Las FDI y la policía arrestaron a dos migrantes eritreos por contrabando de drogas en la frontera con Jordania, también sospechosos de asesinatos.
Operativo en la frontera jordana detiene a sospechosos de narcotráfico
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Policía de Israel frustraron un intento de contrabando de drogas en la frontera con Jordania esta mañana, arrestando a dos migrantes eritreos. Los sospechosos, también vinculados a dos casos de asesinato bajo investigación en Tel Aviv, intentaron huir al ser detectados por soldados y policías fronterizos, pero fueron capturados rápidamente. Las fuerzas de seguridad confiscaron cuerdas y un cargamento de drogas, y los detenidos fueron trasladados para interrogatorio. Este operativo refleja el esfuerzo continuo de Israel para combatir el narcotráfico en sus fronteras, un problema que ha registrado un aumento en los últimos meses.
En los últimos meses, las autoridades israelíes han intensificado sus operaciones contra el contrabando de drogas, especialmente en las fronteras con Egipto, Jordania y Líbano. En agosto de 2024, las FDI reportaron la incautación de 150 kilogramos de hachís y marihuana en la frontera egipcia, valorados en aproximadamente 5 millones de shekels (1,3 millones de dólares). Los contrabandistas, que operaban desde la península del Sinaí, arrojaron los paquetes sobre la valla fronteriza para ser recogidos por cómplices en Israel. No se realizaron arrestos en ese caso, pero el incidente destacó la persistencia de las redes de narcotráfico en la región.
En otro operativo en octubre de 2024, las fuerzas de seguridad frustraron un intento de contrabando en la frontera con Líbano, confiscando 20 kilogramos de hachís valorados en 600,000 shekels (160,000 dólares). Tres ciudadanos israelíes de la ciudad de Jadeidi-Makr fueron arrestados cerca de la frontera. Las autoridades sospechan que la operación podría estar vinculada a la organización terrorista Hezbolá, conocida por financiar actividades ilícitas mediante el tráfico de drogas, especialmente hachís producido en el este del Líbano.
La frontera con Egipto sigue siendo la más activa para el contrabando de drogas. En noviembre de 2024, las FDI y la Policía de Fronteras interceptaron 300 kilogramos de cocaína y hachís, con un valor estimado de 10 millones de shekels (2,6 millones de dólares). Durante el operativo, un tiroteo con contrabandistas egipcios dejó un soldado israelí con heridas leves. Según las FDI, los narcotraficantes aprovechan la vasta extensión de los 240 kilómetros de frontera para lanzar cargamentos que luego son recogidos por redes locales en Israel.
Datos clave sobre el contrabando de drogas en las fronteras de Israel
- En 2024, Israel incautó más de 2,500 kilogramos de drogas en sus fronteras, un aumento del 20% respecto a 2023.
- La frontera con Egipto representa el 70% de los intentos de contrabando, principalmente marihuana y hachís desde el Sinaí.
- El valor total de las drogas confiscadas en 2024 supera los 150 millones de shekels (40 millones de dólares).
- Las operaciones conjuntas entre las FDI, la Policía de Fronteras y el Shin Bet han frustrado más de 50 intentos de contrabando este año.
- Hezbolá es sospechoso de orquestar envíos de hachís desde Líbano, financiando actividades terroristas.
Esfuerzos continuos contra el narcotráfico en las fronteras
El aumento de los intentos de contrabando ha llevado a la creación de unidades conjuntas entre las FDI, la Policía de Israel y el Shin Bet para mejorar la inteligencia y la respuesta operativa. En julio de 2024, las autoridades implementaron nuevas tecnologías de vigilancia, incluyendo drones y cámaras de alta resolución, en las fronteras con Egipto y Jordania. Estas medidas han permitido identificar a sospechosos con mayor precisión, como en el caso de los dos eritreos arrestados en el reciente operativo jordano.
En septiembre de 2024, un informe del Ministerio de Seguridad Pública señaló que el contrabando de drogas no solo representa una amenaza económica, sino también un riesgo para la seguridad nacional, al financiar potencialmente actividades terroristas. Las autoridades han priorizado la persecución de las redes de distribución internas, que a menudo colaboran con contrabandistas extranjeros. En un caso notable en Tel Aviv en octubre de 2024, la policía desmanteló una red que distribuía cocaína y éxtasis provenientes de la frontera egipcia, arrestando a 15 personas.
Las operaciones en la frontera con Jordania han sido menos frecuentes que en Egipto, pero los incidentes recientes sugieren un cambio en las rutas de los contrabandistas. En junio de 2024, las FDI frustraron un intento de contrabando de 50 kilogramos de marihuana en el Valle del Jordán, arrestando a un ciudadano jordano que cruzó ilegalmente la frontera. Este caso, junto con el reciente arresto de los migrantes eritreos, indica que las redes de narcotráfico están explorando nuevas rutas para evadir la vigilancia en la frontera egipcia.
Israel ha fortalecido la cooperación con Egipto y Jordania para combatir el contrabando. En agosto de 2024, una reunión entre oficiales de las FDI y el ejército egipcio se saldó con un acuerdo para incrementar patrullas conjuntas en la frontera del Sinaí. Sin embargo, la complejidad de las redes de narcotráfico, que a menudo involucran a actores no estatales como Hezbolá o grupos criminales en el Sinaí, plantea desafíos significativos para las autoridades israelíes.