El gobierno de Israel decidió apoyar un proyecto de ley que creará un tribunal especial para procesar a los terroristas involucrados en los actos del 7 de octubre de 2023, acusados de genocidio contra el pueblo judío. La iniciativa busca establecer un mecanismo judicial ágil para abordar la magnitud de los crímenes cometidos.
La propuesta cuenta con el respaldo de la diputada Simcha Rothman, presidenta de la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia de la Knéset, y del diputado Yuli Malinowsky, del partido opositor Yisrael Beytenu. Tras su aprobación en la Comisión Ministerial de Legislación, la coalición gubernamental garantizará su apoyo en la lectura preliminar ante el pleno de la Knéset.
Cientos de terroristas, liderados por Hamás, fueron capturados tras las masacres del 7 de octubre. Sin embargo, la justicia israelí enfrenta dificultades para procesar a un número tan elevado de sospechosos bajo los procedimientos penales habituales, lo que ha retrasado la presentación de acusaciones formales contra ellos.
El proyecto propone la creación de un tribunal especial compuesto por 15 jueces, quienes actuarán en paneles de tres o cinco magistrados según la gravedad de los cargos. Este órgano judicial tendrá la facultad de apartarse de los procedimientos y estándares probatorios tradicionales de los tribunales ordinarios, con el objetivo de agilizar los juicios de los terroristas implicados.
Un aspecto clave de la legislación es su vinculación con la Ley para la Prevención y el Castigo del Genocidio de 1950, que contempla la pena de muerte para quienes sean hallados culpables de violar sus disposiciones. Este marco legal permitirá al tribunal imponer sanciones severas a los responsables de las atrocidades.
La Fiscalía general de Israel expresó su oposición al proyecto, argumentando que la legislación vulnera principios fundamentales del derecho penal del país. Además, advierte que podría comprometer la legitimidad internacional de los procesos judiciales ya iniciados por los fiscales contra los autores de los crímenes del 7 de octubre.