Tras visitar Siria y dialogar con el presidente Ahmed al-Sharaa, el congresista republicano Marlin Stutzman expresó su rechazo a los intentos de Israel por fragmentar el país. En una entrevista con The Times of Israel, destacó que Sharaa mostró disposición a explorar los Acuerdos de Abraham, pero señaló preocupaciones clave que requieren atención previa.
Sharaa manifestó su firme oposición a cualquier plan para dividir Siria en regiones étnicas autónomas, una propuesta que Israel ha promovido en Washington, especialmente para establecer una zona fronteriza al sur. Stutzman respaldó la postura del presidente sirio, al considerar que la unidad nacional resulta esencial para la recuperación y el progreso de Siria tras el colapso del régimen de Assad.
El legislador subrayó la visión de Sharaa de consolidar un gobierno nacionalista que represente la diversidad cultural, religiosa y sectaria de Siria. Israel, por su parte, mantiene reservas hacia Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el grupo liderado por Sharaa, debido a sus antiguos vínculos con al-Qaeda, aunque estos se rompieron en 2016.
Turquía, principal aliado de Sharaa, ha visto deteriorarse sus relaciones con Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Jerusalén busca limitar la influencia turca en Siria, especialmente en la frontera común, y ha intensificado ataques aéreos contra antiguas bases militares sirias. Además, las fuerzas israelíes ocupan una zona desmilitarizada en los Altos del Golán, una medida que el ministro de Defensa, Israel Katz, calificó como indefinida, aunque las FDI la describen como temporal.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha instado a los países islámicos a contrarrestar lo que llama “expansionismo” israelí. Israel, a su vez, ha buscado acercarse a comunidades drusas y kurdas en Siria, mientras intenta convencer a Estados Unidos de permitir que Rusia mantenga sus bases militares en Tartus y Latakia para contener a Turquía.
Stutzman reconoció las preocupaciones de seguridad de Israel, pero destacó que Sharaa parece comprometido con la unidad siria. Junto al congresista Cory Mills, fue de los primeros legisladores estadounidenses en visitar Siria tras la llegada de Sharaa al poder. El viaje, impulsado por la comunidad sirio-estadounidense de Indiana, buscaba evaluar la posibilidad de levantar las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Aunque no se comprometió a apoyar la eliminación de sanciones, Stutzman indicó que el diálogo con Sharaa lo dejó parcialmente convencido. Destacó la importancia de juzgar al presidente sirio por sus acciones, como el reciente arresto de miembros de la Yihad Islámica Palestina, un grupo respaldado por Irán.
Durante la reunión en Damasco, Stutzman planteó la posibilidad de normalizar relaciones con Israel. Sharaa no descartó la idea, pero expresó su desacuerdo con los bombardeos israelíes y la presencia militar en el sur de Siria, aunque este último punto no pareció ser una barrera insalvable. A diferencia de otros líderes regionales, Sharaa no vinculó la normalización con Israel al establecimiento de un Estado palestino.
El presidente sirio ha declarado que la paz con Israel enfrenta sensibilidades regionales y requiere un amplio debate público, algo que aún no se ha abordado debido a las prioridades inmediatas de su gobierno. Stutzman señaló que normalizar lazos con Israel podría impulsar la economía siria, al imaginar un futuro donde turistas, como cristianos visitando Jerusalén, incluyan Damasco en sus itinerarios.