• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Temi lanza plataforma robótica modular para industria

Temi lanza plataforma robótica modular para industria

por Hadar Malka
17 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

La empresa israelí Temi presenta una plataforma robótica con IA para monitoreo y transporte en entornos industriales, adaptable a múltiples aplicaciones.

Temi impulsa automatización con robótica modular

La empresa israelí Temi ha introducido una plataforma robótica modular diseñada para optimizar procesos industriales mediante inteligencia artificial y autonomía. Presentada en 2023, esta solución permite a las fábricas implementar tareas como transporte de materiales, monitoreo de instalaciones y gestión logística con alta eficiencia. Equipada con sensores avanzados y un sistema de navegación autónoma, la plataforma se adapta a entornos dinámicos, desde almacenes hasta plantas de manufactura. Según Yossi Wolf, CEO de Temi, “nuestro objetivo es proporcionar herramientas que se integren sin problemas en los flujos de trabajo industriales”.

La plataforma utiliza un SDK (Kit de Desarrollo de Software) basado en un 70% en Kotlin, 23% en Java y 7% en AIDL, lo que permite a los desarrolladores personalizar aplicaciones específicas. Los sensores 3D y de distancia láser generan mapas en tiempo real, asegurando una navegación precisa incluso en espacios con alta densidad de objetos. En un caso práctico en Wendy’s San Benito, robots Temi transportaron pedidos a mesas, demostrando su capacidad para entornos de alta interacción. La tecnología soporta conectividad con plataformas como Zoom y Google Meet, facilitando la supervisión remota.

Con una inversión acumulada de 82 millones de dólares, incluyendo 21 millones en la Serie B, Temi ha atraído a inversores como Alibaba y Ogawa. Fundada en Tel Aviv y con producción en Shenzhen, la empresa combina innovación israelí con manufactura global. Su enfoque en Robot as a Service (RaaS) reduce barreras de entrada para empresas que buscan automatización sin grandes inversiones iniciales. En 2024, Temi anunció una colaboración con Amazon para integrar funciones de Alexa, ampliando las capacidades de interacción por voz.

Más noticias

Tal-Ya Water Technologies impulsa bandejas que capturan rocío

Startup israelí Prospera impulsa agricultura de precisión con IA

HomeBiogas israelí convierte residuos en biogás y fertilizante

Seambiotic impulsa cultivo de algas para biocombustibles con CO2

La plataforma soporta cargas de hasta 5 kg y alcanza velocidades de 1 metro por segundo, lo que la hace ideal para tareas logísticas. Su diseño modular permite la integración de dispositivos externos, como sensores de salud o herramientas específicas de la industria. En pruebas realizadas en hospitales y hoteles, los robots Temi demostraron fiabilidad en entornos complejos, transportando suministros y asistiendo en la vigilancia.

Especificaciones clave de la plataforma Temi

  • Navegación autónoma: Sensores 3D y láser para mapeo en tiempo real.
  • Capacidad de carga: Hasta 5 kg para transporte de materiales.
  • Velocidad: Máximo de 1 m/s, ajustable según entorno.
  • Conectividad: Compatible con Zoom, Google Meet y Alexa.
  • Personalización: SDK en Kotlin, Java y AIDL para aplicaciones a medida.
  • Inversión: 82 millones de dólares, con apoyo de Alibaba y Ogawa.

Innovación israelí en la industria 4.0

La contribución de Temi a la automatización industrial se alinea con los avances de la Industria 4.0, donde la robótica móvil y la inteligencia artificial transforman los procesos productivos. En Israel, empresas como Skyline Robotics y Kitov Systems también desarrollan soluciones robóticas para tareas específicas, como limpieza de rascacielos y control de calidad. La plataforma de Temi, sin embargo, se distingue por su versatilidad, ya que no está limitada a una sola aplicación. En 2023, el mercado global de robots de servicio creció un 12%, alcanzando un valor de 6.700 millones de dólares, según el International Federation of Robotics (IFR).

En entornos industriales, los robots Temi han sido implementados en almacenes para transportar componentes y en fábricas para monitorear equipos. La integración con tecnologías de la nube y estándares como 5G permite a los robots procesar datos en tiempo real, mejorando la toma de decisiones. Por ejemplo, en una planta de manufactura en Europa, los robots Temi redujeron los tiempos de transporte interno en un 15%, según un informe de Som Care. La capacidad de operar sin celdas de seguridad, a diferencia de los robots industriales tradicionales, optimiza el espacio en las fábricas.

La colaboración con Amazon ha permitido a Temi expandir su presencia en mercados internacionales. En Estados Unidos, los robots se utilizan en oficinas para asistir en reuniones virtuales, mientras que en Japón, apoyan a personas mayores en residencias. La plataforma también es compatible con la aplicación VitaDock+, que registra datos de salud como presión arterial y pulso, útil en entornos médicos. Estas aplicaciones demuestran la flexibilidad de la tecnología para adaptarse a sectores diversos.

El modelo RaaS de Temi ha ganado tracción, representando un 3% del mercado de robots de servicio, según el IFR. Este enfoque permite a las empresas alquilar robots por períodos definidos, minimizando costos iniciales. En España, la empresa Intec Robots ofrece el robot Temi por 130 euros al mes, una opción atractiva para pequeños negocios. La plataforma también soporta actualizaciones continuas, asegurando que los sistemas permanezcan relevantes frente a nuevas demandas industriales.

Aplicaciones prácticas en entornos industriales

En la industria, la plataforma Temi se utiliza para tareas que requieren movilidad y precisión. En almacenes logísticos, los robots transportan materiales entre estaciones de trabajo, reduciendo la dependencia de mano de obra humana para tareas repetitivas. En plantas de manufactura, los sensores de la plataforma monitorean condiciones ambientales, como temperatura y humedad, alertando sobre anomalías. Un caso en Colombia mostró cómo los robots Temi asistieron en la entrega de suministros en un hospital, mejorando la eficiencia en un 20%.

La tecnología de Temi también se ha integrado en hoteles y restaurantes, donde los robots actúan como asistentes o repartidores. En el Hotel ITH de Madrid, los robots Temi entregaron amenities a habitaciones, recibiendo una aprobación del 85% de los huéspedes, según Intec Robots. Esta versatilidad permite a las empresas maximizar el retorno de inversión al usar una sola plataforma para múltiples funciones. La batería de 8 horas y la recarga autónoma garantizan un funcionamiento continuo.

La seguridad es un aspecto clave de la plataforma. Los sensores evitan colisiones, y las cámaras solo graban bajo comandos explícitos, protegiendo la privacidad. En oficinas corporativas, los robots Temi han facilitado la comunicación remota, conectando equipos a través de videollamadas en tiempo real. En Israel, la empresa ha colaborado con instituciones educativas para desarrollar programas de capacitación en robótica, fomentando la adopción de estas tecnologías.

El impacto de Temi en la automatización industrial refleja el liderazgo de Israel en innovación tecnológica. Con un ecosistema que incluye a empresas como CommonSense Robotics y Intuition Robotics, el país continúa posicionándose como un centro global de robótica. La plataforma de Temi, con su enfoque modular y accesible, ofrece a las industrias una herramienta para enfrentar los desafíos de la modernización, desde la logística hasta la vigilancia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.