La Armada finlandesa lanzó su primera corbeta Pohjanmaa en Rauma, un hito del programa Squadron 2020 para modernizar sus capacidades navales.
Lanzamiento de la primera corbeta Pohjanmaa en Rauma
El 21 de mayo de 2025, la Armada finlandesa celebró el lanzamiento de la primera corbeta de la clase Pohjanmaa en el astillero de Rauma Marine Constructions (RMC), marcando un hito clave en el programa Squadron 2020. El buque, trasladado mediante una rampa de transporte pesado a una barcaza sumergible, entró al agua tras un proceso técnico iniciado a principios de mayo. Posteriormente, fue remolcado a un dique seco para la instalación del mástil y otros trabajos. Representantes de las Fuerzas de Defensa de Finlandia, la Armada, el Instituto de Logística, Saab, Lloyd’s Register y el personal de RMC asistieron al evento, destacando la colaboración interinstitucional. “El buque lanzado es una muestra de la cooperación estrecha y orientada a objetivos”, afirmó Timo Ståhlhammar, director del proyecto en RMC.
El programa Squadron 2020, iniciado formalmente en 2015, busca reemplazar siete buques obsoletos: cuatro lanchas de misiles clase Rauma, dos minadores clase Hämeenmaa y el minador Pohjanmaa, retirado del servicio. La construcción de las cuatro corbetas, adjudicada a RMC en septiembre de 2019 por 647,6 millones de euros, incluye a Saab como proveedor de sistemas de combate tras competir con Lockheed Martin Canada y Atlas Elektronik. El corte de acero para el primer buque comenzó el 30 de octubre de 2023, con la quilla colocada el 11 de abril de 2024 y el casco terminado en diciembre de 2024. Retrasos de seis a dieciocho meses, causados por la pandemia de COVID-19 y ajustes técnicos, modificaron el cronograma original.
La construcción del segundo buque arrancó en octubre de 2024, ocho semanas antes de lo previsto, con la quilla colocada el 8 de mayo de 2025. Los buques tercero y cuarto iniciarán construcción a finales de 2025. RMC y su filial RMC Defence Oy lideran el proyecto, apoyados por inversiones en infraestructura, como una sala multipropósito cerrada, mejoras en la producción de acero y una barcaza adaptada. Estas mejoras permiten operaciones seguras todo el año y cumplen estándares de la OTAN. El proyecto genera un impacto laboral de 3.600 años-persona en Finlandia.
Las corbetas, nombradas en honor a la región de Ostrobotnia (Pohjanmaa), siguen la tradición naval finlandesa, aunque los nombres individuales aún no se han anunciado. Con 117 metros de eslora, 16,5 metros de manga, 5 metros de calado y un desplazamiento de 4.300 toneladas, son los mayores combatientes de superficie de la Armada finlandesa desde los buques Ilmarinen y Väinämöinen de los años 30. Operan con 70-73 tripulantes, tienen un alcance de 3.500 millas náuticas y una autonomía de 14 días.
Datos clave de las corbetas Pohjanmaa
- Dimensiones: 117 m de eslora, 16,5 m de manga, 5 m de calado, 4.300 toneladas de desplazamiento.
- Tripulación: 70-73 personas.
- Propulsión: Sistema CODLAG con turbina GE LM2500 y cuatro generadores MAN 12V175D (1.920 kW cada uno).
- Velocidad: Superior a 26 nudos.
- Armamento: Cañón Bofors 57 mm, misiles Gabriel V, RIM-162 ESSM, torpedos Saab Torped 47, minas PB 17.
- Capacidad hielo: Clase 1A, con sistema ARC ILMS de Aker Arctic.
Características técnicas y capacidades operativas
Diseñadas para operar en el mar Báltico durante todo el año, incluidas condiciones de hielo, las corbetas cuentan con un casco reforzado de clase 1A. Aker Arctic proporciona el sistema ARC ILMS para monitorear cargas de hielo, además de hélices de paso controlable, ejes y sellos. La propulsión CODLAG combina una turbina GE LM2500, cuatro generadores diésel MAN 12V175D de 1.920 kW y dos hélices de proa, alcanzando velocidades superiores a 26 nudos. Dos generadores diésel, montados en soportes insonorizados, reducen emisiones acústicas para misiones antisubmarinas.
El sistema de combate 9LV de Saab integra sensores y armas. La vigilancia depende de los radares Sea Giraffe 4A FF y Sea Giraffe 1X, montados en un mástil SLIM. Dos directores CEROS 200 apoyan la puntería. El sonar incluye el SS2030 de KONGberg, el SD9500 de inmersión y el sistema remolcado Sonac DTS de Patria. El sistema TactiCall de Saab facilita la coordinación.
El armamento comprende un cañón Bofors 57 mm, dos estaciones remotas Saab Trackfire, cuatro lanzadores de señuelos Rheinmetall MASS, ocho misiles antibuque Gabriel V (PTO 2020), 32 misiles antiaéreos Raytheon RIM-162 ESSM Block 2 (ITO 20) en celdas Mk 41 VLS, torpedos Saab Torped 47 y hasta 100 minas PB 17. Los buques soportan un helicóptero y sistemas no tripulados.
Las corbetas ejecutan misiones polivalentes: guerra antisuperficie, antiaérea, antisubmarina, colocación de minas, vigilancia, mando y control, y protección de líneas marítimas. Operan de forma independiente en el mar Báltico y participan en las Fuerzas Navales Permanentes de la OTAN. Su diseño reduce la firma radar y acústica, con capacidad para ataques a tierra y guerra electrónica.
Impacto estratégico y controversias del programa
El programa Squadron 2020, con un costo estimado de 1.450 millones de euros, cubre construcción, integración de sistemas y costos asociados. En 2022, se propusieron 104 millones de euros adicionales para 2025-2027. La Armada no incrementará significativamente su personal, manteniendo tripulaciones de 70 personas por buque. “El tamaño responde a la necesidad de integrar múltiples funciones en un solo casco”, afirmó el almirante Jori Harju, respondiendo a críticas sobre la idoneidad de los buques para aguas costeras finlandesas.
El ministro de Defensa, Antti Häkkänen, destacó en la ceremonia de lanzamiento que “estas corbetas fortalecen la defensa de Finlandia y la seguridad del mar Báltico”. Saab aporta sistemas de combate, mientras Aker Arctic y Exail proveen tecnologías de propulsión y navegación. La finalización de la serie está prevista para 2029, con comisionamiento entre 2027 y 2029. Los buques operarán hasta la década de 2050, consolidando a Finlandia como actor naval en la región.
El proyecto ha impulsado la industria naval finlandesa. “Rauma está en óptimas condiciones”, afirmó Mika Nieminen, CEO de RMC, subrayando las inversiones en infraestructura. La cooperación con socios como Saab y Aker Arctic refuerza la innovación tecnológica, con aplicaciones potenciales en mercados internacionales.
El lanzamiento de la primera corbeta Pohjanmaa refleja el compromiso de Finlandia con su defensa marítima y su integración en la OTAN, mientras moderniza su flota para enfrentar los desafíos estratégicos del mar Báltico.