La empresa tecnológica Nvidia alquila 18 pisos en las Torres Rubinstein, consolidando a Israel como su principal centro de I+D fuera de EE. UU.
Nvidia refuerza su expansión en Israel con nuevo arrendamiento en Tel Aviv
La multinacional estadounidense Nvidia, líder en infraestructura informática e inteligencia artificial, ha firmado un contrato de arrendamiento para ocupar 10 pisos adicionales en las Torres Gemelas Rubinstein, ubicadas en la calle Yitzhak Sadeh de Tel Aviv. Con esta expansión, la compañía controlará 18 pisos del edificio de 34 plantas, equivalente a más de 22.000 metros cuadrados, lo que representa más de la mitad de la superficie total del rascacielos. El acuerdo, valorado en aproximadamente 100 millones de shekels (unos 27,7 millones de dólares), se extenderá hasta 2032, según estimaciones de mercado reportadas por Calcalist. La nueva infraestructura, que estará lista para finales de 2025, incluirá espacio para 1.200 empleados, laboratorios de investigación en inteligencia artificial, áreas para conferencias y un servicio de catering gestionado por el prestigioso Grupo Machneyuda del chef Assaf Granit.
Esta expansión se produce tras la cancelación de un contrato previo por parte de Google, que había alquilado 11 pisos en la misma torre hace cuatro años, pero decidió no ocuparlos debido a una reestructuración global que incluyó recortes en Israel durante la crisis tecnológica de 2022-2023. En lugar de mudarse a las Torres Rubinstein, Google optó por un espacio de 60.000 metros cuadrados en la torre TOHA2, aún en construcción cerca de la estación de tren HaShalom en Tel Aviv. Los pisos liberados por Google fueron aprovechados por Nvidia, que ya ocupaba ocho pisos desde 2022 tras un acuerdo inicial con el Grupo Rubinstein.
El movimiento refuerza la posición de Israel como el mayor centro de investigación y desarrollo de Nvidia fuera de Estados Unidos, con una fuerza laboral que supera los 4.500 empleados en el país. La operación en Tel Aviv, liderada por Amit Krig, vicepresidente senior de software de redes y responsable de las actividades de Nvidia en Israel, es la segunda más grande de la compañía en el país, solo por detrás de su campus en Yokneam, construido sobre la antigua sede de Mellanox Technologies, adquirida en 2020 por 6.900 millones de dólares.
Las Torres Gemelas Rubinstein, desarrolladas por la constructora Avraham Rubinstein, se encuentran en el antiguo barrio de Hassan Arafa y abarcan 85.000 metros cuadrados de espacio de oficinas y 35.000 metros cuadrados de estacionamiento subterráneo. Cada torre cuenta con 34 pisos distribuidos en un terreno de 8,5 dunams (2.125 acres). El proyecto, construido por B.S.T., una de las principales empresas de construcción en Israel, también alberga a otras firmas destacadas como la empresa de software monday.com y el bufete de abogados Herzog Fox Ne’eman.
Datos clave sobre la expansión de Nvidia en Tel Aviv
- Superficie alquilada: 22.000 metros cuadrados, equivalente a 18 pisos de las Torres Rubinstein.
- Valor del arrendamiento: Aproximadamente 100 millones de shekels (27,7 millones de dólares) hasta 2032.
- Capacidad: Espacio para 1.200 empleados, laboratorios de IA y áreas para eventos.
- Inicio de operaciones: Los nuevos pisos estarán operativos a finales de 2025.
- Antecedente: Google canceló el alquiler de 11 pisos, liberando espacio para Nvidia.
Adquisiciones y crecimiento estratégico en Israel
La expansión en Tel Aviv está alineada con las recientes adquisiciones de Nvidia en Israel, que han fortalecido su posición en el desarrollo de software e inteligencia artificial. En 2024, la compañía adquirió las startups israelíes Run:AI y Deci.ai, especializadas en gestión de cargas de trabajo de IA y optimización de modelos de inteligencia artificial, respectivamente. Run:AI, fundada en 2018 por Omri Geller, Ronen Dar y Meir Feder, ofrece una plataforma que simplifica la infraestructura de IA para empresas, mientras que Deci.ai colabora con Nvidia en el desarrollo de modelos comerciales para clientes como ServiceNow, SAP y Salesforce. Las operaciones de ambas empresas se trasladarán a las nuevas oficinas en las Torres Rubinstein, junto con otros equipos de software e IA de Nvidia.
Según Nvidia, las nuevas oficinas en Tel Aviv “apoyarán la expansión de las actividades de investigación y desarrollo en Israel, sirviendo a docenas de grupos de productos e ingeniería que desarrollan tecnologías para centros de datos, hardware y software en el campo de las comunicaciones aceleradas, diseño de procesadores (CPU), software en el campo de la IA y más”. Este enfoque refleja el compromiso de la compañía con la innovación en Israel, donde cuenta con centros de ingeniería en Tel Hai, Yokneam, Mevo Carmel, Ra’anana, Tel Aviv y Beersheva.
El crecimiento de Nvidia en Israel no se limita a Tel Aviv. En enero de 2025, la compañía anunció una inversión de 500 millones de dólares para construir un centro de datos de investigación e ingeniería en Yokneam, que utilizará sistemas de chips Blackwell y Grace Blackwell Superchips, junto con tecnologías de comunicación como Spectrum-X800 y Quantum-X800. Este centro, que comenzará operaciones en la primera mitad de 2025, se centrará en hardware de red, software, diseño de CPU y aplicaciones de IA.
Además, Nvidia ha consolidado su presencia en Israel desde la adquisición de Mellanox Technologies en 2020, lo que duplicó su fuerza laboral en el país. Actualmente, la empresa mantiene alrededor de 150 vacantes en Israel, con roles en inteligencia artificial, arquitectura de chips e infraestructura de centros de datos.
Contexto de la inversión tecnológica en Israel
La decisión de Nvidia de expandirse en Tel Aviv se produce en un momento de creciente inversión en el sector tecnológico israelí, a pesar de los desafíos económicos y geopolíticos. Israel, conocido como la “nación startup”, alberga más de 6.000 empresas tecnológicas y atrae una inversión promedio de 30.000 millones de dólares anuales en capital de riesgo, según datos de Start-Up Nation Central. La presencia de gigantes tecnológicos como Nvidia, Google, Microsoft y Amazon refuerza la importancia de Tel Aviv como un centro global de innovación.
A diferencia de otras empresas tecnológicas que han implementado políticas de regreso obligatorio a la oficina, Nvidia mantiene un modelo de trabajo flexible, lo que no ha impedido su inversión en infraestructura física. La expansión en las Torres Rubinstein también incluye mejoras en la experiencia de los empleados, con servicios como el catering de Machneyuda, que opera en todas las oficinas de Nvidia en Israel desde principios de 2025.
El arrendamiento de los pisos adicionales en Tel Aviv se suma a otros proyectos de Nvidia en Israel, como el supercomputador Israel-1, lanzado en 2023 y clasificado como el 34º más rápido del mundo. Este supercomputador, junto con el próximo centro de datos en Yokneam, subraya el papel estratégico de Israel en la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial.
La inversión de Nvidia en Tel Aviv no solo beneficia a la empresa, sino que también impulsa la economía local. Las Torres Rubinstein, con un alquiler promedio de 100 a 110 shekels por metro cuadrado, son un punto de referencia en el mercado inmobiliario de oficinas de Tel Aviv, donde la demanda de espacios premium sigue siendo alta. La presencia de Nvidia en más de la mitad de una de las torres consolida su estatus como uno de los principales empleadores privados en Israel.