En Doha, el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, destacó progresos en las discusiones del jueves sobre el cese de hostilidades y la liberación de rehenes en Gaza.
Mediadores en El Cairo sostuvieron encuentros recientes con líderes de Hamás para abordar un posible alto el fuego.
Al Thani señaló: “Las reuniones del jueves muestran avances frente a citas previas, pero urge resolver cómo terminar esta guerra. Ese es el eje de las negociaciones”. Advirtió que sin un propósito compartido entre las partes, las opciones para detener la guerra disminuyen de forma notable.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, expresó que recientes diálogos con Hamás reflejan una mayor disposición del grupo terrorista a un pacto que trascienda el alto el fuego y busque una solución permanente al conflicto con Israel.
El 19 de abril, Fidan y el jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin, dialogaron en Ankara con representantes de Hamás sobre los esfuerzos para un cese de hostilidades y la crisis en Gaza.
Fidan afirmó que esos encuentros revelan una postura más flexible de Hamás para aceptar un acuerdo que contemple los territorios palestinos y otros temas clave. Subrayó que la crisis podría abrir la puerta a la implementación de la solución de dos Estados para resolver la guerra israelí-palestino.