El ejército británico usó el obús autopropulsado Archer en el Ejercicio Hedgehog 2025, modernizando su artillería en Estonia.
Despliegue del obús Archer fortalece la OTAN en Estonia
El Ministerio de Defensa británico anunció el despliegue del obús autopropulsado Archer de 155 mm durante el Ejercicio Hedgehog 2025 en Estonia, un hito en la modernización de las capacidades de artillería del Ejército Británico. Este sistema, adquirido recientemente de Suecia, se utilizó por primera vez en un entorno operativo real, demostrando su movilidad, potencia de fuego y precisión en maniobras conjuntas de la OTAN. El ejercicio, realizado en mayo de 2025, reunió a más de 15,000 tropas de 12 países aliados para fortalecer la interoperabilidad y la defensa del flanco oriental de la alianza.
El Archer, fabricado por BAE Systems Bofors, es un sistema de artillería de última generación montado sobre un chasis de camión Volvo A30D con tracción 6×6. Su diseño permite disparar proyectiles de 155 mm a más de 50 kilómetros con alta precisión, utilizando munición guiada como el Excalibur. Según el Ministerio de Defensa, el sistema puede ejecutar una misión de disparo y moverse en menos de 60 segundos, lo que reduce su exposición a contrataques. Este despliegue inicial en Estonia marcó la primera integración del Archer en operaciones multinacionales, un paso clave para reemplazar los obuses AS90 obsoletos.
El Ejercicio Hedgehog 2025, liderado por las Fuerzas de Defensa de Estonia, se centró en simular escenarios de defensa territorial frente a amenazas convencionales. La participación británica, bajo el mando de la 1ª División Acorazada, incluyó el uso del Archer junto a sistemas aliados como el HIMARS estadounidense y el K9 Thunder surcoreano. El general James Martin, comandante de las fuerzas británicas en el ejercicio, afirmó: “El Archer proporciona una capacidad transformadora para nuestra artillería, mejorando nuestra letalidad y agilidad en el campo de batalla”.
La decisión de desplegar el Archer en Estonia responde a la creciente necesidad de la OTAN de reforzar su presencia en los países bálticos, especialmente tras las tensiones geopolíticas en Europa del Este. El Reino Unido, como líder de la Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en Estonia, busca demostrar su compromiso con la seguridad colectiva. El Archer complementa otros sistemas británicos modernos, como el tanque Challenger 3 y el vehículo blindado Ajax, en un esfuerzo por mantener una ventaja tecnológica frente a posibles adversarios.

Datos clave sobre el obús Archer en Hedgehog 2025
- Alcance máximo: Más de 50 km con proyectiles guiados Excalibur.
- Tiempo de respuesta: Capaz de disparar y reubicarse en menos de 60 segundos.
- Capacidad de carga: 21 proyectiles listos para disparo, con recarga automatizada.
- Interoperabilidad: Compatible con sistemas de mando y control de la OTAN.
- Adquisición: Contrato firmado con Suecia en 2023 por 14 unidades iniciales.
Modernización de la artillería británica con el Archer
La adquisición del Archer forma parte del programa Mobile Fires Platform del Ejército Británico, que busca reemplazar los sistemas de artillería heredados de la Guerra Fría. En 2023, el Reino Unido firmó un contrato con Suecia para adquirir 14 unidades del Archer por un valor estimado de 500 millones de libras. Este acuerdo incluyó soporte logístico, entrenamiento y transferencia de tecnología para facilitar la integración del sistema en las fuerzas británicas. Las primeras unidades llegaron al Regimiento Real de Artillería en 2024, tras un proceso de evaluación en el campo de pruebas de Salisbury Plain.
El Archer destaca por su alta automatización, que reduce la tripulación necesaria a tres soldados frente a los seis requeridos por el AS90. Su sistema de carga automático permite disparar hasta ocho proyectiles por minuto, y su compatibilidad con munición inteligente mejora la precisión contra objetivos móviles o fortificados. Durante el Ejercicio Hedgehog 2025, los obuses británicos realizaron disparos coordinados con drones de reconocimiento, demostrando su integración con sistemas de inteligencia en tiempo real.
El Ministerio de Defensa destacó que el Archer no solo mejora las capacidades ofensivas, sino que también refuerza la disuasión estratégica de la OTAN. En un informe de 2024, el Comité de Defensa del Parlamento Británico señaló que la modernización de la artillería es “crucial para mantener la credibilidad del Reino Unido como potencia militar líder”. El despliegue en Estonia también sirvió para probar la logística de transporte del Archer, que puede ser trasladado por aviones C-17 Globemaster o barcos de la Royal Navy.
La colaboración con Suecia, un socio clave en la producción del Archer, ha permitido al Reino Unido acceder a una plataforma probada en combate. Las fuerzas suecas han utilizado este sistema desde 2016, y su fiabilidad en terrenos difíciles, como los bosques y pantanos de Estonia, fue un factor decisivo en su selección. El Ejercicio Hedgehog 2025 también incluyó simulaciones de guerra electrónica, donde el Archer demostró resistencia a interferencias en sus sistemas de navegación y puntería.
Contexto estratégico de la OTAN en el flanco oriental

El despliegue del Archer en Estonia se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el flanco oriental de la OTAN. Desde 2017, la alianza ha mantenido batallones multinacionales en los países bálticos y Polonia para contrarrestar posibles amenazas. El Reino Unido lidera el grupo de combate en Tapa, Estonia, con aproximadamente 1,200 soldados, tanques Challenger 2 y vehículos blindados Warrior. La incorporación del Archer amplía la capacidad de fuego de largo alcance de este contingente.
El Ejercicio Hedgehog, que se realiza cada dos años, es una de las maniobras más grandes en la región báltica. En 2025, las fuerzas aliadas practicaron la defensa de corredores estratégicos y la respuesta rápida a incursiones simuladas. El Archer se utilizó en escenarios de fuego de supresión y apoyo a infantería, coordinándose con unidades de artillería de Francia, Lituania y Letonia. Los observadores de la OTAN destacaron la capacidad del sistema para operar en condiciones climáticas adversas, con temperaturas cercanas a los 5 °C y terrenos embarrados.
El Reino Unido planea expandir su flota de Archer en los próximos años, con opciones para adquirir hasta 24 unidades adicionales. El Ministerio de Defensa también está evaluando la integración de nuevos proyectiles, como el BONUS, diseñado para neutralizar vehículos blindados. Mientras tanto, el Ejercicio Hedgehog 2025 sirvió como una plataforma para compartir lecciones aprendidas con otros aliados, fortaleciendo la cohesión operativa de la OTAN.
La presencia del Archer en Estonia subraya el compromiso del Reino Unido con la defensa colectiva y su papel como uno de los principales contribuyentes a la OTAN. A medida que las tensiones en Europa persisten, sistemas como el Archer serán fundamentales para garantizar la preparación y la disuasión en la región.