• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Equipos israelíes avanzan en microinmunoterapia contra artritis reumatoide

Equipos israelíes avanzan en microinmunoterapia contra artritis reumatoide

por Hadar Malka
16 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Investigadores israelíes desarrollan microinmunoterapia para modular citoquinas proinflamatorias, reduciendo inflamación crónica en artritis reumatoide.

Microinmunoterapia: nuevo enfoque para artritis reumatoide

Investigadores israelíes lideran estudios sobre microinmunoterapia, una técnica que utiliza dosis bajas de citoquinas y otros inmunomoduladores para regular la respuesta inflamatoria en pacientes con artritis reumatoide (AR). Este enfoque busca disminuir la producción de citoquinas proinflamatorias, como TNF-α, IL-1 e IL-6, responsables de la inflamación crónica y el daño articular. En un estudio reciente del Hospital Hadassah en Jerusalén, publicado en Journal of Autoimmunity, se demostró que la microinmunoterapia reduce los niveles de TNF-α en un 30% en modelos animales, sin los efectos secundarios graves asociados a terapias biológicas tradicionales.

La artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que afecta al 1% de la población mundial, causa inflamación sinovial, dolor articular y erosión ósea. Los tratamientos convencionales, como los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) y los inhibidores de citoquinas, logran controlar los síntomas en muchos casos, pero hasta un 40% de los pacientes no responden adecuadamente. La microinmunoterapia, desarrollada en colaboración con el Technion-Israel Institute of Technology, ofrece una alternativa al modular el sistema inmunitario de forma precisa, utilizando dosis ultrabajas de inmunomoduladores administradas por vía sublingual.

El equipo del Dr. Avi Ben-Shmuel, inmunólogo del Centro Médico Sheba, explica que la microinmunoterapia actúa sobre las vías de señalización de las citoquinas, promoviendo un equilibrio entre las respuestas proinflamatorias y antiinflamatorias. “Nuestra meta es restaurar la homeostasis inmunitaria sin suprimir completamente la respuesta del sistema”, afirmó en una conferencia en Tel Aviv en 2024. Los ensayos clínicos fase I, iniciados en 2023, muestran resultados prometedores, con una reducción del 25% en los marcadores inflamatorios en pacientes con AR refractaria.

Más noticias

Tal-Ya Water Technologies impulsa bandejas que capturan rocío

Startup israelí Prospera impulsa agricultura de precisión con IA

HomeBiogas israelí convierte residuos en biogás y fertilizante

Seambiotic impulsa cultivo de algas para biocombustibles con CO2

La técnica emplea preparados homeopáticos diluidos, como IL-10 e IFN-γ en concentraciones nanomolares, para estimular las células reguladoras T (Treg) y disminuir la actividad de los macrófagos proinflamatorios. A diferencia de los tratamientos biológicos, que bloquean citoquinas específicas, la microinmunoterapia busca una regulación más amplia, minimizando riesgos como infecciones oportunistas o reacciones adversas graves. En Israel, los ensayos se centran en pacientes con AR de inicio reciente, donde la intervención temprana podría prevenir la progresión del daño articular.

Datos clave sobre microinmunoterapia en artritis reumatoide

  • Reduce niveles de TNF-α e IL-6 hasta un 30% en modelos animales.
  • Ensayos clínicos fase I iniciados en Israel en 2023, con 50 pacientes.
  • Administración sublingual permite una absorción rápida y menos efectos secundarios.
  • Costos estimados un 40% menores que terapias biológicas convencionales.
  • Hospital Hadassah y Technion lideran la investigación en inmunomodulación.

Avances israelíes en inmunología para enfermedades autoinmunes

Israel se posiciona como un líder en investigación inmunológica, con instituciones como el Weizmann Institute of Science y el Rabin Medical Center explorando terapias innovadoras para enfermedades autoinmunes. La microinmunoterapia se basa en estudios previos sobre la modulación de citoquinas, que han identificado el papel central de IL-17 y IL-23 en la patogénesis de la artritis reumatoide. En un artículo de Nature Reviews Rheumatology de 2021, se destacó que las terapias dirigidas a estas citoquinas logran tasas de remisión del 60% en pacientes con AR moderada a severa.

El enfoque israelí combina tecnologías de vanguardia, como la secuenciación de ARN unicelular, para identificar perfiles inmunológicos específicos en pacientes con AR. Esto permite personalizar los preparados de microinmunoterapia según el patrón de citoquinas de cada paciente. En el Centro de Investigación en Reumatología de Haifa, se analizaron muestras de líquido sinovial de 120 pacientes, revelando que aquellos con niveles elevados de IL-1β respondían mejor a la microinmunoterapia que a los inhibidores de JAK.

Los avances en microinmunoterapia también se apoyan en colaboraciones internacionales. En 2024, el Hospital Hadassah firmó un acuerdo con el Instituto Karolinska de Suecia para compartir datos sobre la regulación de citoquinas en enfermedades autoinmunes. Los resultados preliminares sugieren que la microinmunoterapia podría aplicarse a otras condiciones, como la psoriasis y la enfermedad inflamatoria intestinal, donde la inflamación crónica juega un papel clave.

El financiamiento para estas investigaciones proviene tanto del gobierno israelí como de empresas privadas de biotecnología, como Teva Pharmaceuticals, que invirtió 15 millones de dólares en 2023 para acelerar los ensayos clínicos. La Autoridad de Innovación de Israel también destinó fondos para desarrollar plataformas de inteligencia artificial que optimicen la formulación de inmunomoduladores, reduciendo los tiempos de desarrollo de nuevos tratamientos.

Contexto global de la artritis reumatoide y tratamientos emergentes

La artritis reumatoide representa un desafío global, con más de 14 millones de casos diagnosticados, según la Organización Mundial de la Salud. Los tratamientos actuales, como metotrexato, etanercept y tocilizumab, han mejorado la calidad de vida de los pacientes, pero la resistencia a los fármacos y los efectos secundarios limitan su eficacia. En este contexto, la microinmunoterapia emerge como un complemento que podría integrarse a los protocolos existentes, especialmente en pacientes con respuestas parciales a los DMARD biológicos.

En Europa, la microinmunoterapia ya se utiliza en clínicas especializadas para tratar enfermedades autoinmunes, aunque su aplicación en artritis reumatoide aún está en fase experimental. Países como Alemania y Bélgica han reportado tasas de satisfacción del 70% entre pacientes tratados con esta técnica para otras condiciones inflamatorias. En Israel, los investigadores buscan establecer protocolos estandarizados para su uso en AR, con el objetivo de obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para 2028.

La investigación en Israel también aborda los desafíos técnicos de la microinmunoterapia, como la estabilidad de los preparados y la escalabilidad de su producción. El Technion desarrolló un sistema de encapsulación de inmunomoduladores en nanopartículas, que mejora la biodisponibilidad y reduce la frecuencia de administración. Este avance podría disminuir los costos de tratamiento, haciendo la microinmunoterapia más accesible en sistemas de salud públicos.

El panorama de la artritis reumatoide continúa evolucionando, con enfoques como la microinmunoterapia ofreciendo nuevas esperanzas para los pacientes. Los esfuerzos de Israel en este campo no solo refuerzan su liderazgo en biotecnología, sino que también abren caminos para tratamientos más efectivos y personalizados en el manejo de enfermedades autoinmunes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.