• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Arranca en Roma la quinta ronda de conversaciones nucleares entre EE. UU. e Irán

Arranca en Roma la quinta ronda de conversaciones nucleares entre EE. UU. e Irán

23 de mayo de 2025
Ataque israelí en Irán apuntó a base militar en Isfahán

Un hombre pasa junto a una pancarta que muestra el lanzamiento de misiles desde un mapa de Irán, en el norte de Teherán, el 19 de abril de 2024. (AP Foto/Vahid Salemi)

Estados Unidos e Irán retomaron diálogos en Roma para abordar la disputa sobre el programa nuclear iraní, según medios de Teherán. Las conversaciones enfrentan obstáculos por demandas incompatibles que podrían frustrar un nuevo pacto.

Washington persigue frenar las capacidades nucleares de Irán. El presidente Donald Trump pretende evitar que Teherán desarrolle armas nucleares, lo que podría desatar una carrera armamentista en la región y amenazar a Israel. Por su lado, Irán busca el alivio de sanciones que asfixian su economía dependiente del petróleo.

Abbas Araghchi, ministro de Exteriores iraní, y Steve Witkoff, enviado de Trump para Oriente Medio, encabezan la quinta ronda de negociaciones, mediadas por Omán.

El portavoz iraní Esmaeil Baghaei declaró en Roma a la televisión estatal que esta etapa resulta crucial. “Analizaremos las propuestas de la otra parte y definiremos nuestra postura en consecuencia”, afirmó.

Teherán y Washington mantienen posiciones firmes sobre el enriquecimiento de uranio iraní, que podría facilitar la creación de una ojiva nuclear. Irán niega intenciones armamentistas y asegura que su programa persigue fines civiles.

Las negociaciones se desarrollan de manera indirecta, según Irán, aunque funcionarios estadounidenses indicaron que los encuentros, incluido uno el 11 de mayo en Omán, combinaron discusiones directas e indirectas.

Araghchi expresó en X antes de la ronda: “Sin armas nucleares, hay acuerdo. Sin enriquecimiento, no lo hay. Es momento de elegir”.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, afirmó el jueves que Trump considera que las negociaciones avanzan positivamente.

Marco Rubio, secretario de Estado, señaló el martes que Estados Unidos busca un pacto que permita a Irán un programa nuclear civil sin enriquecimiento de uranio, aunque reconoció la complejidad de lograrlo.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, calificó de “excesivas e indignantes” las exigencias de abandonar el refinamiento de uranio y expresó escepticismo sobre el éxito de las conversaciones.

Un punto de fricción persiste en la negativa iraní a exportar su reserva de uranio altamente enriquecido, potencial material para bombas, y a negociar sobre su programa de misiles balísticos, capaz de transportar ojivas a gran distancia.

Teherán aceptaría límites al enriquecimiento, pero exige garantías firmes de que Washington respetará cualquier futuro acuerdo nuclear.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.