• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Waze israelí optimiza rutas de transporte público con IA

Waze israelí optimiza rutas de transporte público con IA

20 de mayo de 2025

La aplicación Waze, desarrollada en Israel, usa inteligencia artificial para mejorar rutas de transporte público, reduciendo tiempos de viaje en ciudades como Tel Aviv.

Innovación de Waze en la movilidad urbana israelí

Waze, una empresa fundada en Israel en 2008, lanzó una aplicación de navegación que transformó la movilidad urbana al proporcionar datos en tiempo real sobre tráfico, accidentes y horarios de transporte público. Adquirida por Google en 2013 por 1.1 mil millones de dólares, la plataforma se consolidó como una herramienta clave para optimizar rutas en Israel y el mundo. En ciudades como Tel Aviv, operadores de autobuses y taxis compartidos integran la aplicación para mejorar la eficiencia de sus servicios, apoyándose en algoritmos de inteligencia artificial que analizan datos de millones de usuarios.

La aplicación recopila información de conductores y pasajeros, conocida como crowdsourcing, para actualizar mapas y alertar sobre incidentes viales en tiempo real. En Israel, Waze colabora con autoridades locales a través del programa Connected Citizens, iniciado en 2014, que permite a municipios como Jerusalén y Haifa acceder a datos de tráfico para planificar infraestructura y gestionar emergencias. Este sistema de intercambio bidireccional beneficia tanto a los usuarios como a las ciudades, mejorando la coordinación del transporte público.

Los algoritmos de Waze procesan datos históricos y en tiempo real para sugerir rutas óptimas, considerando variables como congestión, horarios de autobuses y ubicaciones de paradas. En 2023, la aplicación reportó que sus usuarios en Israel ahorraron un promedio de 15 minutos por viaje en transporte público, según datos de Waze for Cities. Esta capacidad de adaptación dinámica distingue a la plataforma de otros sistemas de navegación, como Google Maps, que ofrece opciones para peatones y ciclistas, pero carece del enfoque comunitario de Waze.

En Tel Aviv, la empresa de transporte Dan Bus Company implementó Waze en 2022 para optimizar las rutas de sus 1,200 autobuses. Los conductores reciben alertas sobre cierres de carreteras o accidentes, lo que reduce retrasos. Además, los pasajeros pueden consultar horarios actualizados y ubicaciones de paradas a través de la integración de Waze con aplicaciones locales como Moovit, que también utiliza datos de la plataforma para planificar viajes multimodales.

Datos clave sobre Waze y el transporte público en Israel

  • Usuarios activos: Más de 1 millón de conductores en Israel usan Waze diariamente, según datos de 2023.
  • Ahorro de tiempo: Los usuarios de transporte público reducen un promedio de 15 minutos por viaje.
  • Colaboración municipal: Más de 450 ciudades, incluidas Jerusalén y Haifa, integran datos de Waze.
  • Integración con apps: Moovit y Waze sincronizan datos para mejorar la planificación de viajes.
  • Actualización de datos: El mapa de Waze se actualiza cada 2 minutos con reportes de usuarios.

Expansión y aplicaciones prácticas en Israel

La adopción de Waze en el transporte público israelí comenzó en 2016, cuando la empresa lanzó Waze Carpool, un servicio de transporte compartido que operó en Israel, Estados Unidos y Brasil hasta 2022. Aunque el programa fue descontinuado debido a cambios en los patrones de movilidad tras la pandemia, su tecnología sentó las bases para integraciones más amplias con operadores de transporte. En 2024, Waze anunció una nueva funcionalidad para taxis compartidos en Beer Sheva, permitiendo a los conductores coordinar rutas con múltiples pasajeros en tiempo real.

El Waze Transport SDK, lanzado en 2020, permitió a empresas de transporte en Israel incorporar datos de la aplicación en sus sistemas. Compañías como Egged, que opera 4,000 autobuses en todo el país, utilizan esta herramienta para calcular tiempos de llegada precisos y evitar congestiones. En 2023, Egged reportó una reducción del 12% en los tiempos de espera de pasajeros en rutas urbanas, según un informe interno compartido con Waze for Cities.

La colaboración con el sector público también fortaleció la posición de Waze en Israel. En 2014, Río de Janeiro fue la primera ciudad en adoptar el programa Connected Citizens, pero Israel lo implementó rápidamente en ciudades como Rishon LeZion. Las autoridades locales usan los datos de Waze para identificar puntos críticos de congestión y planificar expansiones de transporte público, como la línea de tren ligero en Tel Aviv, inaugurada en 2023.

La aplicación también desempeñó un rol clave durante emergencias. En octubre de 2023, tras el ataque de Hamás, Waze coordinó con el Mando del Frente Interno del ejército israelí para suspender temporalmente las actualizaciones de tráfico en tiempo real, evitando que información sensible sobre movimientos de seguridad fuera accesible. Una vez estabilizada la situación, la plataforma retomó sus funciones en diciembre de 2023, según un comunicado de Google.

Contexto global y origen de Waze en Israel

Waze fue fundada por los emprendedores israelíes Ehud Shabtai, Amir Shinar y Uri Levine, todos veteranos de la unidad de inteligencia 8200 del ejército israelí. Inicialmente llamada FreeMap Israel, la empresa se enfocó en crear mapas comunitarios para mejorar la navegación en un país con infraestructura vial compleja. En 2008, tras recibir financiación de firmas como Magma y Vertex Ventures Israel, la aplicación adoptó el nombre Waze y expandió su alcance global.

La adquisición por Google en 2013 marcó un hito, pero Waze mantuvo su identidad como una entidad centrada en la navegación comunitaria. A diferencia de Google Maps, que utiliza datos de múltiples fuentes, Waze depende casi exclusivamente de reportes de usuarios, lo que le permite reaccionar rápidamente a cambios en las condiciones viales. En 2024, la aplicación registró 140 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, con Israel como uno de sus mercados más fuertes.

En el contexto israelí, la aplicación enfrentó críticas por dirigir tráfico a calles residenciales, según un artículo de Haaretz en 2017. Sin embargo, Waze respondió ajustando sus algoritmos para priorizar arterias principales y colaborar con municipios. En 2023, un estudio de Afeka Tel Aviv Academic College estimó que los conductores israelíes ahorraron 2.2 millones de shekels diarios gracias a la eficiencia de la aplicación.

La integración de Waze con el transporte público global también creció. En Latinamérica, el Banco Interamericano de Desarrollo utilizó datos de Waze para evaluar proyectos de transporte en Buenos Aires, según un informe de 2019. En Israel, la plataforma sigue siendo un pilar de la movilidad urbana, con planes para incorporar datos de trenes ligeros y sistemas de bicicletas compartidas en 2025.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.