El Hürkuş-C de TUSAŞ demuestra su capacidad de ataque ligero al lanzar con éxito una bomba HGK-84 de 1 tonelada en Konya, 2025.
Hürkuş-C prueba su potencia en ejercicio militar en Konya
En el marco del Ejercicio Internacional Fénix de Anatolia-2025, celebrado en Konya, el avión Hürkuş-C, desarrollado por Turkish Aerospace Industries (TUSAŞ), marcó un hito al lanzar con éxito una bomba de 1 tonelada, demostrando su capacidad como plataforma de entrenamiento y ataque ligero. Este logro, realizado durante un ejercicio que involucró a 30 aeronaves de nivel NATO, resalta el avance de Turquía en la producción de tecnología de defensa autóctona y su compromiso con la versatilidad operativa de sus aviones. La bomba, probablemente la HGK-84 desarrollada por TÜBİTAK-SAGE, alcanzó su objetivo con precisión, validando los sistemas avanzados de la aeronave.
El Hürkuş-C es un avión turbohélice monomotor biplaza en tándem, diseñado para cumplir roles de entrenamiento avanzado y apoyo aéreo cercano. Equipado con aviónica de última generación, incluyendo un Head-Up Display (HUD), pantallas multifunción y una computadora de misión, su cabina emula la de cazas modernos como el F-16 o el F-35. Con una capacidad de carga útil externa de hasta 1.500 kg, el Hürkuş-C puede operar desde pistas no preparadas y está armado con municiones guiadas como los misiles antitanque Roketsan UMTAS y los cohetes Cirit guiados por láser, lo que lo convierte en una plataforma ideal para operaciones de contrainsurgencia.
Durante el ejercicio, el Hürkuş-C demostró su capacidad para integrar y desplegar munición pesada con alta precisión. La HGK-84, una bomba guiada por GPS/INS que transforma las bombas convencionales Mk-84 de 2.000 libras en armas inteligentes, permite ataques precisos en cualquier condición climática. Esta prueba exitosa refuerza la utilidad del Hürkuş-C en escenarios de guerra asimétrica, donde su bajo costo operativo y flexibilidad lo posicionan como una alternativa viable a aviones de combate más costosos.
El evento en Konya también destacó la robustez de los sistemas de designación láser y navegación del Hürkuş-C, que permitieron un impacto directo en el objetivo. Esta capacidad es crucial para misiones que requieren apoyo aéreo cercano en entornos complejos. Además, la prueba subraya los esfuerzos de TUSAŞ y TÜBİTAK-SAGE por reducir la dependencia de Turquía de proveedores extranjeros en sistemas de defensa, fortaleciendo la autonomía tecnológica del país.
Datos clave sobre el Hürkuş-C y la bomba HGK-84
- Capacidad de carga: El Hürkuş-C puede transportar hasta 1.500 kg de armamento externo, incluyendo bombas guiadas y misiles.
- HGK-84: Bomba de 2.000 libras con guiado GPS/INS, diseñada para alta precisión en todas las condiciones climáticas.
- Ejercicio Fénix de Anatolia-2025: Realizado en Konya, involucró 30 aeronaves y personal de países aliados de la OTAN.
- Producción nacional: Tanto el Hürkuş-C como la HGK-84 son desarrollos autóctonos de TUSAŞ y TÜBİTAK-SAGE.
- Exportaciones: Países como Níger, Chad y Libia han adquirido o mostrado interés en el Hürkuş-C.
Avances tecnológicos del Hürkuş-C en la defensa turca
El programa Hürkuş comenzó como una iniciativa para reemplazar aeronaves de entrenamiento obsoletas en la Fuerza Aérea Turca, como los T-37 y T-38. Sin embargo, la variante Hürkuş-C amplió su rol hacia misiones de combate ligero, integrando sistemas de armas avanzados y capacidades de ataque de precisión. Su diseño robusto y su capacidad para operar en entornos austeros lo hacen ideal para conflictos de baja intensidad, donde los aviones a reacción pueden ser excesivos o costosos.
La prueba de la bomba de 1 tonelada en el Fénix de Anatolia-2025 no solo valida las capacidades técnicas del Hürkuş-C, sino que también refuerza su atractivo en el mercado internacional. Países como Níger y Chad ya han recibido unidades del Hürkuş-C, mientras que Libia firmó un contrato para un número no especificado de aeronaves en 2022. Estas exportaciones reflejan la confianza en la plataforma y el creciente prestigio de TUSAŞ como proveedor global de tecnología aeroespacial.
La Fuerza Aérea Turca ha encargado 55 unidades de la variante Hürkuş-B, con entregas programadas para 2025. Además, el Hürkuş-2, una versión mejorada, completó su primer vuelo en diciembre de 2024, alcanzando una altitud de 6.500 pies y una velocidad de 140 nudos. Este modelo incorpora modificaciones para optimizar su rendimiento en misiones de entrenamiento y combate, consolidando su rol en el inventario turco.
El desarrollo del Hürkuş-C y su integración con la HGK-84 son parte de una estrategia más amplia de Turquía para nacionalizar su industria de defensa. La HGK-84 elimina la dependencia de kits de guiado extranjeros, que a menudo requieren permisos de exportación estrictos. Su diseño, que incluye opciones como cabezas penetrantes y buscadores láser, amplía su utilidad contra objetivos fortificados o móviles.
Contexto global y futuro del programa Hürkuş
El éxito del Hürkuş-C en el Ejercicio Fénix de Anatolia-2025 posiciona a Turquía como un actor competitivo en la industria aeroespacial mundial. En un contexto donde las naciones buscan alternativas asequibles a plataformas como el A-10 Warthog o el Super Tucano, el Hürkuş-C ofrece un equilibrio entre costo, capacidad y facilidad de mantenimiento. Su capacidad para operar desde pistas cortas y no preparadas lo hace especialmente atractivo para países con infraestructuras limitadas.
El programa Hürkuş también refleja la ambición de TUSAŞ de diversificar su portafolio, que incluye el Hürjet, un entrenador a reacción supersónico, y el KAAN, el primer caza de combate nacional de Turquía. A pesar de un ataque terrorista en las instalaciones de TUSAŞ en Ankara en octubre de 2024, que dejó cinco muertos y 22 heridos, la compañía ha mantenido su cronograma de producción y pruebas, demostrando resiliencia.
En términos de exportaciones, el Hürkuş-C ha atraído interés más allá de África. La participación de TUSAŞ en ferias internacionales, como la African Aviation and Defense Fair 2022, ha generado contratos y consultas de varios países. La capacidad del Hürkuş-C para integrar armamento avanzado, como la HGK-84, aumenta su atractivo para fuerzas aéreas que buscan maximizar su capacidad operativa con presupuestos limitados.
El despliegue de la bomba de 1 tonelada en Konya no solo valida las capacidades del Hürkuş-C, sino que también refuerza la posición de Turquía como un productor de soluciones aeroespaciales innovadoras. A medida que el programa Hürkuş avanza, con entregas programadas y nuevas versiones en desarrollo, TUSAŞ continúa consolidando su rol como un pilar de la industria de defensa turca y un competidor en el mercado global.