La Fuerza Aérea de EE. UU. planea replegar los F-15E Strike Eagles de RAF Lakenheath a EE. UU., reemplazándolos con F-35A en 2026.
Retiro de F-15E y llegada de F-35A a RAF Lakenheath
La Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó su plan para retirar los F-15E Strike Eagles de la base RAF Lakenheath, en Suffolk, Reino Unido, y replegarlos a territorio continental estadounidense. La decisión, anunciada durante una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado sobre la Solicitud de Autorización de Defensa para el Año Fiscal 2026, marca un cambio estratégico en la postura aérea estadounidense en Europa. general David W. Allvin, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, detalló que los escuadrones de F-15E del 48º Ala de Caza regresarán a Estados Unidos, posiblemente a la base Seymour Johnson, en Carolina del Norte, aunque la decisión final sobre su destino aún no se ha tomado. Este movimiento coincide con la plena operatividad de dos escuadrones de F-35A Lightning II en Lakenheath, programada para finales de 2025.
Durante la audiencia, Senador Theodore P. Budd interrogó a Allvin sobre la recapitalización de la flota de cazas y la importancia de la financiación estable para las líneas de producción. Allvin destacó que la estabilidad financiera permite planificar la ubicación y entrenamiento de pilotos, subrayando la relevancia de bases como Seymour Johnson para las misiones de combate y entrenamiento de los F-15E y los nuevos F-15EX. La base alberga actualmente F-15E con motores F100-PW-220, menos potentes que los F100-PW-229 de los aviones en Lakenheath, lo que hace atractivo el traslado de estos últimos para modernizar la flota.
La RAF Lakenheath comenzó a recibir F-35A en diciembre de 2021, con la llegada de los primeros cuatro aviones al 495º Escuadrón de Caza “Valkyries”. En 2022, el 493º Escuadrón de Caza “Grim Reapers” también transitioned desde los F-15C Eagle a los F-35A. Según el general Christopher G. Cavoli, comandante del Comando Europeo de EE. UU., un escuadrón de F-35 ya está plenamente operativo, y el segundo alcanzará esa capacidad en otoño de 2025. La base albergará un total de 52 F-35A, consolidando su rol como un centro clave para cazas de quinta generación en Europa.
Los F-15E de Lakenheath, operados por el 492º Escuadrón “Madhatters” y el 494º Escuadrón “Panthers”, son de los más modernos de la flota, equipados con motores F100-PW-229 que generan 29.160 lbf de empuje, frente a los 23.770 lbf de los F100-PW-220. En enero de 2025, Lakenheath recibió los primeros F-15E mejorados con el sistema de guerra electrónica AN/ALQ-250 Eagle Passive/Active Warning and Survivability System (EPAWSS), que mejora la detección y contramedida de amenazas. teniente coronel Timothy Causey, comandante del 494º Escuadrón, señaló que este sistema, combinado con los F-35, fortalece significativamente las capacidades del 48º Ala de Caza.

Datos clave sobre el repliegue de F-15E y F-35 en RAF Lakenheath
- La Fuerza Aérea de EE. UU. opera 218 F-15E Strike Eagles, de los cuales 99 tienen motores F100-PW-229 y 119 motores F100-PW-220.
- RAF Lakenheath alberga aproximadamente 50 F-15E, que serán reemplazados por 52 F-35A para finales de 2025.
- El sistema EPAWSS en los F-15E mejora la supervivencia en entornos disputados, con las primeras unidades operativas entregadas en enero de 2025.
- Seymour Johnson es candidata para recibir los F-15E de Lakenheath, apoyando misiones de entrenamiento y combate con los F-15EX.
- La transición a F-35A en Lakenheath responde a la necesidad de capacidades de quinta generación en Europa, según el general Cavoli.
Modernización de RAF Lakenheath y rol estratégico en Europa
La transición a los F-35A en RAF Lakenheath requirió extensas obras de modernización en la base, diseñadas para soportar las operaciones de cazas de quinta generación. Inicialmente, el plan incluía mantener los F-15E junto a los F-35, pero la Fuerza Aérea optó por consolidar su flota de Strike Eagles en Estados Unidos para optimizar recursos. Esta decisión refleja un enfoque en la gestión de una flota envejecida, ya que los F-15E con motores F100-PW-220 enfrentan restricciones de mantenimiento y costos operativos elevados.
En 2023, la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) bloqueó los planes de retirar los 119 F-15E con motores más antiguos, permitiendo solo la desactivación de aviones no aptos para misiones o costosos de reparar. Esta restricción subraya la importancia de los F-15E en misiones globales, como las desplegadas desde Lakenheath al Comando Central de EE. UU. en octubre de 2023 para reforzar la postura aérea en Oriente Medio. La base ha sido un pilar para operaciones en Europa y más allá, con despliegues frecuentes en ejercicios como Agile Shield en RAF Marham y el Programa de Liderazgo Táctico en España.
El general James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa y África, destacó la importancia de los F-35A para enfrentar entornos altamente disputados, citando su capacidad para identificar y neutralizar amenazas al inicio de un conflicto. La presencia de estos aviones en Lakenheath fortalece la interoperabilidad con aliados de la OTAN, que también operan F-35, y mejora la disuasión frente a adversarios en la región europea.
Aunque no se especificó un cronograma exacto para el retiro de los F-15E, la plena operatividad de los escuadrones de F-35 en otoño de 2025 sugiere que el repliegue podría comenzar en 2026. La Fuerza Aérea evaluará factores como la capacidad de mantenimiento de los aviones y las necesidades operativas en Seymour Johnson, que se perfila como un centro clave para la transición al F-15EX, un modelo modernizado que complementará los F-35 en misiones futuras.

Impacto del repliegue en la postura aérea de EE. UU.
El retiro de los F-15E Strike Eagles de RAF Lakenheath responde a una estrategia más amplia de la Fuerza Aérea de EE. UU. para priorizar plataformas de quinta generación en teatros clave como Europa. Los F-35A, con su tecnología stealth y capacidades avanzadas de sensores, ofrecen ventajas significativas en entornos de alta amenaza, donde los F-15E, a pesar de mejoras como el EPAWSS, enfrentan limitaciones debido a su diseño de cuarta generación.
La consolidación de los F-15E en bases como Seymour Johnson permitirá a la Fuerza Aérea optimizar el entrenamiento y mantenimiento, especialmente para los nuevos F-15EX, que incorporan sistemas avanzados de radar y guerra electrónica. Esta reestructuración también responde a restricciones presupuestarias, ya que mantener múltiples tipos de aviones en una base como Lakenheath incrementa los costos logísticos.
La RAF Lakenheath seguirá siendo un nodo crítico para las operaciones de la OTAN y el Comando Europeo de EE. UU., con los F-35A asumiendo un rol central en la proyección de poder aéreo. La transición refleja el compromiso de Estados Unidos con la modernización de su fuerza aérea y la adaptación a los desafíos de seguridad en Europa, donde la interoperabilidad con aliados y la capacidad de respuesta rápida son prioridades estratégicas.
La decisión de replegar los F-15E no implica una reducción del compromiso estadounidense en Europa, sino una reconfiguración para maximizar la efectividad operativa. La Fuerza Aérea continuará evaluando las necesidades de sus aliados y las dinámicas geopolíticas para garantizar una presencia aérea robusta en la región.