• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La OTAN y EE. UU. realizan el mayor ejercicio de defensa naval, aérea y antimisiles en Europa

La OTAN y EE. UU. realizan el mayor ejercicio de defensa naval, aérea y antimisiles en Europa

26 de mayo de 2025
ASD/FS25

ASD/FS25 fortalece interoperabilidad aliada contra amenazas aéreas y de misiles en un simulacro multinacional de fuego real.

Demostración en el Mar/Escudo Formidable 2025: interoperabilidad aliada

La Sexta Flota de EE. UU. y las Fuerzas Navales de Ataque y Apoyo de la OTAN (STRIKFORNATO) concluyeron el 23 de mayo de 2025 el ejercicio At-Sea Demonstration/Formidable Shield 2025 (ASD/FS25), reconocido como el mayor simulacro integrado de defensa aérea y antimisiles (IAMD) en Europa. Realizado entre el 3 y el 23 de mayo en el Atlántico Norte, aguas noruegas y el Reino Unido, el ejercicio reunió a 11 naciones aliadas para probar capacidades defensivas en un entorno de fuego real, utilizando estructuras de mando y control de la OTAN.

El simulacro, liderado por la Sexta Flota de EE. UU. y ejecutado operativamente por STRIKFORNATO, integró activos navales, aéreos y terrestres en escenarios que simularon amenazas reales, como misiles balísticos, de crucero y aviones hostiles. Más de 45 enfrentamientos con misiles y cañones se llevaron a cabo contra objetivos subsónicos, supersónicos y balísticos, demostrando la capacidad de respuesta rápida y sincronización de comandos en un entorno de guerra multidominio.

Participaron 17 barcos, 26 aviones, ocho unidades terrestres con sistemas como NASAMS y HIMARS, y un Centro de Operaciones Aéreas Tácticas (TAOC), con un total de 6.900 efectivos de Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, EE. UU., Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Australia, que aportó capacidades de radar. La fragata holandesa HNLMS De Ruyter sirvió como puesto de mando flotante, coordinando operaciones en tiempo real.

El ejercicio se desarrolló en dos fases: la primera en el campo de tiro de Andøya, Noruega, y la segunda en el rango de Hebrides, Escocia. Las operaciones incluyeron el uso de sistemas avanzados como destructores equipados con Aegis, aviones F-35, Eurofighters y aeronaves AWACS de la OTAN, que proporcionaron conciencia situacional y control aéreo.

Datos clave de ASD/FS25 para la defensa aliada

  • Escala: Más de 6.900 efectivos, 17 barcos, 26 aviones y 8 unidades terrestres de 11 naciones.
  • Enfrentamientos: 45 eventos de fuego real contra objetivos subsónicos, supersónicos y balísticos.
  • Sistemas: NASAMS, HIMARS, Aegis, AWACS, F-35 y Eurofighters integrados en redes de la OTAN.
  • Locaciones: Andøya (Noruega) y Hebrides (Escocia) como principales campos de tiro.
  • Interoperabilidad: Coordinación en tiempo real mediante estructuras de mando y control de la OTAN.

Capacidades avanzadas y respuesta a amenazas globales

ASD/FS25 destacó por su enfoque en la interoperabilidad, permitiendo a las naciones participantes compartir imágenes tácticas comunes y coordinar respuestas en tiempo real. Los sistemas de radar de espectro completo y control de fuego probaron su eficacia contra objetivos que replicaban amenazas modernas, como misiles de crucero subsónicos y supersónicos de baja altitud. Capt. Michael Dwan, comandante del Task Group 154.64, señaló que los enfrentamientos simularon “amenazas del mundo real que cada país participante podría enfrentar”.

Noruega estrenó su nuevo sistema de defensa aérea NOMADS, integrado con misiles AIM-9 e IRIS-T SLS, mientras que el sistema NASAMS demostró alta fiabilidad, con un historial de 94% de efectividad en Ucrania. Estos sistemas, junto con el HIMARS, reforzaron la capacidad de defensa móvil y de largo alcance. AWACS de la OTAN, operando desde Ørland, Noruega, proporcionó una visión integral del espacio de batalla, coordinando aviones y unidades navales.

El ejercicio también incorporó contribuciones de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa (USAFE), el Cuerpo de Marines de EE. UU. en Europa (MARFOREUR) y el Ejército de EE. UU. en Europa (USAREUR), ampliando la integración multidominio. La participación de aviones como los P-8 de patrulla marítima y los KC-135 Stratotankers para reabastecimiento aéreo subrayó la profundidad logística de la operación.

La Vicealmirante J.T. Anderson, comandante de la Sexta Flota de EE. UU. y STRIKFORNATO, afirmó: “ASD/FS25 permitió a los participantes mejorar su preparación para la guerra y fortalecer relaciones con aliados en la región”. Este mensaje resalta el doble propósito del ejercicio: técnico, para perfeccionar capacidades, y político, para proyectar unidad y determinación ante amenazas globales.

Fortalecimiento de la postura defensiva de la OTAN

Realizado cada dos años, Formidable Shield se consolida como un pilar de la disuasión de la OTAN. La edición de 2025 abordó el creciente desafío de los sistemas de misiles avanzados, incluidas amenazas hipersónicas, en un contexto de tensiones geopolíticas. El simulacro permitió identificar brechas en la interoperabilidad, proporcionando datos valiosos para refinar la doctrina IAMD de la OTAN.

La coordinación entre dominios —marítimo, aéreo y terrestre— fue un eje central. Buques como el destructor USS Bulkeley, que lanzó misiles Standard Missile-3, y la fragata HNoMS Fridtjof Nansen, con misiles Evolved Sea Sparrow, demostraron la capacidad de la OTAN para operar como una fuerza unificada. La integración de sistemas europeos, como los misiles Aster-15 y Aster-30, con tecnología estadounidense reforzó la cohesión aliada.

El ejercicio también sirvió como preparación para futuras operaciones, como Defensor Firme 2026. Los resultados de ASD/FS25 se utilizarán para optimizar redes de comunicación, mejorar la integración de sensores y efectores, y garantizar una postura defensiva más ágil frente a amenazas multidominio.

En un entorno estratégico donde los misiles balísticos y de crucero son armas preferidas por actores estatales y no estatales, Formidable Shield 2025 reafirmó el compromiso de la OTAN con la defensa colectiva. La exitosa ejecución de este simulacro, en palabras de Capt. Dwan, asegura que la Alianza pueda “responder eficazmente a cualquier amenaza desde cualquier dirección”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.