• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás enfrenta su peor crisis financiera desde su creación

Hamás enfrenta su peor crisis financiera desde su creación

24 de mayo de 2025
Hamás ha reclutado 15.000 nuevos combatientes en Gaza

Miembros de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, el ala militar del grupo terrorista Hamás, asisten al funeral de dos combatientes en la ciudad de Gaza el 24 de enero de 2025. (Omar al-Qattaa/AFP)

La organización terrorista Hamás atraviesa una grave crisis económica que ha impactado los salarios de empleados gubernamentales y miembros de su ala militar en Gaza, según informó el periódico Al Sharq Al Awsat, con sede en Londres, citando fuentes internas del grupo.

Hace cuatro meses, Hamás distribuyó solo 900 shekels (250 dólares) a sus trabajadores civiles en la región, lo que generó profunda frustración entre quienes luchan por sostener a sus familias. La precaria situación económica ha exacerbado las tensiones internas.

Miembros de las brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamás, no han recibido pagos durante tres meses, según las mismas fuentes. Además, las familias de combatientes muertos, prisioneros y heridos no han percibido los estipendios habituales, lo que agrava la crisis humanitaria dentro del grupo.

El régimen de Gaza, liderado por Hamás, enfrenta un “vacío administrativo” debido a los continuos ataques de Israel contra figuras políticas clave del grupo, lo que dificulta la gestión gubernamental y profundiza el colapso operativo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.