• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Exrehenes de Hamás lideran marcha pro-Israel en Nueva York

Exrehenes de Hamás lideran marcha pro-Israel en Nueva York

18 de mayo de 2025
Exrehenes de Hamás lideran marcha pro-Israel en Nueva York

Los defensores de los rehenes marchan en el Día de Israel el 5 de mayo de 2025. (Luke Tress/Times of Israel)

Exrehenes y familias encabezaron Israel Day on 5th, exigiendo la liberación de los 58 cautivos retenidos en la Franja de Gaza.

Exrehenes y familias marchan en apoyo a Israel

Decenas de miles de personas se congregaron en la avenida 5 de Manhattan el 18 de mayo de 2025 para participar en la marcha anual Israel Day on 5th, un evento emblemático de la comunidad judía de Nueva York centrado por segundo año consecutivo en la situación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza. La marcha, liderada por exrehenes liberados y familiares de cautivos, mostró un fuerte respaldo a Israel en medio de tensiones derivadas de la guerra iniciado el 7 de octubre de 2023. Los organizadores estimaron una participación de 50,000 personas, incluyendo líderes políticos, organizaciones judías y aliados no judíos.

Entre los participantes destacaron exrehenes como Ilana Gritzewsky, Keith Siegel, Aviva Siegel y Andrey Kozlov, quienes marcharon junto a familiares de rehenes aún en cautiverio, como Yehuda Cohen, padre de Nimrod Cohen, y Hagai Angrest, padre de Matan Angrest. La delegación del Hostages and Missing Families Forum lideró un bloque de cientos de personas que portaban banderas israelíes y pancartas con el mensaje “Tráiganlos a todos a casa ahora”. Los manifestantes llevaban carteles con el número 58, que representa a los rehenes restantes en Gaza, y pegatinas con el número 590, los días transcurridos desde su captura.

La marcha contó con una fuerte presencia de líderes políticos locales y estatales. El exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, favorito para convertirse en el próximo alcalde de la ciudad, desfiló junto a líderes comunitarios judíos, destacando su compromiso contra el antisemitismo y su apoyo a Israel. La gobernadora Kathy Hochul marchó al lado de Ruby Chen, padre de Itay Chen, un estadounidense-israelí asesinado el 7 de octubre cuyo cuerpo permanece en poder de Hamás. Otros líderes presentes incluyeron al alcalde Eric Adams, la fiscal general del estado Letitia James, los representantes federales Dan Goldman, Jerry Nadler, Tom Lawler, Gregory Meeks, Grace Meng y el senador Chuck Schumer.

En los discursos previos a la marcha, los líderes políticos reiteraron su compromiso con la liberación de los rehenes. Hochul afirmó: “No descansaremos hasta que estas tres palabras se hagan realidad: Tráiganlos a casa”. La delegación de exrehenes y familiares, encabezada por un vehículo que transportaba a Keith Siegel, Aviva Siegel, Andrey Kozlov y otros, fue el centro emocional del evento. Keith Siegel, liberado en febrero de 2025, describió las “condiciones horrendas” de su cautiverio y mencionó a los hermanos Ziv y Gali Berman, aún retenidos en Gaza. Aviva Siegel, liberada en el acuerdo de noviembre de 2023, expresó su gratitud al público y relató la brutalidad de su experiencia como rehén.

Datos clave sobre Israel Day on 5th y la situación de los rehenes

  • Participación: Cerca de 50,000 personas marcharon en la avenida 5, incluyendo organizaciones judías, aliados no judíos y estudiantes de escuelas judías.
  • Rehenes restantes: 58 personas permanecen en cautiverio en Gaza, según el Hostages and Missing Families Forum.
  • Días en cautiverio: Los rehenes llevan 590 días retenidos desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
  • Seguridad: La policía de Nueva York desplegó drones, helicópteros, unidades caninas y oficiales antiterrorismo para proteger el evento.
  • Organización: La marcha es gestionada por el Jewish Community Relations Council de Nueva York con apoyo de la UJA-Federation de Nueva York.

Apoyo político y comunitario en medio de la guerra

La marcha mantuvo un tono mayormente festivo, con grupos de escuelas judías realizando danzas coreografiadas y artistas tocando música, incluyendo el himno “Am Yisrael Chai” y la canción “Hurricane” del Eurovisión 2024. Sin embargo, el evento estuvo marcado por un fuerte mensaje de urgencia respecto a los rehenes. Ilana Gritzewsky, quien recibió recientemente señales de vida de su pareja Matan Zangauker, aún cautivo, lideró el bloque del Hostages Forum. Yehuda Cohen, padre de Nimrod Cohen, expresó frustración con el gobierno israelí, señalando que la liberación de Edan Alexander, negociada únicamente por Estados Unidos, evidencia una falta de prioridad hacia los rehenes.

El evento se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad implementadas por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). La policía empleó drones, helicópteros, unidades caninas y oficiales antiterrorismo, mientras especialistas en inteligencia monitoreaban videos de seguridad y redes sociales para detectar posibles amenazas. A diferencia del año anterior, cuando un pequeño grupo de manifestantes anti-Israel se reunió en las aceras, en 2025 no se reportaron protestas significativas a lo largo de la ruta. Un reducido grupo de manifestantes fue alejado por la policía mientras gritaban “Vergüenza” a los oficiales.

La marcha incluyó delegaciones de Kibbutz Be’eri y Kibbutz Kfar Aza, comunidades gravemente afectadas por el ataque de Hamás en octubre de 2023. Dani Miran, cuyo hijo Omri Miran permanece como rehén, fue presentado por los organizadores. La presencia de estas comunidades resaltó el impacto duradero del ataque, que desencadenó la guerra y dejó un saldo de miles de víctimas en ambos lados.

El tema de la marcha de este año, “Hatikvah” (La esperanza), reflejó el título del himno nacional de Israel y el espíritu de resiliencia de la comunidad judía de Nueva York. A pesar de las protestas anti-Israel casi diarias en las calles y campus universitarios de la ciudad, el evento sirvió como una demostración de fuerza y solidaridad con el estado judío. Los crímenes de odio contra judíos en Nueva York superan a los dirigidos contra cualquier otro grupo, y la retórica anti-Israel es común en grafitis y redes sociales.

Historia y relevancia de Israel Day on 5th

La marcha anual, organizada por el Jewish Community Relations Council de Nueva York con el apoyo de la UJA-Federation de Nueva York, comenzó en 1965 como una manifestación espontánea de jóvenes sionistas en apoyo a Israel. Desde 2011, el JCRC-NY gestiona el evento, que se ha convertido en una de las principales expresiones de respaldo al estado judío en Estados Unidos. Los organizadores resaltan mantener un tono no político, enfocándose en la unidad comunitaria y el apoyo a Israel.

La participación de figuras como Scott Stringer, candidato judío a la alcaldía y excontralor de la ciudad, subrayó la relevancia política del evento. La marcha también atrajo a grupos diversos, como judíos de habla rusa, troupes de baile y miles de niños de escuelas judías, reflejando la amplitud de la comunidad judía neoyorquina.

El evento destacó la persistente preocupación por los rehenes, un tema que ha dominado la narrativa de la marcha desde el ataque de Hamás en 2023. Los cánticos de “No pararemos, no están solos” y “Cierren el trato” resonaron entre los participantes, mientras los espectadores, algunos con lágrimas, expresaban su solidaridad con los exrehenes y sus familias. La ausencia de protestas significativas permitió que el mensaje de unidad y esperanza predominara en la marcha.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.