• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lockheed Martin moderniza M270 MLRS para EE. UU. y aliados

Lockheed Martin moderniza M270 MLRS para EE. UU. y aliados

25 de mayo de 2025
Lockheed Martin moderniza M270 MLRS para EE. UU. y aliados

Lockheed Martin actualizará los M270 MLRS a la versión A2 para EE. UU., Finlandia, Italia y Reino Unido, potenciando la artillería de largo alcance.

Modernización del M270A2 refuerza capacidades de la OTAN

El Departamento de Defensa de EE. UU. adjudicó un contrato de 451 millones de dólares a Lockheed Martin en mayo de 2024 para modernizar los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple M270 MLRS a la configuración M270A2, beneficiando al Ejército de EE. UU. y a aliados como Finlandia, Italia y el Reino Unido. Esta iniciativa fortalece la capacidad de ataque de precisión de largo alcance de la OTAN, asegurando interoperabilidad y efectividad hasta 2050. La modernización incluye nuevos motores, cabinas blindadas y un sistema de control de fuego avanzado compatible con misiles de próxima generación.

El M270 MLRS, en servicio desde 1983, es un lanzador móvil de cohetes guiados y misiles tácticos que ha demostrado su valía en conflictos como la Guerra del Golfo y la guerra en Ucrania. La actualización a M270A2 incorpora un motor de 600 caballos de fuerza, una transmisión mejorada y una cabina blindada que protege contra amenazas balísticas y explosivos improvisados. El Sistema Común de Control de Incendios (CFCS) permite el uso de municiones avanzadas, como el GMLRS de alcance extendido y el Misil de Ataque de Precisión (PrSM), exclusivos para M270A2 y HIMARS.

En noviembre de 2024, el M270A2 debutó en un ejercicio en Finlandia, donde el Ejército de EE. UU. probó sus capacidades mejoradas. Lockheed Martin calificó al lanzador como un “cambio de juego” por su capacidad para atacar objetivos a mayor distancia con precisión. La 41.ª Brigada de Artillería de Campaña, estacionada en Alemania, recibió nueve unidades M270A2 en diciembre de 2024, integradas con misiles GMLRS-ER y PrSM, que alcanzan hasta 499 kilómetros. Este despliegue refuerza la presencia de la OTAN en Europa.

El Ejército de EE. UU. planea modernizar 225 M270A1 y reconvertir 160 M270A0 retirados al estándar A2, extendiendo su vida útil. La primera unidad modernizada se entregó el 9 de julio de 2022. El contrato de 2024 sigue un acuerdo inicial de 2019, con el objetivo de mantener la preparación operativa frente a amenazas globales. La modernización también beneficia a socios internacionales, mejorando la capacidad de respuesta en escenarios de alta intensidad.

Datos clave sobre la modernización del M270A2

  • Contrato: 451 millones de dólares adjudicados en mayo de 2024 a Lockheed Martin.
  • Municiones: Compatible con GMLRS-ER (150 km), ATACMS (300 km) y PrSM (499 km).
  • Mejoras: Motor de 600 hp, cabina blindada, Sistema Común de Control de Incendios (CFCS).
  • Alcance operativo: Diseñado para permanecer en servicio hasta 2050.
  • Países beneficiados: EE. UU., Finlandia, Italia, Reino Unido.

Finlandia, Italia y Reino Unido potencian sus arsenales

Finlandia modernizará sus 41 M270 al estándar A2 bajo un contrato de 450 millones de euros firmado en diciembre de 2023. Este programa, aprobado por el Congreso de EE. UU. en agosto de 2023, asegura la capacidad de disuasión de Finlandia frente a amenazas en sus fronteras orientales. Las mejoras permitirán el uso de misiles de próxima generación y garantizarán interoperabilidad con la OTAN hasta 2050. coronel Mika Holma, inspector de artillería finlandés, destacó que la actualización extiende la vida útil del sistema y mejora su capacidad de fuego de largo alcance.

Italia también participa en la modernización, aunque los detalles sobre el número de sus 21 M270 a actualizar son limitados. La mejora refuerza la integración de Italia en las operaciones de la OTAN, proporcionando mayor precisión y alcance en misiones conjuntas. El programa asegura que los lanzadores italianos sean compatibles con los misiles PrSM y GMLRS-ER, esenciales para operaciones de ataque profundo.

El Reino Unido planea aumentar su flota de 26 M270B1 a más de 70 unidades para finales de la década, con al menos nueve unidades actualizadas al estándar A2 en un proceso de 32 millones de dólares iniciado en 2022. En 2024, el Ejército Británico adquirió 31 M270 adicionales de otras naciones y actividades de disposición. Las mejoras, que incluyen un nuevo motor y cabina similar a la de HIMARS, se completarán para 2026, potenciando la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses.

La guerra en Ucrania ha subrayado la relevancia de los sistemas M270 y HIMARS. Desde 2022, EE. UU., Alemania y Francia han suministrado variantes de M270 a Ucrania, que han sido clave para interrumpir las cadenas de suministro y estructuras de mando rusas. En enero de 2024, Francia donó dos lanzadores LRU, la versión francesa del M270, destacando su impacto en operaciones de precisión. Sin embargo, en junio de 2024, Rusia afirmó haber destruido un M270 ucraniano, evidenciando los riesgos en entornos de alta intensidad.

Impacto estratégico en la defensa de la OTAN

La modernización del M270A2 no solo mejora el hardware, sino que redefine el rol de la artillería en la guerra moderna. La capacidad de atacar objetivos a 499 kilómetros con el PrSM, cuya futura variante podría alcanzar 1,000 kilómetros, proporciona a la OTAN una disuasión creíble frente a adversarios potenciales. El GMLRS-ER, con un alcance de 150 kilómetros, y el ATACMS, con 300 kilómetros, permiten neutralizar amenazas como centros logísticos y defensas aéreas con alta precisión.

La interoperabilidad es un pilar clave del programa. El CFCS alinea el M270A2 con el HIMARS, permitiendo a las fuerzas de la OTAN compartir municiones y datos de manera eficiente. Esto es crucial en operaciones conjuntas, donde la coordinación entre EE. UU., Finlandia, Italia y el Reino Unido maximiza la efectividad. La modernización también responde a lecciones aprendidas en Ucrania, donde la artillería de largo alcance ha demostrado ser un factor decisivo.

El M270A2 es transportable por aviones C-17 y C-5, lo que facilita su despliegue rápido en teatros de operaciones globales. Su chasis, basado en el Bradley Fighting Vehicle, ofrece movilidad en diversos terrenos, mientras que las mejoras mecánicas aseguran fiabilidad en condiciones exigentes. Estas características hacen del M270A2 un activo versátil para enfrentar amenazas como artillería enemiga, concentraciones de defensa aérea y vehículos blindados ligeros.

El programa de modernización refleja el compromiso de la OTAN con la innovación y la preparación. Al equipar a las fuerzas aliadas con sistemas avanzados, Lockheed Martin y el Departamento de Defensa de EE. UU. aseguran que el M270A2 permanezca como un pilar de los sistemas de fuego de precisión terrestres, capaz de proporcionar potencia de fuego decisiva en conflictos futuros.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.