El vehículo blindado FEROX 6×6 de EM&E Group, presentado en FEINDEF 2025, marca un hito en la defensa española con producción en Linares.
EM&E Group presenta el FEROX 6×6 en FEINDEF 2025
En un paso crucial para la industria de defensa española, EM&E Group, líder en innovación tecnológica para seguridad y defensa, presentó el vehículo blindado FEROX 6×6 durante la feria FEINDEF 2025, celebrada en Madrid del 12 al 14 de mayo. El evento, que reunió a autoridades gubernamentales, militares y representantes industriales, destacó la relevancia de este lanzamiento. La producción del FEROX se realizará íntegramente en las instalaciones de EM&E Group en Linares, Jaén, un avance que fortalece la soberanía tecnológica y la capacidad industrial de España. Este vehículo, diseñado para operaciones de alta intensidad, combina movilidad táctica, protección avanzada y potencia de fuego, adaptándose a escenarios de combate convencionales y asimétricos.
El FEROX 6×6 se basa en la plataforma Jais 6×6 de NIMR Automotive, filial de EDGE Group de Emiratos Árabes Unidos. Un acuerdo firmado en IDEX 2025 en Abu Dhabi permitió la transferencia de tecnología y conocimientos, otorgando a EM&E Group autoridad total de diseño y producción. Este pacto asegura la industrialización progresiva del vehículo en España, con adaptaciones específicas para cumplir los requisitos del Ejército Español. La presentación en FEINDEF incluyó demostraciones dinámicas y estáticas ante oficiales como el teniente general Fernando López del Pozo, quienes mostraron interés en las capacidades del vehículo.
El vehículo, con un peso de combate de 25,800 kg y una carga útil de 4,000 kg, cuenta con un motor diésel de 600 caballos que alcanza una velocidad máxima de 100 km/h y un alcance de 700 km. Su diseño modular permite configuraciones como transporte de personal, ambulancia, puesto de mando o vehículo de combate de infantería. Equipado con la torreta remota Guardian 2.0 Pro, desarrollada por EM&E, el FEROX integra un cañón M230 de 30 mm, una ametralladora coaxial y misiles antitanque, con protección balística y contra minas de nivel STANAG 4.
Fernando Fernández, consejero delegado de EM&E Group, afirmó: “La presentación de FEROX en FEINDEF es un hito para nuestra compañía y la industria nacional”. Este logro posiciona a EM&E como un actor clave en el mercado europeo de vehículos blindados, en un momento en que el programa Dragón 8×8 enfrenta retrasos. El FEROX no compite directamente con el Dragón, sino que complementa las necesidades de un vehículo 6×6 para misiones de apoyo, como transporte de morteros o guerra electrónica.
Características clave del FEROX 6×6 para la defensa moderna
- Protección avanzada: Casco en V para resistencia a explosiones y blindaje nivel STANAG 4.
- Movilidad táctica: Motor de 600 hp, velocidad de 100 km/h y alcance de 700 km.
- Modularidad: Configurable para transporte, combate, evacuación médica o reconocimiento.
- Armamento: Torreta Guardian 2.0 Pro con cañón de 30 mm y misiles antitanque.
- Producción nacional: Fabricación en Linares, con más de 150 empleos creados.
Colaboración con NIMR y soberanía tecnológica
La colaboración con NIMR Automotive ha sido fundamental para el desarrollo del FEROX. El acuerdo de IDEX 2025 no solo transfirió tecnología, sino que permitió a EM&E Group adaptar el diseño a las necesidades españolas, como sistemas EMI/EMC y un motor reemplazable en 40 minutos. Esta alianza también abre la posibilidad de que EM&E produzca el FEROX para mercados europeos, posicionándose como el brazo europeo de NIMR. La producción en Linares generará más de 150 empleos y fortalecerá la base industrial de Jaén.

El FEROX responde a la necesidad del Ministerio de Defensa de un vehículo 6×6 para complementar el Dragón 8×8, cuya producción, liderada por el consorcio Tess Defence, ha entregado pocas unidades desde 2021. El Ejército Español busca plataformas versátiles para roles como transporte de morteros, evacuación médica o defensa antiaérea. La capacidad de EM&E para entregar vehículos operativos en meses lo convierte en una solución viable frente a los retrasos del Dragón.
Durante FEINDEF 2025, EM&E Group también exhibió el vehículo terrestre no tripulado Aunav BEST, una plataforma modular con inteligencia artificial para misiones complejas. Esta demostración refleja la estrategia de EM&E de ofrecer soluciones integradas, desde vehículos blindados hasta sistemas no tripulados, consolidando su rol en la modernización de la defensa española.
La inversión de EM&E en Indra, con una participación del 14.3% en 2024, refuerza su influencia en el sector. Indra, que lanzó su filial Indra Land Vehicles, explora sinergias con EM&E, lo que podría ampliar las capacidades de producción de vehículos blindados en España. Esta colaboración podría posicionar a ambas empresas como líderes en el mercado europeo.
Impacto en la industria de defensa española
La presentación del FEROX en FEINDEF 2025 coincide con un creciente interés internacional en vehículos 6×6. Competidores como FNSS, John Cockerill Defense, TSD y Grupo Oesía firmaron un memorando para ofrecer un vehículo de caballería 6×6 al Ejército Español, mientras que GDELS mostró el Pandur 6×6 EVO. Sin embargo, la ventaja de EM&E radica en su producción nacional y la integración de tecnologías propias, como la Guardian 2.0 Pro.
El FEROX mide 6.9 metros de largo, 2.8 metros de ancho y 2.6 metros de alto, con capacidad para 11 personas. Su diseño MRAP (Mine-Resistant Ambush-Protected) garantiza protección contra minas e improvisados explosivos. La flexibilidad del vehículo permite integrar sistemas como sensores electroópticos, morteros o módulos de comunicaciones, adaptándose a diversas misiones.
La planta de Linares, ubicada en el Parque Empresarial Santana, se ha ampliado para optimizar la producción de vehículos tácticos. Esta expansión responde al compromiso de EM&E de impulsar el empleo local y la innovación tecnológica. Javier Escribano, presidente de EM&E Group, destacó que la nueva instalación será una de las más importantes del grupo, con capacidades industriales significativas.
El FEROX no solo fortalece las capacidades del Ejército Español, sino que también posiciona a España en el mercado global de defensa. La posibilidad de exportar el vehículo a aliados europeos y otras regiones amplía el alcance de EM&E. La rápida capacidad de producción y la personalización del FEROX lo convierten en una opción atractiva para fuerzas armadas modernas.