La Fuerza Aérea Francesa inicia Pégase 25 en Luleå, Suecia, con Rafale, A400M y A330 MRTT, enfocada en proyección de potencia autónoma.
Despliegue francés fortalece la seguridad en el flanco norte de la OTAN
La Fuerza Aérea y Espacial francesa comenzó el despliegue Pégase 25 en la base aérea de Luleå, Suecia, sede del Ala Norrbotten F 21. Este ejercicio, iniciado el 24 de abril de 2025, involucra seis Rafale B biplaza, dos A400M y un A330 MRTT Phénix, que partieron desde las bases francesas de Mont-de-Marsan, Istres, Saint-Dizier y Orleans. La operación, descrita por el servicio como una “proyección de poder sin precedentes”, busca demostrar la capacidad de desplegar rápidamente activos militares a larga distancia y operar de manera autónoma, alineándose con el concepto Agile Combat Employment (ACE) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
El contingente francés, liderado por el general Patrice Hugret, fue recibido por el coronel Peter Greberg, comandante de la base F 21. Durante el tránsito hacia Suecia, la formación fue reabastecida en vuelo por un Voyager KC2 de la Royal Air Force británica, además de un A330 MRTT francés. Los Rafale B llegaron equipados con bombas GBU-12 Paveway II, misiles aire-aire MICA EM y MICA IR, y tanques de combustible externos. Un AWACS E-3F francés también escoltó la formación sobre el Mar Báltico, cerca de Kaliningrado, según datos de seguimiento ADS-B.
En Suecia, los Rafale B operan junto a los JAS39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca (Flygvapnet) en misiones conjuntas. Estas incluyen operaciones de alcance con bombas guiadas por láser, apoyadas por controladores de ataque terminal conjunto (JTAC) franceses y suecos en tierra. Imágenes publicadas por el Ala Norrbotten muestran formaciones de Rafale y Gripen volando sobre el círculo polar ártico, así como reabastecimientos en vuelo entre un A400M y ambas aeronaves.
El Comando Aéreo de la OTAN destacó que el enfoque ACE de Pégase 25 mejora la preparación aliada para proyectar capacidades en el espacio aéreo de la alianza. La operación, bautizada Pégase Grand Nord 25, responde al creciente rol de Francia en el refuerzo del flanco oriental de la OTAN, especialmente ante la reducción del apoyo militar estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump.
Datos clave del despliegue Pégase 25 en Suecia
- Aeronaves desplegadas: Seis Rafale B, dos A400M, un A330 MRTT Phénix.
- Bases de origen: Mont-de-Marsan, Istres, Saint-Dizier, Orleans.
- Equipamiento Rafale: GBU-12 Paveway II, misiles MICA EM e IR, tanques externos.
- Reabastecimiento: A330 MRTT francés y Voyager KC2 británico.
- Misiones conjuntas: Operaciones de alcance con Gripens suecos y JTAC.
- Ubicación: Base Norrbotten F 21, Luleå, Suecia.
Contexto estratégico de Pégase 25 en el norte de Europa
Los despliegues Pégase, iniciados en 2018, tradicionalmente se enfocaron en la región del Indo-Pacífico. Sin embargo, Pégase 25 se limita a Europa, con énfasis en las regiones nórdicas, reflejando el cambio estratégico de Francia hacia el fortalecimiento de la seguridad europea. La Fuerza Aérea Francesa destacó en su página de LinkedIn que el ejercicio demuestra su capacidad para “desplegarse de forma rápida, lejana y autónoma”. El Ala Norrbotten subrayó que Pégase fomenta relaciones con países anfitriones mientras exhibe la capacidad operativa global de Francia.
El despliegue ocurre en un contexto de tensiones en el Mar Báltico, con vuelos rastreados sobre aguas de Países Bajos, Alemania y Polonia. Videos publicados por el Estado Mayor Conjunto francés muestran reabastecimientos simultáneos de Rafale por un Voyager británico, resaltando la cooperación aliada para la “seguridad europea”. Imágenes adicionales de la FASF muestran la carga de equipos en un A400M y personal a bordo de un A330 MRTT.
El analista Etienne Marcuz, de la Fundación para la Investigación Estratégica (FRS), señaló que algunos Rafale desplegados podrían provenir de la 4ª Ala de Caza en Saint-Dizier, parte de las Fuerzas Aéreas Estratégicas francesas, responsables de la disuasión nuclear. Esto coincide con el anuncio del presidente Emmanuel Macron el 18 de marzo de 2025 sobre la reapertura de la Base Aérea de Luxeuil para operar la variante Rafale F5, equipada con el misil nuclear hipersónico ASN4G. La medida busca fortalecer la disuasión nuclear francesa ante un futuro incierto en Europa.
Las operaciones en Luleå continuarán durante la semana, con Rafale y Gripen realizando misiones conjuntas. El ejercicio refuerza la interoperabilidad entre Francia y Suecia, un nuevo miembro de la OTAN, mientras proyecta poder militar en una región estratégica frente a Rusia.