• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Electreon carga vehículos eléctricos en carreteras israelíes

Electreon carga vehículos eléctricos en carreteras israelíes

17 de mayo de 2025

La empresa israelí Electreon implementa tecnología de carga inalámbrica dinámica para vehículos eléctricos, reduciendo baterías y emisiones en Tel Aviv.

Tecnología israelí carga vehículos eléctricos en movimiento

La empresa israelí Electreon implementa una tecnología de carga inalámbrica dinámica que permite a los vehículos eléctricos recibir energía mientras se desplazan por carreteras equipadas con bobinas electromagnéticas. En Tel Aviv, un tramo de 2 kilómetros entre la Universidad de Tel Aviv y la estación de tren principal opera desde 2020, cargando autobuses eléctricos de la Dan Bus Company. Este sistema transfiere energía a través de bobinas de cobre instaladas bajo el asfalto, conectadas a la red eléctrica, que generan un campo electromagnético captado por receptores en los vehículos. La tecnología reduce la dependencia de baterías pesadas y costosas, disminuyendo el peso de los vehículos y las emisiones de carbono.

El sistema de Electreon alcanzó un hito en 2019 al cargar un Renault Zoe con 8.5 kW y una eficiencia del 91% en un tramo de 20 metros en Beit Yanai. En 2021, la empresa completó una carretera eléctrica de 1.65 kilómetros en Gotland, Suecia, cargando un camión eléctrico a 70 kW a velocidades de hasta 60 km/h. La instalación en Tel Aviv incluyó 700 metros de bobinas dinámicas y una estación de carga estática en la terminal de autobuses de la Universidad de Tel Aviv. Estas pruebas demuestran la viabilidad de la tecnología para flotas comerciales y transporte público.

La tecnología de Electreon utiliza un software basado en la nube que monitorea y optimiza la transferencia de energía en tiempo real, ajustándose a las condiciones de la red eléctrica. Las bobinas, instaladas a 8 centímetros bajo la superficie, se activan solo cuando un vehículo autorizado pasa sobre ellas, garantizando eficiencia y seguridad. En Detroit, Estados Unidos, Electreon instaló en 2023 un tramo de 1 kilómetro, el primero de su tipo en América del Norte, con apoyo del Departamento de Transporte de Michigan y Ford. El proyecto, parte de la visión de la gobernadora Gretchen Whitmer para la neutralidad de carbono, evalúa la carga dinámica en entornos urbanos.

En Trondheim, Noruega, Electreon desplegó en 2024 un tramo de 100 metros para cargar autobuses eléctricos de Yutong y Higer. Este piloto prueba la tecnología en climas fríos, demostrando su resistencia a nieve y hielo. En Brescia, Italia, el proyecto Arena del Futuro de 1.05 kilómetros, iniciado en 2021, carga un autobús IVECO y un Fiat Nuova 500. Electreon colabora con fabricantes como Stellantis y Toyota para integrar receptores en vehículos, permitiendo una adopción más amplia.

Datos clave sobre la carga inalámbrica de Electreon

  • Eficiencia energética: La tecnología logra una eficiencia de transferencia superior al 91%, según pruebas en Israel y Suecia.
  • Costo de instalación: Implementar un kilómetro de carretera eléctrica cuesta aproximadamente 1.2 millones de dólares, según datos de proyectos en Detroit.
  • Reducción de baterías: Los vehículos pueden reducir el tamaño de sus baterías hasta un 90%, disminuyendo costos y peso.
  • Alcance global: Electreon opera proyectos en Israel, Suecia, Noruega, Italia, Alemania y Estados Unidos, con planes de expansión a China.
  • Impacto ambiental: La tecnología reduce las emisiones de carbono al minimizar la dependencia de combustibles fósiles y baterías grandes.

