Taher Nunu, destacado líder de Hamás, declaró al diario egipcio Al-Shorouk que el grupo terrorista mantiene abiertos los canales de comunicación con mediadores en el marco de las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. Sin embargo, aclaró que no existe ninguna reunión programada con dichos mediadores en este momento.
El dirigente destacó que Hamás no se opone a sostener encuentros con los intermediarios para avanzar en las discusiones. No obstante, señaló que las conversaciones con estos actores se mantienen de manera constante, aunque sin un calendario definido para reuniones formales.
Nunu expresó que Hamás estaría dispuesto a firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, pero rechazó cualquier negociación que implique el desarme del grupo o la salida de sus principales líderes de la Franja de Gaza. Esta postura refuerza la posición intransigente del grupo en puntos clave de las tratativas.
Egipto y Qatar, con el respaldo de Estados Unidos, han impulsado una nueva iniciativa para lograr un alto el fuego que detenga la guerra de 20 meses y garantice la liberación de los rehenes en poder de Hamás. Estos esfuerzos buscan una solución negociada que ponga fin a la violencia en la región.
La urgencia por resolver la guerra en Gaza ha crecido tras los recientes bombardeos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares de Irán. En este contexto, el presidente Donald Trump ha instado a Israel a retomar las negociaciones en los últimos días, aumentando la presión para alcanzar un acuerdo que estabilice la situación.