Una obra dirigida, escrita y protagonizada por el cineasta árabe israelí Tawfeek Barhom, titulada “I’m Glad You’re Dead Now”, obtuvo la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Cannes el pasado sábado. La historia se centra en dos hermanos que vuelven a la isla donde crecieron, un lugar donde los secretos ocultos y las tensiones acumuladas los enfrentan a un pasado sombrío. En el reparto destaca también la actuación del actor árabe-israelí Ashraf Barhom.
Durante la conferencia de prensa tras recibir el galardón, Barhom expresó un mensaje contundente: “Dedico este premio a Palestina y a la paz”. Añadió que la liberación de los pueblos no debe generar conflictos con otros y resaltó la distinción entre liberación y paz como conceptos esenciales.
La cinta, una coproducción entre Palestina, Grecia y Francia, combina elementos narrativos profundos con una estética cuidada. Barhom, originario de Ein Rafa, cerca de Jerusalén, ya había captado la atención del público con su papel protagónico en “A Borrowed Identity” de Eran Riklis, actuación que le valió una nominación al Premio Ophir al Mejor Actor en 2014. Su trayectoria incluye participaciones en producciones internacionales como “The Idol” de Hany Abu-Assad, “Mary Magdalene” de Garth Davis y “Boy from Heaven” de Tarik Saleh.
El Festival de Cannes de este año se llevó a cabo en un contexto marcado por las tensiones derivadas de las operaciones militares de Israel en Gaza, desencadenadas tras el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Antes del inicio del evento, una petición comenzó a circular entre actores y cineastas, criticando lo que consideraron un silencio de la industria cinematográfica global frente a la guerra en Gaza.
Para el 13 de mayo, día de la inauguración de Cannes, la carta, impulsada por la iniciativa “Artistas por el Hambre”, había reunido cerca de 380 firmas, incluyendo la del actor Ralph Fiennes, conocido por “La lista de Schindler”. Según los organizadores, el viernes la lista superó las 900 adhesiones, con nombres como la actriz francesa Catherine Deneuve, el director británico Danny Boyle y el actor sueco Gustaf Skarsgard. La campaña surgió tras el asesinato de la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, cuya vida inspiró un documental presentado en el festival.
El primer reconocimiento del certamen recayó en el cineasta iraní disidente Jafar Panahi, quien recibió un premio por su thriller de venganza “It Was Just an Accident”.