En un encuentro en París, la exrehén Agam Berger expresó al ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, su rechazo a las “soluciones diplomáticas” para detener la guerra entre Israel y Hamás. Berger afirmó que esas propuestas no tendrán éxito. “No desean un ‘juntos’. Esas ideas diplomáticas, o como quieran llamarlas, no funcionarán porque se trata de nosotros o ellos”, declaró en hebreo, según un fragmento difundido por la emisora pública Kan, en clara alusión al grupo terrorista Hamás.
La exrehén también subrayó la inevitabilidad de la guerra en ciertas circunstancias. “Si pudiéramos evitar la guerra, lo haríamos. Pero cuando se trata de una lucha por la existencia de nuestra tierra, actuaremos en consecuencia”, afirmó con firmeza durante la reunión.
שורדת השבי אגם ברגר לשר החוץ של צרפת בארו: "ברגע שיש מלחמת קיום על הארץ שלנו, זה מה שנעשה. הם לא רוצים 'ביחד'. פתרונות דיפלומטיים לא יעבדו כי זה או אנחנו או הם" • בארו: "יש לשחרר את כל החטופים. עכשיו. על חמאס להתפרק מנשקו ולא להיות כלול בעתיד הפוליטי של עזה"@ishayb2003 pic.twitter.com/Xb7i96r65W
— כאן חדשות (@kann_news) May 24, 2025
Tras el encuentro, el ministro Barrot compartió sus impresiones en una publicación en francés en X. En su mensaje, destacó que se reunió “con las familias de los rehenes y con Agam Berger, quien estuvo en cautiverio durante 473 días en condiciones inhumanas”. Además, exigió la liberación inmediata de todos los rehenes y llamó a desarmar a Hamás, así como a excluirlo del futuro político de Gaza.
El evento tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, en París, y reunió a las familias de 20 de los 58 rehenes que aún permanecen cautivos. Entre los asistentes estuvieron los familiares de Elkana Bohbot, Bar Kuperstein, Guy Gilboa-Dalal, Matan Angrest, Uriel Baruch, Yosef-Haim Ohana, Tamir Adar, Segev Kalfon, Jonathan Samerano, Idan Shtivi y Guy Illouz, según informó la embajada francesa en Israel. La embajada también anunció que una versión en francés del contenido de la reunión se publicará más adelante.
Este encuentro se desarrolló en un contexto de tensiones diplomáticas cada vez más marcadas con Francia. El gobierno francés ha insistido repetidamente en que Israel detenga su ofensiva militar en Gaza y elimine las restricciones que impiden el ingreso de ayuda humanitaria al enclave. Además, Francia, junto con Arabia Saudita, organizará el próximo mes una conferencia para impulsar la solución de dos Estados como vía para resolver la guerra en curso.