• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, septiembre 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Las fuerzas británicas adoptarán una combinación híbrida de fuerza alta y baja

Las fuerzas británicas adoptarán una combinación híbrida de fuerza alta y baja

9 de junio de 2025
Las fuerzas británicas adoptarán una combinación híbrida de fuerza alta y baja

La Revisión de Defensa Estratégica del Reino Unido combina plataformas tripuladas y autónomas para mejorar masa, agilidad y resistencia en sus Fuerzas Armadas.

Reino Unido redefine su estrategia de defensa con tecnología híbrida

La Revisión de Defensa Estratégica del Reino Unido, publicada en 2024, establece un enfoque innovador para modernizar las Fuerzas Armadas británicas, con la integración sistemas tripulados con plataformas autónomas y desechables. Este plan busca aumentar la masa operativa, la agilidad y la resistencia frente a amenazas globales, por medio de la combinación de activos de alto rendimiento, como aviones de combate y vehículos blindados, con sistemas más económicos y prescindibles. La estrategia abarca las tres ramas de las Fuerzas Armadas: la Royal Navy, el Ejército británico y la Real Fuerza Aérea (RAF), con un enfoque en la autonomía, la integración digital y la letalidad.

La Royal Navy acelera su transición hacia una flota más eficiente, y prioriza buques y sistemas más baratos, pero con mayor capacidad operativa. Los portaaviones, fundamentales para la capacidad Carrier Strike de la OTAN, evolucionarán hacia alas aéreas híbridas. Estas incluirán aviones de combate F-35B, plataformas autónomas colaborativas y drones desechables. Los nuevos sistemas incorporarán misiles de precisión de largo alcance, lanzados directamente desde las cubiertas de los portaaviones, lo que incrementa el poder de fuego y la flexibilidad táctica. La Armada también explora el uso de buques comerciales y la distribución de cargas aliadas para apoyar a la Royal Fleet Auxiliary (RFA) en operaciones en entornos no disputados, para fortalecer la logística y la sostenibilidad operativa.

El Ejército británico adopta el modelo Recce-Strike, diseñado para multiplicar por diez la letalidad de las brigadas blindadas tradicionales. Este enfoque combina un 20% de sistemas tripulados, un 40% de drones reutilizables y un 40% de municiones de un solo uso. Las plataformas blindadas y los helicópteros de ataque seguirán siendo esenciales para enfrentar adversarios estatales, pero se integrarán con sistemas autónomos para vigilancia y ataque. La revisión prioriza la inversión en drones, capacidades antidrones y guerra electromagnética, respaldadas por sistemas de fabricación bajo demanda para garantizar una respuesta rápida y adaptable en el campo de batalla.

Datos clave sobre la modernización de las Fuerzas Armadas británicas

  • La Royal Navy integrará alas aéreas híbridas con F-35B y drones desechables en portaaviones.
  • El Ejército británico adopta un modelo Recce-Strike con un 20-40-40% de sistemas tripulados, drones reutilizables y municiones desechables.
  • La RAF moderniza los Typhoon y prepara el FCAS, un sistema de sexta generación con conectividad multidominio.
  • La inversión en guerra electromagnética y antidrones es prioritaria para contrarrestar amenazas emergentes.
  • La RFA se complementará con buques comerciales para operaciones logísticas en entornos no disputados.

Royal Navy refuerza su flota con autonomía y digitalización

La revisión destaca la importancia de una flota más económica, pero con capacidades mejoradas mediante la autonomía y la integración digital. Los portaaviones, como el HMS Queen Elizabeth y el HMS Prince of Wales, seguirán siendo el núcleo de la proyección de poder marítimo. Las alas aéreas híbridas combinarán los avanzados F-35B, capaces de despegue corto y aterrizaje vertical, con drones reutilizables y desechables. Estos sistemas autónomos permitirán realizar misiones de reconocimiento, ataque y apoyo sin exponer a pilotos ni activos costosos.

La incorporación de misiles de precisión de largo alcance en los portaaviones amplía el alcance y la letalidad de las operaciones navales. Además, la Royal Fleet Auxiliary desempeñará un papel clave en el mantenimiento de la disuasión continua en el mar, el apoyo a despliegues anfibios y las operaciones de Carrier Strike. Para optimizar recursos, la Armada evalúa el uso de buques comerciales en tareas logísticas, especialmente en entornos de baja intensidad, y así liberar a la RFA para misiones más críticas.

Ejército británico apuesta por el modelo Recce-Strike

El Ejército británico transforma su estructura operativa con el modelo Recce-Strike, que busca maximizar la letalidad y la adaptabilidad. Este enfoque integra plataformas tradicionales, como tanques Challenger 3 y helicópteros de ataque Apache, con sistemas autónomos y drones. La combinación 20-40-40 (20% tripulados, 40% drones reutilizables, 40% municiones desechables) permite una mayor flexibilidad táctica y reduce la exposición de tropas en el campo de batalla. Los drones se utilizarán para tareas de vigilancia, reconocimiento y ataque, mientras que las capacidades antidrones protegerán a las fuerzas británicas de amenazas aéreas emergentes.

La inversión en guerra electromagnética es otro pilar de la estrategia, con sistemas diseñados para interrumpir las comunicaciones y los sistemas electrónicos enemigos. La fabricación bajo demanda permitirá producir drones y municiones en tiempo real, lo que garantiza una respuesta ágil a las necesidades operativas. Esta modernización busca posicionar al Ejército británico como una fuerza capaz de enfrentar tanto a adversarios estatales como a amenazas asimétricas.

RAF moderniza Typhoon y prepara el Futuro Sistema Aéreo de Combate

La Real Fuerza Aérea (RAF) continúa modernizando su flota de cazas Typhoon con nuevos radares, armas avanzadas y aviónica mejorada. Estos aviones seguirán siendo fundamentales para la defensa antiaérea aerotransportada, especialmente contra aeronaves adversarias. La revisión subraya que los sistemas tripulados seguirán siendo el núcleo de las operaciones aéreas hasta que la inteligencia artificial y la autonomía alcancen un nivel de madurez suficiente. Sin embargo, la RAF ya está integrando drones reutilizables y desechables para aumentar la masa operativa y la capacidad de supervivencia.

Paralelamente, la RAF avanza en el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), una capacidad de sexta generación que combinará aviones tripulados y no tripulados con conectividad multidominio. Este sistema integrará sensores, armas y plataformas en una red unificada, para permitir una respuesta coordinada en múltiples dominios. La revisión posiciona a la RAF como la fuerza aérea europea líder, con un enfoque en la innovación tecnológica y la capacidad de operar en entornos de alta intensidad.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.