Expansión global de la carga inalámbrica dinámica

La tecnología de Electreon se expande más allá de Israel. En Alemania, el proyecto ELINA en Balingen incluye 1 kilómetro de carretera eléctrica y dos estaciones de carga estática, operativas desde 2023. En China, Electreon firmó un acuerdo en 2023 con la provincia de Shandong para integrar su tecnología en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo. En Francia, un proyecto con Eurovia planea electrificar carreteras para autobuses y camiones, mientras que en Bélgica se evalúan aplicaciones similares. Estos esfuerzos buscan establecer una infraestructura compartida para vehículos eléctricos de todo tipo.

El sistema de Electreon permite a los vehículos llevar baterías más pequeñas, reduciendo costos de producción y el impacto ambiental de la fabricación de baterías. En Suecia, el proyecto Smartroad Gotland demostró que un camión de 40 toneladas puede cargarse dinámicamente con 45 kW, con planes para alcanzar 125 kW a velocidades de autopista. La tecnología también es compatible con vehículos autónomos, un factor clave para empresas como Uber, que buscan eliminar tiempos de carga en flotas de robotaxis.

En Israel, Electreon estima que electrificar las principales carreteras de Tel Aviv costaría 150 millones de dólares. La empresa, fundada en 2013 por Oren Ezer y Hanan Rumbak, recibió en 2017 un subsidio de 120,000 dólares del Ministerio de Transporte de Israel para su primer piloto en Tel Aviv. En 2021, Electreon fue incluida en la lista de TIME de los “100 Mejores Inventos” por su contribución a la movilidad sostenible. La empresa cotiza en la Bolsa de Tel Aviv bajo el código ELWS.

La tecnología de carga inalámbrica dinámica enfrenta desafíos, como el costo de instalación, estimado en 1.2 millones de dólares por kilómetro. Sin embargo, gobiernos de Suecia, Noruega y Michigan invierten en pilotos para evaluar su viabilidad a gran escala. En Estados Unidos, el Congreso considera asignar 250 millones de dólares en subvenciones para iniciativas de carga inalámbrica, según un proyecto de ley de 2023.

Impacto en la movilidad sostenible y el transporte

La tecnología de Electreon aborda la ansiedad por la autonomía, un obstáculo para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Al eliminar la necesidad de paradas de carga, los vehículos pueden operar continuamente, especialmente en flotas comerciales y transporte público. En Tel Aviv, los autobuses eléctricos cargados dinámicamente reducen la congestión y la contaminación, según la Dan Bus Company. En Gotland, el sistema soporta un servicio de transporte al aeropuerto, mejorando la sostenibilidad del transporte de pasajeros y mercancías.

La colaboración con fabricantes de vehículos es clave para la escalabilidad. Stellantis, Ford y Toyota trabajan con Electreon para integrar receptores en $%@&!@# vehículos eléctricos, permitiendo una carga más eficiente y sostenible. Electreon también participa en estándares internacionales, como el SAE J2954 y el IEC TC69, para garantizar la compatibilidad de su tecnología con vehículos de todo el mundo.

Electreon planea expandir su tecnología a nuevos mercados, como Asia y América Latina, donde la demanda de vehículos eléctricos crece rápidamente. En China, el acuerdo con Shandong podría establecer un modelo para otras provincias. En Estados Unidos, los proyectos en Detroit y Utah con la Universidad Estatal de Utah prueban la tecnología en climas diversos.

La tecnología de Electreon también reduce la presión sobre las redes eléctricas al distribuir la carga de manera uniforme durante el día, según Stefan Tongur, vicepresidente de desarrollo de negocios de Electreon. Esto contrasta con los sistemas de carga rápida, que pueden sobrecargar la red en horas pico. La empresa continúa innovando, con patentes como la CA2935330C, que permite redistribuir energía sobrante entre vehículos, optimizando la eficiencia.

El trabajo de Electreon posiciona a Israel como líder en tecnología de transporte sostenible. Con proyectos en múltiples continentes y asociaciones con gobiernos y fabricantes, la empresa impulsa la transición global hacia una movilidad sin emisiones, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y el impacto ambiental del transporte.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.