrestos: Detenidos relacionados con los ataques coordinados en la capital.
- Aumento global: Repunte de antisemitismo tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
- Propuestas del CIDI: Mayor control en línea, prohibición de grupos de odio y recorte de fondos a instituciones discriminatorias.
Contexto global y medidas propuestas ante la crisis
El aumento de incidentes antisemitas en Países Bajos no es un fenómeno aislado, sino parte de una tendencia global observada desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos también han reportado incrementos significativos en actos antisemitas, que van desde ataques físicos hasta campañas de desinformación en redes sociales. En el caso holandés, el CIDI destaca que la normalización de discursos de odio en plataformas digitales ha contribuido a exacerbar las tensiones.
Las autoridades holandesas han enfrentado críticas por su respuesta inicial a los incidentes, particularmente tras los ataques de noviembre de 2024 en Ámsterdam. Si bien el gobierno condenó los hechos y prometió reforzar la seguridad en eventos públicos, el CIDI sostiene que las medidas actuales son insuficientes. La organización ha propuesto un plan de acción que incluye la creación de unidades especializadas para investigar delitos de odio, así como programas educativos para prevenir la radicalización en escuelas y comunidades.
El impacto de los incidentes ha generado un debate en Países Bajos sobre la seguridad de las minorías y el papel de las instituciones en la lucha contra la intolerancia. Organizaciones judías locales han reportado un aumento en las consultas sobre seguridad personal y planes de emigración, lo que refleja el creciente temor entre la comunidad. Sin embargo, el CIDI resalta la importancia de abordar el problema de manera estructural, evitando soluciones temporales que no enfrenten las causas profundas del antisemitismo.
El gobierno holandés, bajo presión para actuar, ha iniciado diálogos con líderes comunitarios y expertos en seguridad. Aunque aún no se han anunciado medidas concretas, se espera que las propuestas del CIDI sean consideradas en las discusiones legislativas de 2025. Mientras tanto, la comunidad judía continúa exigiendo acciones decisivas para garantizar su seguridad y combatir el creciente antisemitismo en el país.